• NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ZOZKETAK
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ZOZKETAK
  • NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
Hala Bedi > Opinions > rebekagonzalez > El 23 de octubre, Araba bizirik!

El 23 de octubre, Araba bizirik!

  • Rebeka González de Alaiza: El 23 de octubre, Araba bizirik!
    00:05:41
    16  0 0

Egunon mendialdetik.
Ha pasado el verano con sus días frescos y secos de julio que han ido enlazándose a las noches frías de agosto, quedando un septiembre cálido, húmedo y acogedor. El monte ha transitado de la sequía veraniega a la culminación de su tiempo activo con una nueva manifestación de esplendor maduro por la llegada de la tan esperada lluvia. De la mano de ésta están llegando las primeras nieblas de montaña, nieblas que brotan de la tierra para transitarla, elevándose y dejando al descubierto su aliento vital. Al fondo se dibuja el siguiente pueblo, asentado entre el comienzo de las faldas de un bosque de hayas y las tierras que tanto sudor han absorbido a lo largo de sus años de cultivo. Un sudor que nos ha nutrido, mantenido y fortalecido.
Un sudor que hoy, la colaboración público-privada, urdida por el Gobierno Vasco, quiere sellar y enterrar en el olvido. El campo tiene un valor en este sistema económico neoliberal a condición de que se pueda industrializar. Mandan este mensaje a los cuatro vientos. Valor en cuanto a que una empresa energética se apropie de su explotación industrial. Van enseñando billetes a los dueños de las tierras para que estos tengan una buena jubilación. Quieren que los concejos se deshagan de sus terrenos para que puedan pagar unos buenos servicios a sus habitantes, al mismo nivel que los que hay en la ciudad. Beneficio le llaman a esta acción, seguida de la coletilla de interés general que difumina y oculta la verdadera intención del negocio que se avecina, el de la llamada transición energética.
El panorama se describe solo: las personas agricultoras sin tierras y sin posibilidad de continuidad en el campo, los pueblos agraciados con un dinero que mañana no les va a servir de nada, atrapados en la red de los oligopolios y con sus entornos industrializados, sucios y sin vida; y las personas que viven en la ciudad alimentándose de tomates hidropónicos producidos en una fábrica acristalada que se ha construido en terrenos que un día fueron del pueblo, terrenos donde los poderes públicos han decidido que solo había unos matorrales con algún arbolico suelto y que no servían para nada.

– Habrá que calentar en invierno estos tomates!
– Pues pongamos centrales eólicas en los montes del territorio para que todo el proceso sea de verdad verde y de kilómetro Araba.
– Ay! Que los concejos ven peligrar su integridad, su identidad y sus formas de vida junto al entorno natural con estos proyectos! Entonces entra en marcha la maquinaria mediática para vender las maravillas de la industrialización de los montes vía cargos institucionales, y de los beneficios del crecimiento sin fin basados en la electrificación de toda la energía que vamos a necesitar para todos los nuevos proyectos que traerán riqueza…. a quién?

La película, con esta progresión, no va de un final feliz. Los montes invadidos por centrales de producción de energía eólica serán los no montes, los campos de cultivo invadidos por centrales de producción de energía fotovoltaica serán los nuevos no campos de cultivo, y los pueblos que cohesionan el territorio serán los nuevos no pueblos, para goce de las personas que habitan la ciudad, que se verán desposeídas de sus no sueldos cuando necesiten energía. Favorecer una nueva transición energética para el goce y beneficio de los que quieren apropiarse del territorio, ahora en rebajas, cuyos promotores son los no gobernantes.

Este territorio, que nos ha conformado en gran medida, está en peligro. Su singularidad, su belleza y su sola presencia son el aliento que nos impulsa a vivir, a soñar y a sobrellevar un sistema que nos quiere desvincular de nuestro origen. El divorcio que nos proponen como método emancipatorio lo único que consigue es que rechacemos lo que somos, para caer en sus garras. La misión de convertirnos en seres superiores que son capaces de dominar a la naturaleza se está llevando por delante la base que nos sustenta. Esta base es común a las personas que habitan la ciudad. Una ciudad sin naturaleza no puede sobrevivir, estamos en peligro.

Vuelve el otoño refrescando de amarillo lo caduco, lo que tiene que caerse por su propio peso. Alguien, alguna vez, dijo que nos fijásemos en la naturaleza, en sus ciclos y en las alianzas que hacen que la vida prosiga y permanezca. Bajemos ese peldaño. En esta transacción no cabe el capital, la vida no se compra, se mantiene.

Araba Bizirik!! El 23 de octubre a las 18:30 llenemos las calles de Gasteiz de vida!

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

← Orain da gure garaia!
¡Fueros, somos y serán! →

Avatar photo
Rebeka González de Alaiza

Suscribe to Rebeka González de Alaiza's Opinions

rebekagonzalez@halabedi.eus

Irakurrienak

El Gobierno Vasco decreta servicios mínimos para forzar la vuelta al trabajo de jardineros en huelga en Gasteiz, en medio de un conflicto laboral enquistado

El Gobierno Vasco decreta servicios mínimos para forzar la vuelta al trabajo de jardineros en huelga en Gasteiz, en medio de un conflicto laboral enquistado

Gasteizko Txosnek 2025eko programazio osoa argitaratu dute!!

Gasteizko Txosnek 2025eko programazio osoa argitaratu dute!!

1975. urtea. Jesús Mari Markiegi. Hizki larriz idatzitako Historia

1975. urtea. Jesús Mari Markiegi. Hizki larriz idatzitako Historia

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR