Basaldea, el recurso público de acceso a la tierra en Gasteiz
Hablamos con Emily, agricultora ecológica, sobre la formación en agroecología así como de las posibilidades de emprendimiento en este sector.
“El Banco de Tierras de Araba no funciona”. “Las ayudas de la UE como la famosa PAC ayudan mayoritariamente a las grandes empresas”. “La agricultura es un sector muy masculinizado”. “Las personas inmigrantes enfrentan incluso mayores dificultades de acceso a la tierra”. “Cuando compras productos ecológicos pagas por el sello”. Rebatimos con nuestra entrevistada de hoy sobre todos estos tópicos, que emprendedoras como Emily enfrentan habitualmente. Creemos que algunos son tristemente ciertos, pero su experiencia arroja luz sobre lo cada uno de ellos.
A continuación, la entrevista completa:
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!