Atal internazionala | Kurdistan Uhinetan
Kurdistan Uhinetan irratsaioko kideek hilabetean behin egindako kolaborazioa.
Atal internazionala | Kurdistan Uhinetan
Gehiago…
Gehiago…
Kurdistan Uhinetan irratsaioko kideek hilabetean behin egindako kolaborazioa.
Atal internazionala | Kurdistan Uhinetan
Ikasle Abertzaleak-eko bi kideekin egon gara, Paloma eta Aimar, antolakundeak deitu duen martxoak 13-ko ikasle grebaren harira. EHU-n gertatutako faxismo kasuei buruz zein egungo egoera orokorrari buruz hitz egin dugu baita.
Javier Armentia, director del planetario de Iruñea. Astrofísico, divulgador, también es parte del colectivo de científicxs LGTBIQ+ PRISMA, y además tiene la sensibilidad y el compromiso para dedicarse al objetivo de construir una ciencia más inclusivav
Entrevistamos a Ingo Niebel, periodista e historiador, sobre la coyuntura política actual alemana. Este domingo se celebrarán las elecciones al parlamento estatal y comentamos tanto las encuestas como los últimos acontecimientos.
La abogada arabatarra y entrevistada de hoy Yaiza Alzola nos cuenta los pormenores de la formación impartida ayer en Gasteiz: “Autodefensa jurídica para inquilinas”.
Colaboración mensual con Ailaket, esta vez de la mano de Yaiza.
Hablamos con Anna y Silvia del colectivo de mujeres calvas. La asociación A pelo! nace cuando las cinco fundadoras se dan cuenta que tienen un objetivo en común: “han vivido la alopecia en soledad” y deciden entonces colectivizar su situación y crear la asociación.
Iñaki Uribarri, economista de Argilan-ESK, celebra con nosotras la sentencia favorable del TSJ de Euskadi y nos cuenta todos los detalles aquí.
Estas son las palabras de Rosa Luxemburgo que nuestro invitado Juan Ibarrondo ha elegido para comentar el dibujo del escenario geopolítico del que hemos hablado hoy, a colación de las nuevas relaciones entre Trump y Putin sobre posibles acuerdos de paz, dejando a un lado a Ucrania.
Marta Macho, colaboradora de esta sección, nos habla de distintas mujeres relevantes en la ciencia.
Colaboración quincenal sobre cine de la mano de Alex Larrea.
Es el primer libro en 30 años en publicarse en Euskadi sobre este espinoso tema, con el título ‘Euzkadi en ruinas. Arqueología de la Guerra Civil en el País Vasco (1936-1948)’ Josu nos trae una perspectiva crítica y llena de novedades.
Hablamos con Marie Thiry, la directora de la nueva cinta sobre las Sorginak de Euskal Herria.
Hilean behin kolaborazioa, Alba eta Amandaren eskutik.