• NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
Hala Bedi > Podcast-ak > Sozialak > uhintifada > Maggie Schmitt: «Israel somete a los palestinos a la “dieta de Gaza”, permitiendo la entrada a la franja sólo de la cantidad de calorías suficientes para mantener viva a la población, lo que no les permite desarrollar su rica tradición culinaria»

Uhintifada: Maggie Schmitt: «Israel somete a los palestinos a la “dieta de Gaza”, permitiendo la entrada a la franja sólo de la cantidad de calorías suficientes para mantener viva a la población, lo que no les permite desarrollar su rica tradición culinaria»

 17 abendua, 2021  Uhintifada  0

Hablamos en esta ocasión de la gastronomía gazatí de la mano de un libro recientemente publicado por la editorial Ediciones del Oriente y del Mediterráneo: "Las cocinas de Gaza, un viaje culinario por Palestina". Se trata de el resultado de un trabajo de campo realizado desde 2010 por sus autoras; la traductora, investigadora y activista feminista estadounidense Maggie Schmitt; y la escritora y activista gazatí Laila El-Haddad; durante el que han convivido con la gente de la franja recopilando sus recetas tradicionales. Maggie Schmitt, coautora del libro, que nos explica como la cocina ha sido un punto de partida para dar una visión mucho más amplia de la realidad de Gaza.

En la edición de esta semana nos acercamos a la realidad de la franja de Gaza desde un punto de vista muy distinto a lo solemos hacer habitualmente, lejos de la crónica negra de las invasiones y la limpieza étnica a la que la fuerza ocupante mantiene sometida desde hace más de 15 años a la población de la franja costera palestina. Hablamos pues en esta ocasión de la gastronomía gazatí de la mano de un libro recientemente publicado por la editorial Ediciones del Oriente y del Mediterráneo: “Las cocinas de Gaza, un viaje culinario por Palestina”. Se trata de el resultado de un trabajo de campo realizado desde 2010 por sus autoras; la traductora, investigadora y activista feminista estadounidense Maggie Schmitt; y la escritora y activista gazatí Laila El-Haddad; durante el que han convivido con la gente de la franja recopilando sus recetas tradicionales.
Tenemos la oportunidad de charlar con Maggie Schmitt, coautora del libro, que nos explica como la cocina ha sido un punto de partida para dar una visión mucho más amplia de la realidad de Gaza. Considera que, en realidad, hablar de la comida es hablar de la cultura, de la historia, de las estructuras familiares, de la economía, de la política, del bloqueo, del acceso al agua… Agradece la acogida que les brindó la gente de Gaza a la que, a través de las cocinas, accedieron de una manera a la que no están habituados. Cuenta que la gastronomía gazatí es un mestizaje de las tradiciones culinarias de la zona y las de los millones de refugiados que han traído consigo sus recetas de otras zonas de la Palestina Histórica.
Denuncia que el bloqueo y las invasiones han comprometido el acceso a la alimentación y gran parte de la población sufre malnutrición, y que la fuerza ocupante tiene sometidos a los palestinos a la “dieta de Gaza”, permitiendo la entrada sólo de las calorías suficientes para no dejar morir a la población, lo cual no les permite desarrollar su rica tradición culinaria. Critica, además, la dificultad de acceder a la pesca, principal fuente de proteínas, por el cerco marítimo al que la fuerza ocupante somete a los pescadores palestinos, y en definitiva, como condiciona la ocupación el acceso a todas las materias primas.
Por otro lado, denuncia la apropiación que Israel hace de las recetas de la cocina palestina presentándolas como propias, lo que también es una forma de colonización cultural. Finaliza sentenciando que el objetivo del libro es presentar a los y las gazatíes en su cotidianeidad, porque también son seres humanos.

  • Uhintifada: Maggie Schmitt: «Israel somete a los palestinos a la "dieta de Gaza", permitiendo la entrada a la franja sólo de la cantidad de calorías suficientes para mantener viva a la población, lo que no les permite desarrollar su rica tradición culinaria»
    01:00:13
    5  0 1

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar

Utzi erantzuna Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.

← Yat-Kha, Rodrigo Leão, L’Alba…
Hezkuntzaren herdoiltasuna: Berbetan! – 09 →

Uhintifada

Suscribe to Uhintifada's Podcast-ak

uhintifada@halabedi.org

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR