• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
Hala Bedi > Prensa > La M3moria es nuestra y la canta el pueblo

La M3moria es nuestra y la canta el pueblo

 marzo 1, 2021  Erredakzioa EnPrensa  3

En el 45º aniversario del crimen de Estado perpetrado el 3 de marzo de 1976 en Gasteiz, vamos a repasar de la mano de Lander Garcia (Martxoak 3 Elkartea) las canciones que han contribuido a que el orgullo de la lucha obrera y la rabia por la matanza, además de en nuestros corazones, también estén grabados en la música.

La M3moria es nuestra y la canta el pueblo

Desde el mismo día de la masacre en 1976 hasta hoy, Martxoak 3 elkartea – Asociación Víctimas 3 de Marzo tiene constancia de 22 canciones sobre los hechos. Probablemente sea la acción político-represiva concreta con mayor reflejo en la banda sonora de Euskal Herria. 22 temas para todos los gustos, de los cuales vamos a hacer un recorrido cronológico. Pero antes, unos primeros apuntes sobre la secuencia creativa:

Los años de creación de las canciones ya reflejan las diferentes fases que tiene la lucha por la M3moria y contra la impunidad de la masacre a lo largo de estos últimos 45 años. En un primer ciclo (1976-1983) se componen 7 de los 22 temas. Las primeras son canciones escritas en ese momento histórico, esto es, en pleno conflicto Ruptura vs. Reforma de la dictadura. Los autores hacen crónica política mediante sus canciones, cuentan y denuncian lo que está pasando. Seguramente a eso mismo se dedicó la escena musical en los años posteriores, porque desde 1983 hasta 2001 el vacío de temas sobre la masacre de Gasteiz es bastante claro. En esas convulsas décadas de los 80 y 90 del siglo XX en Euskal Herria se cantaba y mucho sobre política y represión. Pero se centraban en la actualidad, en lo que pasaba en el día a día, no daba tiempo a mirar mucho más para atrás.

Con el siglo XXI llegó el “boom de la memoria histórica”, algo que para muchos rompió con el tabú de cuestionar el modelo de transición española, cimentada en el olvido y la impunidad. Una denuncia en la que hasta entonces en el conjunto del Estado sólo se habían mantenido sectores muy concretos del espacio más a la izquierda del mapa político y, en el caso vasco, básicamente la izquierda abertzale.

Con ese “boom de la Memoria Histórica” se abre una nueva fase que va a tener un amplio reflejo en la música sobre el 3 de Marzo: Entre 2001 y 2010 se componen otras 7 canciones. A partir de ahí la evolución es muy interesante. Ese proceso de socialización de la memoria histórica ha sido el paso previo para incorporar a más sectores a una fase de deslegitimación de los pilares del régimen del 78 (monarquía, unidad de España, bipartidismo, modelo socio-económico, mito de la transición pacífica…). Se produce el proceso de reivindicar la M3moria de Gasteiz como elemento de enmienda a la totalidad y referencia de lucha para aplicar hoy, aquí y ahora. Ya sea por medio de una nueva generación de músicos que hace esa lectura política de ruptura o en boca de otras bandas que ya llevan tiempo en esto, pero se acaba verbalizando la misma reflexión. De esa manera, sólo en lo últimos 5 años, entre 2017 y 2021, se han compuesto 8 de las 22 canciones sobre el 3 de Marzo.

Ahora sí, vamos a repasar las 22, por orden cronológico:

1- LLUIS LLACH: “Campanades a Morts” (1976)

Es de justicia empezar por «Campanades a Morts» de Lluis Llach. El cantautor catalán la creó la misma noche de la masacre y, por esa razón, la letra sólo habla de tres asesinados. En ese momento sólo se conocía la muerte de Romualdo Barroso, Pedro Mari Martínez Ocio y Francisco Aznar. Los otros dos asesinados en Gasteiz, José Castillo y Bienvenido Pereda, fallecieron más tarde, tras varios días ingresados en el hospital. Y también cayeron víctimas de la represión contra protestas solidarias Juan Gabriel Rodrigo en Tarragona y Vicente Antón Ferrero en Basauri.

