• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • RAFFLS
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • RAFFLS
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
Hala Bedi > Opinions > oihanasanvicente > Lemoiz apurtu! Una lucha de ayer y de hoy

Lemoiz apurtu! Una lucha de ayer y de hoy

  • Oihana San Vicente: Lemoiz apurtu! Una lucha de ayer y de hoy
    00:05:23
    13  0 0

Quienes solo empezamos a pintar canas poco vivimos en persona la lucha popular que en su día se articuló en torno a Lemoiz y otros proyectos nucleares para Euskal Herria. Yo tenía 8 años cuando el gobierno del PSOE en Madrid, vía moratoria nuclear, desistió de abrir dicha central. El triunfo de un pueblo, de un movimiento ecologista, social y político que fue pionero en sus acertados análisis sobre las consecuencias nefastas de un proyecto nuclear de tal calado.

48 años se han cumplido en septiembre de esa gran victoria popular, pero ¿y dónde estamos ahora?

Vivimos un momento de aceleración y no retorno en algunos casos de urgencias y crisis estructurales de gran calado; energética, climática, migratoria, de cuidados, económica y un largo etcétera. Unas crisis que ha acelerado el capitalismo y su modelo ultradesarrollista, pero también unas crisis a las que va a intentar responder ( o adecuarse) el capitalismo desde sus recetas.

Ante esta situación quedarnos paradas, no hacer nada, no es una opción. Por encima de nuestras contradicciones, incertidumbres o desacuerdos existe una idea común: se nos agota el tiempo. Se le agota al planeta y a los pueblos que vivimos en él.

Euskal Herria es un pueblo muy pequeño, un pueblo sin soberanía para poder definir y decidir su futuro, no solo en términos de autodeterminación nacional, sino también de soberanía energética, alimentaria o económica. Pero como decía, “esto es lo que hay” no es una opción hoy en día. Y es desde nuestra realidad desde donde debemos hacer frente a los grandes retos del futuro.

Estas ultimas semanas se viene dando una activación militante y un gran debate político en torno a la transición energética. Y en contra de los que piensan que el debate, la confrontación ideológica y los desacuerdos son negativos, me gustaría hacer una lectura positiva del momento que estamos viviendo respecto a este tema. ¿porqué?

En primer lugar, 30 años después del cierre definitivo de Lemoiz o 5 años del cierre definitivo de Garoña el debate sobre la crisis climática y energética se encuentra en el centro del debate político. En el centro de la agenda del planeta, de los estados y en Euskal Herria de todos los agentes políticos, sociales y oligopolistas del sector. Las crisis y la guerra de Ucrania han acelerado una situación, y con ello un debate, que cobra centralidad, y eso en estos tiempos que corren es muy importante.

En segundo lugar, la situación de emergencia climática es muy grave y eso nos va a hacer movernos a todas, en una dirección o en otra, y ahí puede estar la clave. Está en juego quién liderará esa respuesta, en qué dirección y con qué intereses. Y también está en juego quién pagará las consecuencias de todo ello.

En tercer lugar, es claro que ante esta situación debemos de tener responsabilidad de país, visión de país y actitud de país. Euskal Herria debe hacer una transición hacia otro modelo de energía, y más allá de tener claro lo que no queremos, debemos ser capaces de construir ese otro modelo.

Un modelo que pasa por un cambio radical en nuestra manera de vida, en nuestro modelo de consumo y de lo que hasta ahora hemos entendido por desarrollo. Y eso no es nada fácil, eso es seguro. Pero junto con ello, debemos ser capaces de plantear un modelo basado en la soberanía energética, una situación ideal donde mediante el 100% de energías renovables seamos auto suficientes o os acerquemos mucho ello.

Desde una perspectiva de izquierdas esa transición deberá ser justa, democrática y compatible con la preservación del patrimonio natural, cultural y social del país. Pero eso requiere de muchos análisis, reflexiones, estrategias y planificación.

Tiempos de crisis, tiempos de oportunidades. Mientras Iberdrola o Petronor hacen publicidad verde pero se siguen llenando los bolsillos, mientras algunos partidos políticos siguen insistiendo en extracciones de gas o centrales nucleares, la izquierda vasca y los sectores populares debemos de tener responsabilidad con nuestra gente y aglutinar mayorías sociales en torno a un debate estratégico, el de planificar una transición energética justa y democrática para este país. Es un reto difícil, pero debemos de afrontarlo. Cada una desde su posición, desde su realidad, desde sus reivindicaciones particulares, pero todas juntas para alcanzar una estrategia compartida. La lucha de Lemoiz, Garoña y otras tantas nos han enseñado que es posible hacer frente a la maquinaria capitalista y sus mega proyectos, que la voluntad de la gente debe de ser escuchada y que las luchas dan frutos. Ese es el camino, vamos a ello!!

DENAK ETXERA ETA MUXU BANA!

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit
← Arabako Arkeologia Objektuak VII: Axkoetako gerriko krisket xafladuna
Hezkuntzaren euskal lege honi ez, eskerrik asko! →

Avatar photo
Oihana San Vicente

Suscribe to Oihana San Vicente's Opinions

oihsanvi@gmail.com

Irakurrienak

ZIZAIA ilustrazio azokaren sorkura

ZIZAIA ilustrazio azokaren sorkura

Rafahren aldeko elkartasuna kontzentrazioa Gasteizen

Rafahren aldeko elkartasuna kontzentrazioa Gasteizen

Denon bizitzak erdigunean! Arabako herri akordioaren aurkezpena

Denon bizitzak erdigunean! Arabako herri akordioaren aurkezpena

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR