• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
Hala Bedi > Press > La verdadera historia de Juan María Uriarte, el empresario detrás de la ‘Operación Centro’ en Gasteiz

La verdadera historia de Juan María Uriarte, el empresario detrás de la ‘Operación Centro’ en Gasteiz

 January 31, 2018  Erredakzioa InPress  0

Mucho se ha hablado en las últimas semanas sobre la ‘Operación Centro’, a raíz de la compra de numerosos locales del centro de Gasteiz por parte de Urteim SL, la empresa del promotor Juan María Uriarte Odriozola. ¿Pero quién es este empresario? Maniobras especulativas, conflictos judiciales, administrativos y laborales, infracciones, obras sin licencia, deudas, órdenes de embargo o notificaciones “en paradero desconocido” marcan el entorno y el historial de este enigmático y controvertido empresario que cuenta, además, con varias empresas en el extranjero y una fundación destinada a dotar de recursos a la Iglesia Católica.

La compra de la mayoría de locales de las calles Dato, General Álava y San Prudencio, para su posterior venta a grandes franquicias, ha levantado muchas incógnitas en torno al responsable de esta gran operación inmobiliaria, el empresario Juan Mari Uriarte Odriozola.

En las siguientes líneas, con la colaboración del periodista de investigación Ahoztar Zelaieta, repasamos el historial de este empresario, un viejo conocido de la justicia, que aspira ahora a relanzar la conocida como la ‘Milla de Oro’ de la capital alavesa. Trataremos de colocar algunas piezas sobre la mesa para arrojar algo de luz sobre la verdadera historia detrás de este misterioso personaje.

“Un empresario ejemplar”

Juan María Uriarte ha manejado varias empresas, ocupando alrededor de 41 cargos en 14 compañías diferentes. A día de hoy sigue ocupando 8 cargos empresariales, entre los que destacan Terrain SDP, Rudo Tubo SA y Urteim SL, esta última detrás de la ya conocida como ‘Operación Centro’ y vinculada a la construcción y promoción inmobiliaria. Domiciliada en el nº 20 de la calle General Álava, comparte sede con la Fundación Juan Maria Uriarte y Odriozola, entre cuyos objetivos figura “dotar de recursos a la Iglesia Católica”.

Esta fundación se constituyó en diciembre de 2013 y fue inscrita en abril de 2014 por el propio Josu Erkoreka, entonces Consejero de Administración Pública y Justicia. La fundación contó con una aportación inicial de 30.000€, además de la aportación de 118.725’07€ del fondo de inversión FI PBP Biogen (vinculado a Popular Gestión Privada), teóricamente destinado a la inversión en empresas de “sectores farmacéuticos, biotecnológico y/o de material sanitario”. Juan María Uriarte era titular de 13.542,51759 participaciones en dicho fondo de inversión, por el valor exacto de dicha aportación.

Sin embargo, detrás de este currículum, también podemos encontrar un largo historial de infracciones y conflictos judiciales y administrativos con la implicación del propio Juan Mari, de su hermano José Ignacio, de Terrain SDP SA / Nueva Terrain SL (entramado empresarial en el que ambos han ocupado puestos de dirección -José Ignacio hasta 1998 y Juan Mari en la actualidad-), de Inmobiliaria y Construcciones Uriarte SA (empresa de José Ignacio desde 2011 y relacionada también con Juan Mari) y de Urteim SL (empresa de Juan Mari desde 1998).

Ofrecemos a continuación algunos ejemplos de ello. Además, en un buen número de notificaciones se menciona que los implicados se encontraban en “paradero desconocido” para la administración pública. Detrás de algunos de estos procesos judiciales, incluso podemos encontrar nombres destacados como Garbiñe Biurrun o Jaime Tapia (actual presidente del tribunal que juzga el caso De Miguel):