En cualquier caso, podemos considerar que «Campanades a Morts» es la gran obra sobre el proceso huelguístico de Gasteiz, la masacre del 3 de Marzo y la represión. Es el réquiem que desde el primer día simboliza solidaridad, denuncia y, además, ha creado un vínculo de fraternidad entre Llach y las víctimas de la masacre del 3 de Marzo.


En 1977 Lluis Llach hizo una gira con Mikel Laboa presentando «Campanades a Morts» en Euskal Herria, fue la primera vez que la interpretó en Gasteiz. Ese concierto en Mendizorrotza se convirtió en un homenaje multitudinario a las víctimas de la matanza ocurrida año y medio antes.


La duración total de la pieza «Campanades a Morts» es de casi 20 mins, aquí un extracto de su parte más emocionante y conocida, interpretada por Lluis Llach en directo de nuevo en Gasteiz, esta vez en el 30 aniversario de los hechos, el 3 de marzo de 2006:

2- GORKA KNÖRR: «Gasteiz, martxoak 3» (1976)

Otro pionero en componer una canción sobre la masacre del 3 de marzo fue Gorka Knörr. Un gasteiztarra nacido en Tarragona al que podemos definir como cantautor euskaldun-catalán. La canción se titula directamente «Gasteiz, martxoak 3». Aunque no está publicada en ninguno de sus discos, se conserva una grabación de un concierto en Donibane Lohitzune (Lapurdi) en septiembre de 1976, donde actuó precisamente con Lluis Llach.

Interesante dato que las primeras expresiones musicales sobre la matanza de Gasteiz sean en catalán (Lluis Llach) y en euskera la de Gorka Knörr. Y que ambos se juntaran en ese concierto celebrado sólo 6 meses después del crimen policial. Entre los min 3:50 y 7:50 de este audio, podéis escuchar a Gorka Knörr interpretándola. Aunque la primera estrofa no está grabada al completo las otras dos sí, es todo un tesoro documental:

Concert a Donibane Lohitzune (San Juan De Luz), Gorka i LLuis Llach’, el 4 de setembre del 1976, organitzat per les Gestores pro-Aministia (a la cinta hi ha també el mitin entre les actuacions dels dos cantants) on #SoundCloud #np https://t.co/0P13XjnN9d

— Gorka Knörr. (@GorkaKB) June 17, 2020


3- JUANJO URANGA / SABIN SALABERRI / A TEMPO: “Martxoak Hiru” (1976 / 2020)

Por esas conflictivas fechas de 1976, Juanjo Uranga compuso también en euskera una obra titulada «Martxoak Hiru». Inédita y oculta durante décadas, hasta que en 2020 con la ayuda de Sabin Salaberri fue rescatada y estrenada por el coro A Tempo:

Tras su estreno en Oihaneder, el momento más emotivo llegó el 3 de marzo de 2020 cuando A Tempo actuó en el interior de la iglesia de San Francisco de Asís en Zaramaga, escenario 44 años antes de la asamblea masacrada a la que hace referencia la canción:

👉 Ahora en #VitoriaGasteiz dentro de los actos del #3demarzo @Martxoak3 el coro “A Tempo” actúa en un recital desde la Iglesia de san Francisco

👉 Interpretan varias canciones, entre ellas el “Martxoak Hiru” o “Txoria-Txori” pic.twitter.com/LutHGmPC9h

— Radio Vitoria (@radio_vitoria) March 3, 2020

4- PEPE TARANTO MORON: Copla flamenca al 3 de Marzo (1976)

«Historia social del flamenco» recoge una referencia a Pepe Taranto Morón en la que se deduce que fue otro de los primeros en cantar a la matanza de Gasteiz. La letra de su copla flamenca se refiere a cuatro asesinados por lo que tuvo que crearla al poco de conocer la noticia.


 

5- ADEBÁN: “Vitoria” (1978)

Siguiendo por orden cronológico, la siguiente canción sobre el 3 de Marzo de Gasteiz, data de 1978 y es obra del grupo zaragozano Adebán, icono político-cultural de la lucha antifranquista en Aragón liderado por Jesús Escartín. Se titula «Vitoria»:

6- KOSKA: “Zaramagako boza” (1979)

El siguiente grupo que grabó la M3moria de Gasteiz en la música fue Koska. Esta banda de Elgoibar fue una de las primeras en hacer rock en euskera. En 1979 publicaron su segundo LP titulado «Bihozkadak» y en él incluyeron esta canción: «Zaramagako boza».

