[Hala Bideo] Osakidetza en lucha: movilizaciones el 1 de febrero en defensa de la sanidad pública
Trabajadores y colectivos sociales denuncian el deterioro del sistema sanitario vasco y llaman a la ciudadanía a manifestarse en Gasteiz, Bilbao y Donostia para exigir más inversión y el fin de la privatización.
El próximo 1 de febrero, las calles de Euskal Herria serán escenario de manifestaciones en defensa de la sanidad pública, convocadas por la plataforma Osasun Publiko Aurrera. En Gasteiz, la marcha partirá a las 12:00 desde la Plaza Bilbao, mientras que en Bilbao comenzará a la misma hora desde el Sagrado Corazón, y en Donostia, a las 17:00 desde el Boulevard.
Estas movilizaciones surgen como respuesta al “deterioro y desmantelamiento” que, según la plataforma, está sufriendo Osakidetza debido a políticas de recortes y privatizaciones impulsadas por el Gobierno Vasco. Denuncian que estas medidas afectan especialmente a la Atención Primaria, con recortes de horarios, cierres de centros de salud y falta de personal médico, lo que compromete la calidad del servicio y la salud de la población.
En una entrevista reciente que le hicimos, una trabajadora de Osakidetza Amaia ha destacado la importancia de estas movilizaciones para visibilizar la situación crítica que atraviesa el sistema sanitario vasco. Subrayó la necesidad de un cambio de rumbo que garantice una sanidad pública, gratuita, universal y de calidad, rechazando la privatización y dotando al sistema de más recursos económicos. Además, enfatizó la urgencia de reforzar la Atención Primaria y mejorar las condiciones laborales del personal sanitario.
La plataforma Osasun Publiko Aurrera hace un llamamiento a la ciudadanía, así como a sindicatos, organizaciones sociales y vecinales, a sumarse a estas manifestaciones para exigir soluciones reales y no más promesas. Insisten en que es momento de actuar para proteger un derecho fundamental como es la salud.
Por su parte, el Gobierno Vasco ha manifestado que no ve “argumentos sólidos” para estas movilizaciones, asegurando que se están tomando medidas para mejorar la situación de Osakidetza.
Sin embargo, desde la plataforma y el personal sanitario insisten en que las acciones emprendidas hasta ahora son insuficientes y que es imprescindible una respuesta más contundente para frenar el deterioro del sistema de salud público en Euskadi.
Las manifestaciones del 1 de febrero se presentan, así, como una oportunidad para que la sociedad vasca exprese su apoyo a una sanidad pública fuerte y de calidad, y para demandar a las instituciones un compromiso real con este servicio esencial.
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!