  • Notificación por la realización de obras sin licencia municipal en 1999, en el nº 20 de la calle General Álava, actual sede de Urteim SL.
  • Notificación por la realización de obras sin licencia municipal en 2002, en un pabellón de Avda. del Cantábrico.
  • Providencia de embargo de bienes contra Terrain SDP SA en 2004, a raíz de una deuda por un importe total de 1.514.108,30€ en concepto del Impuesto de Sociedades de los ejercicios 1995 y 1997. En 1999, la Hacienda alavesa reclamó la liquidación de la deuda, ante lo que Terrain SDP SA llegó a interponer un recurso contencioso-administrativo, demandando a la Diputación Foral de Álava en el año 2003 y consiguiendo “la suspensión de la ejecución” de dichas liquidaciones. El expediente 1999-261-5 todavía figuraba en 2008 en una notificación de “embargo de sobrante”, por lo que se deduce que aquella deuda jamás llegó a saldarse íntegramente.
  • Sentencia que declara a Terrain SDP SA “en situación de rebeldía procesal” en 2006, durante el juicio por una transmisión de acciones en el que también figura Inmobiliaria y Construcciones Uriarte SA (de la cual es propietario José Ignacio Uriarte Odriozola).
  • Notificación de expediente de apremio y diligencia de embargo a José Ignacio Uriarte Odriozola, casualmente “desaparecido” desde 1995 hasta 2014, al menos.
  • Notificación de embargo de créditos y derechos realizables contra Nueva Terrain SL en 2005, por una deuda con la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Varias sentencias en torno a Nueva Terrain SL a lo largo de los años, tanto favorables como contrarias, demuestran que hubo varias denuncias contra la empresa por accidentes laborales o despidos improcedentes, entre otros conflictos laborales.
  • Sanción muy grave contra Nueva Terrain SL y Eulen en 2008, por la “cesión ilegal de trabajadores” en La Rioja.
  • Sentencia contra Nueva Terrain SL en 2009, por “negarse a abonar la retribución correspondiente al crédito sindical” a una delegada sindical en La Rioja.
  • Providencia de apremio a Urteim SL en 2010, “con imposibilidad de practicarse de forma personalizada a los interesados”.
  • Sentencia de 2012 en la que se condena a Nueva Terrain SA a pagar 17.351’45€ por un error de fabricación que provocó el reventón de una tubería.
  • Sentencia de 2012 en la que, entre otras cosas, se afirma que “la composición accionarial en la constitución de Inmobiliaria y Construcciones SA fue simulada” y se declaran “nulos los contratos de suscripción y posterior transmisión de acciones suscritos por Terrain SDP SA”.
  • Sentencia favorable a Inmobiliaria y Construcciones Uriarte SA en 2014, tras una demanda de “desahucio por precario” en Alcobendas.
  • Sentencia contra Inmobiliaria y Construcciones Uriarte SA en 2016, tras un conflicto con el Ayuntamiento de Alcobendas de “liquidaciones por el impuesto por el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana y por infracción tributaria grave”.
  • Sentencia de 2017, en la que se menciona una “compraventa simulada” en relación con un inmueble de Juan María Uriarte en Benidorm.

Nueva Terrain SL / Terrain SDP SA es uno de los entramados empresariales de los hermanos Uriarte Odriozola

Son algunos ejemplos al alcance de unos pocos clics y búsquedas personalizadas en diferentes bases de datos, pero dejan claro que el entorno y el historial del empresario Juan María Uriarte Odriozola distan mucho de esa imagen de “empresario modelo” que estaría negociando actualmente con las instituciones municipales gasteiztarras.

A pesar de todo lo expuesto, el entramado empresarial de Juan María Uriarte ha contado con grandes oportunidades de negocio en Araba. Por ejemplo, tras la urbanización del polígono industrial de Jundiz a partir del año 1987, Terrain SDP SA fue una de las primeras empresas adjudicatarias a las que se entregó una parcela, cambiando en junio de 1988 la titularidad de ésta a Jundisa, con domicilio en la calle General Álava, 20 y propiedad, también, de Juan Mari.