7- ZARAMA: “Gasteizko Gaua” (1983)

En 1983 llegó el siguiente tema sobre el 3 de Marzo, de la mano de otros pioneros del rock euskaldun: Zarama desde Santurtzi. «Gasteizko Gaua» fue publicada en la cara B del single «Zaramaren Erdian», en 1984, y también la incluirían en «Indarrez», su primer LP.

8- MIEL DE HIEL: «Justicia (Vitoria-Gasteiz, 1976)» (2001)

Hubo que esperar al 25º aniversario para escuchar una nueva canción sobre sobre el 3 de Marzo.

En 2001 la banda metalera MDH (Miel de Hiel), con componentes de Santurtzi, Sestao y Amurrio, publica en el disco Justicia este tema: «Justicia (Vitoria-Gasteiz, 1976)».

9- MOSSIN NAGANT: «Gasteiz 3-3-1976»: (2005)

En 2005 el testigo de poner letra y música a la M3moria combativa del 3 de Marzo lo recogen los gasteiztarras Mossin Nagant. En su primer álbum «Redskins sounds from Euskal Herria», publican este contundente himno: «Gasteiz 3-3-1976».

10- BETAGARRI: «1976, Martxoak 3» (2006)

Poco después, también desde la capital alavesa, en 2006 nace otra canción emblemática sobre la masacre de Zaramaga. Coincidiendo con el 30º aniversario de la masacre, Betagarri compone «1976, Martxoak 3». La canción es publicada en el disco «Hamaika Gara».

11- URAITZ SOUBIES: «Martxoak 3 de Marzo» (2006)

De 2006 también es la composición audiovisual «Martxoak 3 de Marzo» de Uraitz Soubies, creada con motivo del 30 aniversario. El autor gasteiztarra la define como «fragmento», una pieza musical viva que no termina, como la lucha que la inspira.

12- SILIKONAY: «Tres de Marzo» (2006)

2006 fue un año prolífico para la música sobre el 3 de Marzo. Por esas fechas Silikonay también publica su primer disco «Gorrotoaren indarra». Uno de esos 12 primeros temas de esta banda de rock con base en Zurbano (Araba) es así de claro: «Tres de Marzo».

13- XUORUM: “3 de Marzo” (2008)

En 2008 los gasteiztarras Xuorum sacaron «X-tragos», su segundo disco. El primer tema está dedicado a la M3moria obrera de 1976, se titula «3 de Marzo» y cuenta con la colaboración de Fernando Madina, voz del grupo sevillano Reincidentes.

14- ROCKAINA: «3 de marzo de 2010» (2010)

En 2010 Rockaina introduce un nuevo factor en la crónica musical: no sólo se canta a los hechos de 1976, también se habla de la represión de la Ertzaintza contra la movilización que denunciaba la masacre en 2006. La canción se titula «3 de marzo de 2010».

15- El Trono de Judas: «76Martxoak3» (2011)

En 2011 el grupo El Trono de Judas, desde Iruñea, publicó el disco ‘Espejos por ventanas’, que incluía la canción «76Martxoak3». (Esta canción, añadida tras una aportación a posteriori, deja finalmente en 23 el número de temas de este reportaje).

16- SOZIEDAD ALKOHOLIKA: «No Olvidamos, 3 de Marzo» (2017)

En 2017 llegó el turno de Soziedad Alkoholika, una de las grandes referencias de la escena musical gasteiztarra que cuenta con gran proyección internacional. En su disco «Sistema Antisocial» descargan toda su rabia en el tema «No Olvidamos, 3 de Marzo».

Tras la publicación de esta canción tuvo lugar un emotivo encuentro entre Soziedad Alkoholika y la Asociación de Víctimas 3 de Marzo, recogido en este video-reportaje del proyecto HalaBeditarrak.

17- KIKE COSGAYA & JOSÉ BLANCO: «3 de Marzo, 1976» (2017)

También en 2017 otra canción se incorpora a la lista. En un registro bien diferente a la de S.A., pero con el mismo objetivo de mantener viva la denuncia de la masacre impune de Zaramaga: «3 de Marzo, 1976» con letra de Kike Cosgaya y música de José Blanco.

