Internacional | Uhintifada
Colaboración mensual de Koldo Alzola de Uhintifada: «Recurrimos a la accion directa, no por una animadversión personal contra el Maccabi. Aquellas acciones eran acciones políticas, enmarcadas dentro de una campaña internacional»
Mañana viernes está previsto que el Maccabi de Tel Aviv, principal embajador deportivo del régimen israelí, visite Gasteiz para enfrentarse al Baskonia. Una amplia y variada base social ha secundado la exigencia a las instituciones implicadas para que no se celebre el encuentro, al considerarlo un acto de legitimación del genocidio sionista. Pero el hecho de que una gran masa social secunde este llamamiento no es fruto de la casualidad, sino que es el resultado de largos años de campaña de boicot contra la delegación deportiva israelí. Por ello, en esta edición, hemos querido hacer un ejercicio de arqueología acticista, para recuperar el testimonio de las activistas que hace 17 años comenzaron con la primera campaña de acciones directas contra el Maccabi. Así pues, hemos invitado a Patri y Sergio, que en 2008 irrumpieron en la rueda de prensa del entrenador israelí, obligando a que fuera interrumpida, y que protagonizaron también algunas de las acciones que en los años posteriores intentaban romper la normalidad del partido. Comparten con nosotras la experiencia de lo que consideran acciones no expontaneas, sino más bien acciones politicas enmarcadas dentro de una campaña internacional. Valoran tambien la evolución de la campaña de boicot contra Maccabi, hasta ser hoy en día secundada por una gran masa social de Gasteiz y Euskal Herria, y hacen un llamamiento a participar de la manifestación nacional que partirá mañana viernes a las 18:30 de Iparralde, con la intención de acabar con la normalización del genocidio.
A continuación, la colaboración completa:
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!