500 años de opresión del Estado Español
Entrevistamos a Aitor Jiménez, autor del libro "Enemigos del Imperio", reciente publicación que está abriendo la perspectiva de las lectoras tanto en temas históricos como otros tan actuales como las instituciones estatales o las fuerzas policiales.
¿Cuál es el origen de las instituciones españolas? La mayoría de personas ubican el origen de las instituciones que hacen funcionar nuestros estados en un albor decimonónico o incluso postfranquista. Tienen interiorizada su existencia, justificación intrínseca mediante, porque es lo propio de los estados civilizados.
No parece existir, sin embargo, la reflexión pertinente que vincula el inicio del colonialismo y la opresión imperialista mediante herramientas como los códigos negros, hasta llegar a legislar nuestras sociedades contemporáneas con medidas de corte homólogo. Aitor atisba estas opresiones utilizadas para manejar a la población subyugada al imperio español, originando y pareciendo querer justificar la dinámica de órganos como la Audiencia Nacional o la epistemología policial española.
Reflexionamos también sobre cómo afecta ésto a territorios como Euskal Herria o Catalunya, además de por ejemplo intentar contar cuántos policías hay en el Estado. Spoiler: ni el propio Estado lo sabe.
A continuación, la entrevista completa:
¿Quieres apoyar a Hala Bedi?
En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.
Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.
Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!