18- INURRI GORRI: «Martxoak 3: mila bala, bost izar» (2018)

En 2018 la M3moria de la lucha obrera del pueblo de Gasteiz se vuelve a grabar en nuestra banda sonora. En este caso la aportación musical es en forma de rap euskaldun: «Martxoak 3: mila bala, bost izar», una canción de Inurri Gorri.

19- ACERA (STREETWISE & PERLATA): «Asteazken (76/3/3)» (2018)

El 3 de marzo de 2018, haciendo coincidir el lanzamiento con el 42º aniversario de la matanza de Gasteiz, se publica otra canción. «Asteazken (76/3/3)» del grupo de rock Acera, desde el barrio de Arrosadia en Iruñea.

Acera ha hecho después otra versión de su propio tema que no te dejará indiferente, porque lo han grabado a tres bandas. Aquí tenéis a Acera con Streetwise y Perlata, desde Iruñea y Arrasate, cantando «Asteazken (76/3/3)» a la #M3moria de Gasteiz.

20- ERREKALEOR BIZIRIK: «Memoriaren Barrikada» (2019)

De 2019 es «Memoriaren Barrikada», una canción que nos interpela desde un lugar muy simbólico de Gasteiz: Errekaleor, donde vivió Romualdo Barroso hasta ser asesinado por la policía el 3 de marzo de 1976 y que desde 2013 es un barrio ocupado y autogestionado.

21- AZKEN HATSA: “Quisiera pensar” (2019)

Ese mismo año 2019, Azken Hatsa, banda alavesa con componentes de Gasteiz y Eskuernaga, publica «En medio del viaje» con una canción en homenaje a las víctimas del 3 de Marzo y a todas las luchas que su M3moria simbolizan. Se titula «Quisiera pensar».

22- JON GARAI: «Martxoak 3 Gasteiz 1976» (2020)

La última composición musical ha llegado en 2020, desde Arrasate. Su autor es Jon Garai. La canción «Martxoak 3 Gasteiz 1976» denuncia la impunidad de la masacre y viene acompañada de un video-montaje con imágenes de la campaña Juicio a Martín Villa.

23- HANDICAP & EL CALLEJÓN DE CACHÁN: “Tres del Tres” (2021)

La ultima acaba de publicarse esta misma semana, cuando se cumple el 45º aniversario de la masacre. Dos grupos de Gasteiz, Handicap y El Callejón de Cachán, se han unido para componer “Tres del Tres”, un homenaje a las víctimas del 3 de Marzo plasmado en un emotivo videoclip.

+ 3 BONUS TRACK

Hasta aquí las 22 canciones sobre #Martxoak3 compuestas entre 1976 y 2020. Y para acabar esta recopilación, un par de bonustrack. Dos temas más. No son exclusivamente sobre la M3moria de Gasteiz 1976 pero sus letras también hacen mención a los hechos.

Vamos a hacerles un hueco.

– ZE ESATEK: Bidez-bide (2011)

En 2011 las víctimas del Bloody Sunday (Derry, Irlanda 1972) viajaron a Gasteiz para hermanarse con Martxoak 3, Ze Esatek! lo recuerda así en la canción Bidez bide: «Ezer ez da doakoa, larrosak arantzak dauzka: Derryko igandea, Gasteiz martxoak hiruan…»

 

– INDARRAP: Por cada línea (2020)

Hay otra canción que también hace mención al 3 de marzo es ‘Por cada línea» del último disco de Indarrap. «Vengo del 3 de marzo que te voy a contar».

– CHICOS DEL MAIZ & HABEAS CORPUS:  «T.E.R.R.O.I.S.M.O.» (2012)

La otra mención a la matanza de Gasteiz es en «T.E.R.R.O.I.S.M.O.», tema conjunto de Los Chikos del Maíz y Habeas Corpus. Una frase de su extensa letra dice literalmente: «Terrorismo es Manuel Fraga, asesinando en Vitoria».

Pues eso… nada más que añadir.

Lander Garcia (Martxoak 3 elkartea)

 

 

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar

3 comentarios sobre “La M3moria es nuestra y la canta el pueblo”

  1. Satur Pardo
    13 de September de 2021 en 19:45 07Mon, 13 Sep 2021 19:45:03 +000003.Editar

    Kaixo Lander, acabo de ojear el artículo y creo que sería justo que incluirías a la banda Gasteiztarra «HARLEM» , esta
    formación con varios de sus miembros de Zaramaga también compusieron un tema sobre la masacre de Gasteiz
    «DONDE ESTAN LOS CULPABLES» fué en el año 1985.
    https://youtu.be/n0lovsiA6DI
    BIO: http://andoaingojubilatuak.blogspot.com/2014/10/harlem.html
    Salud.