Urteim SL: en tela de juicio

El nº 20 de la calle General Álava, sede de Urteim SL y de la Fundación Juan Maria Uriarte y Odriozola

Más cerca en el tiempo y el espacio, ya en el año 2013, Urteim SL mantuvo un conflicto judicial con la conocida empresa Natura SL, a raíz de la instalación de una puerta. Nada fuera de lo normal, si no fuera porque demuestra la conflictiva presencia de Urteim SL en el centro de Gasteiz desde hace ya 5 años, quizá preparando el terreno para la adquisición masiva de locales en la zona. De hecho, Natura es uno de los negocios que durante las últimas semanas ha colgado el cartel de “Liquidación total por cierre”.

Y a Natura se le suman muchos otros locales que se han ido vaciando durante los últimos años, acumulándose en manos de Urteim SL, que los mantiene cerrados y vacíos a la espera de materializar definitivamente sus objetivos especulativos. Aún con la incertidumbre sobre los métodos y el orígen del dinero con el que Urteim SL y Juan María Uriarte Odriozola están llevando a cabo esta operación, no es descabellado pensar en una suerte de acoso inmobiliario detrás de esta situación, catastrófica para el pequeño comercio.

Numerosos locales del centro se han ido vaciando, acumulándose en manos de Urteim SL

Existen antecedentes en otros lugares: en 2016, Urteim SL figuraba en una sentencia a raíz del cierre de Calzados La Palma, en Bilbo. En dicha sentencia se afirma que la compra del local por parte de Urteim SL en 2014 y la desproporcionada subida del precio de alquiler impuesto por esta empresa (de 60.000€ a 240.000€ anuales, es decir, cuadriplicando el precio), entre otras cosas, provocaron la ruina de Calzados la Palma, que acabó liquidándose tras un concurso de acreedores en 2015, dejando a 13 trabajadores en la calle.

Se trata de un ejemplo del modelo de negocio especulativo en el que se basa Urteim SL, el proyecto encabezado por el empresario Juan María Uriarte Odriozola. Podríamos establecer algunos paralelismos con la masiva compra de locales en la ‘Milla de Oro’ gasteiztarra.

La herencia de la familia Uriarte

El clan empresarial hunde sus raíces más atrás en el tiempo, con el padre de los hermanos Uriarte Odriozola, Juan Uriarte Celaya, nacido en 1894 y fallecido en 1988, dejando a sus hijos la herencia de su patrimonio empresarial. Desde mediados del siglo XX, en pleno franquismo y con el apoyo de las instituciones de la época, fue propietario de la empresa Construcciones Uriarte SA, fundada en los años 40, responsable de grandes obras públicas en la ciudad de Gasteiz, como la construcción de la Plaza de Toros en 1941, entre otras operaciones inmobiliarias, como la construcción del Teatro Amaya o bloques de viviendas en el centro de la ciudad.

Construcciones Uriarte SA construyó, entre otras cosas, la Plaza de Toros de Gasteiz en 1941

Otros documentos históricos sitúan a Juan Uriarte Celaya en la búsqueda de petróleo en Álava, al concedérsele un permiso de investigación en 1948, en la zona donde actualmente se encuentra el pantano. Uriarte reununció a la investigación a los seis meses, en junio del siguiente año.

Además, la empresa no se limitó a la capital alavesa, sino que en algunos documentos de la época podemos encontrar más elementos interesantes: la construcción de la nueva basílica de Arantzazu entre 1951 y 1955 -con “ayuda de la comunidad religiosa”-, la concesión para construir en el puerto de Sevilla en 1964, la presencia de la compañía en las obras del puerto de Sevilla en 1967 o el cobro de una indemnización tras la expropiación de una finca en ‘La Cartuja’ sevillana en 1975.

Tal y como puede deducirse de lo anterior, la empresa Construcciones Uriarte SA fue levantada gracias a numerosos contratos públicos con las instituciones franquistas de la época, así como con el apoyo de la Iglesia. Así, en 1988, los hermanos Uriarte Odriozola heredaron un inestimable patrimonio forjado durante décadas. No es de extrañar el agradecimiento mostrado por la Fundación Juan Maria Uriarte y Odriozola al querer “dotar de recursos a la Iglesia Católica”.

Empresas en el extranjero

Los hermanos Uriarte Odriozola gestionan algunas empresas en el extranjero, incluso en Panamá

Pero la fiesta no termina ahí. Además de Madrid o Alicante, Panamá, Miami, Nueva Zelanda o Inglaterra son algunas de las sedes donde los hermanos Uriarte han domiciliado algunas de sus empresas.

