500 años de opresión del Estado Español
Entrevistamos a Aitor Jiménez, autor del libro "Enemigos del Imperio", reciente publicación que está abriendo la perspectiva de las lectoras tanto en temas históricos como otros tan actuales como las instituciones estatales o las fuerzas policiales.
¿Cuál es el origen de las instituciones españolas? La mayoría de personas ubican el origen de las instituciones que hacen funcionar nuestros estados en un albor decimonónico o incluso postfranquista. Tienen interiorizada su existencia, justificación intrínseca mediante, porque es lo propio de los estados civilizados.
No parece existir, sin embargo, la reflexión pertinente que vincula el inicio del colonialismo y la opresión imperialista mediante herramientas como los códigos negros, hasta llegar a legislar nuestras sociedades contemporáneas con medidas de corte homólogo. Aitor atisba estas opresiones utilizadas para manejar a la población subyugada al imperio español, originando y pareciendo querer justificar la dinámica de órganos como la Audiencia Nacional o la epistemología policial española.
Reflexionamos también sobre cómo afecta ésto a territorios como Euskal Herria o Catalunya, además de por ejemplo intentar contar cuántos policías hay en el Estado. Spoiler: ni el propio Estado lo sabe.
A continuación, la entrevista completa:
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!