  2. Fernando Sopelana
    20 de September de 2021 en 12:14 12Mon, 20 Sep 2021 12:14:47 +000047.Editar

    Mikel Egiluzen kanta hau topatu dut.
    https://www.youtube.com/watch?v=j6dETVFysbM

  3. Sanru
    03 de March de 2022 en 20:27 08Thu, 03 Mar 2022 20:27:34 +000034.Editar

    Estupendo trabajo, aunque falte alguno, impresionante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Miguel Angel Llamas, Pitu (co-director del documental “Non dago Mikel?”): “me parece muy importante este tipo de ejercicios de elaboración histórica, porque hay un proceso de desmemoria muy agudo y es un peligro”
Adierazpen askatasuna, bermeak eta mugak, zuzenbidearen ikuspuntutik →

Últimos Podcasts

  • Anatema: #9 atala: Z A H A R R O K
    01:12:00
    0  0 0
  • Kodoro Games: Kodoro Games - 1×28 - Conferencia de Desarrolladores de Juegos y Residente Vil 4
    01:01:11
    0  0 0
  • Kafe Expreso: 2023/03/22: Gaurkoan saltsa irratsaioa egin dugu!
    01:00:02
    2  0 2
  • Bertxoko: BERTXOKO 19×21. Saio motelikoa
    00:58:15
    1  0 0
  • Kurdistan Uhinetan: 1x9 Kimuako marko autonomoari buruzko elkarrizketa
    01:00:06
    5  0 0
  • Xperimental Sound System: XSS264 | Cubo | Voices
    00:57:21
    3  0 0
  • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo: Un Portal Estelar
    01:04:41
    8  1 0
  • A desalambrar: M-21 Eutsi Kurdistan!
    00:48:32
    2  0 1
  • Azido Beltza: 1/19 | Luchas obreras del 76 en Gasteiz y «Different Class», biografía de Laurie Cunningham
    00:58:05
    4  0 1
  • O no será-Edo ez da izango: Agroekologia eta feminismoa
    01:14:35
    16  0 6

Próximos eventos

2023Mar25

KONTZERTUA: YAHORAKE (RUMBA). MARTXOKO EGITARAUA HALA BEDI TABERNAN (GASTEIZ)

Hala Bedi Taberna (Gasteiz)

2023Mar25

BERTSO-POTEOA, BAZKARIA ETA BERTSO-SAIOA. Arabako Bertso Kuadrilla Artekoa. Finala:. (LAUDIO)

Laudio

2023Mar25

TRONTXAKATEAK BIZIKLETA TAILERRA. MARTXOA ERREKALEORREN

Errekaleor Auzo Askea (Gasteiz)

2023Mar25

BOLO TXAPELKETA, BAZKARI HERRIKOIA, MAHAINGURUA ETA KONTZERTUAK. BASAPIZTI JAIALDIA. ZIGOITIAKO GAZTE ASANBLADA (ONDATEGI)

Bengolarrako Frontoia (Ondategi)

Más leídas

Ciencia y pensamiento crítico | ¿Es posible la transición energética? Entre el decrecimiento y el nuevo pacto verde

Ciencia y pensamiento crítico | ¿Es posible la transición energética? Entre el decrecimiento y el nuevo pacto verde

Auzoan Bizi insiste en que el Ayuntamiento tiene que garantizar el derecho al padrón

Auzoan Bizi insiste en que el Ayuntamiento tiene que garantizar el derecho al padrón

»Desde el sistema médico se nos infantiliza, se normalizan los síntomas y parece que somos unas exageradas»

«Desde el sistema médico se nos infantiliza, se normalizan los síntomas y parece que somos unas exageradas»

Ikasle bat atxilotu du poliziak Gasteizko campusean, IAk deitutako Ikasle Grebaren harira propaganda egiten ari zela

Ikasle bat atxilotu du poliziak Gasteizko campusean, IAk deitutako Ikasle Grebaren harira propaganda egiten ari zela

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR