Ciencia | Fascismo en las aulas de EHU
Hablamos con dos alumnas y un profesor, a raíz de la expulsión del profesor Álvaro Sánchez y el proceso de denuncia.
“Mujeres partidarias del aborto que excluís al padre y menospreciáis la vida, hijas de puta. ¿Ya habéis fregado como os ordené el otro día? Como vea alguna mancha en algún plato o vaso, vais a ver lo que es bueno. Condenad el crimen y parid, cabronas. Viva España, marranas”: este es una de los mensajes que el profesor sustituto Álvaro Sánchez en la facultad de Derecho de la UPV/EHU había venido lanzando en sus Redes Sociales. El docente había publicado numerosos mensajes de ensalzamiento del franquismo y con contenido sexista, xenófobo y homófobo.
Al enterarse, el alumnado alertó a la universidad de que un profesor sustituto lanzaba mensajes machistas, racistas y xenófobos en sus redes sociales. Sin embargo, al no recibir respuesta, decidieron realizar una protesta colectiva. Así, el pasado 30 de septiembre, el alumnado se movilizó y decidió realizar una protesta masiva durante la clase del profesor.
Su alumnado de la asignatura de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social I envió un comunicado ( https://www.ehu.eus/es/web/ikasle-kontseilua/comunicado-del-consejo-de-estudiantes-derecho) a través del Consejo de Estudiantes para exigir que el profesor no volviese a darles clases. Finalmente, la UPV/EHU tomó la decisión de expulsar al profesor después de que denunciara a la Fiscalía los mensajes del mismo. Según las declaraciones que se hicieron desde la universidad, sus opiniones ultraderechistas, hómofobas, machistas y racistas son “claramente incompatibles con los principios y valores de la universidad pública vasca”.
Hoy queremos dar voz al alumnado y movimientos estudiantiles que estuvieron detrás de la expulsión del profesor Álvaro Sánchez. Para ello, tenemos con nosotras a dos alumnas, que vienen en representación de UIB (Unibertsitate Indar Batasuna) a contarnos como vivieron el proceso de denuncia y movilización. También nos acompaña Joseba Sainz de Murieta profesor en la facultad de ingeniería de la UPV/EHU y voluntario en ISF-MGI, que nos hablará desde el posicionamiento de fomentar una universidad más crítica y libre de la ultraderecha.
A continuación, la colaboración completa:
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!