En primer lugar, encontramos que José Ignacio Uriarte ocupó un cargo directivo como presidente y director de la empresa Together For All Inc., con sede en Panamá, fundada en octubre de 2008 y disuelta tan solo un año después en diciembre de 2009. Resulta imposible encontrar cualquier información sobre la actividad de la empresa. José Ignacio también figura como miembro de Toshred Holdings Limited, con sede en Wellington (Nueva Zelanda).

En el caso de Juan Mari, también podemos encontrar algunas empresas en el extranjero, como por ejemplo, Charmbond Investments Limited en Londres o el restaurante La Broche en Miami.

 

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

← Printzesa Transformer | Kontramundua
ZAD | 50 años de resistencia y oposición al aeropuerto de Notre Dame des Landes →

Last Podcasts

  • Kafe Expreso: 2023/03/22: Gaurkoan saltsa irratsaioa egin dugu!
    01:00:02
    2  0 2
  • Bertxoko: BERTXOKO 19×21. Saio motelikoa
    00:58:15
    1  0 0
  • Kurdistan Uhinetan: 1x9 Kimuako marko autonomoari buruzko elkarrizketa
    01:00:06
    5  0 0
  • Xperimental Sound System: XSS264 | Cubo | Voices
    00:57:21
    3  0 0
  • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo: Un Portal Estelar
    01:04:41
    7  1 0
  • A desalambrar: M-21 Eutsi Kurdistan!
    00:48:32
    2  0 1
  • Azido Beltza: 1/19 | Luchas obreras del 76 en Gasteiz y «Different Class», biografía de Laurie Cunningham
    00:58:05
    4  0 1
  • O no será-Edo ez da izango: Agroekologia eta feminismoa
    01:14:35
    16  0 6
  • Insomniorako abestiak: Entrevista con Mikel Larretxi
    01:00:43
    21  2 2
  • Filosofía para Mentes Inquietas: André Comte-Sponville * Programa 2º de 2
    00:59:56
    5  0 1

Next events

2023Mar25

KONTZERTUA: YAHORAKE (RUMBA). MARTXOKO EGITARAUA HALA BEDI TABERNAN (GASTEIZ)

Hala Bedi Taberna (Gasteiz)

2023Mar25

BERTSO-POTEOA, BAZKARIA ETA BERTSO-SAIOA. Arabako Bertso Kuadrilla Artekoa. Finala:. (LAUDIO)

Laudio

2023Mar25

TRONTXAKATEAK BIZIKLETA TAILERRA. MARTXOA ERREKALEORREN

Errekaleor Auzo Askea (Gasteiz)

2023Mar25

BOLO TXAPELKETA, BAZKARI HERRIKOIA, MAHAINGURUA ETA KONTZERTUAK. BASAPIZTI JAIALDIA. ZIGOITIAKO GAZTE ASANBLADA (ONDATEGI)

Bengolarrako Frontoia (Ondategi)

Most read

Ciencia y pensamiento crítico | ¿Es posible la transición energética? Entre el decrecimiento y el nuevo pacto verde

Ciencia y pensamiento crítico | ¿Es posible la transición energética? Entre el decrecimiento y el nuevo pacto verde

1990ko Irunberriko gertaerak ikertzen ari den taldeak “aurrerapausoak” iragarri ditu, eta hainbat gasteiztarren testigantzak baliatu dituzte bide horretan

1990ko Irunberriko gertaerak ikertzen ari den taldeak “aurrerapausoak” iragarri ditu, eta hainbat gasteiztarren testigantzak baliatu dituzte bide horretan

Auzoan Bizi insiste en que el Ayuntamiento tiene que garantizar el derecho al padrón

Auzoan Bizi insiste en que el Ayuntamiento tiene que garantizar el derecho al padrón

”Desde el sistema médico se nos infantiliza, se normalizan los síntomas y parece que somos unas exageradas”

“Desde el sistema médico se nos infantiliza, se normalizan los síntomas y parece que somos unas exageradas”

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR