Ciencia | La estupidez anticientífica en las redes, o el populismo científico
Javier Armentia, director del planetario de Iruñea. Astrofísico, divulgador, también es parte del colectivo de científicxs LGTBIQ+ PRISMA, y además tiene la sensibilidad y el compromiso para dedicarse al objetivo de construir una ciencia más inclusivav
Es cierto que hay una especie de movimiento que piensa que la ciencia es solo una opinión más. No hace mucho, precisamente, en un acto celebrado el 2 de diciembre en el Senado, el exministro del PP y ultraderechista cristiano afirmó «entre los científicos, fundamentalmente están ganando aquellos que defienden la verdad de la creación frente al relato de la evolución.»Era un acto contra los derechos reproductivos de las mujeres y ya solo por eso avergüenza que se les dejara el espacio de la cámara alta para esa exhibición de pornografía liberticida, pero es que además alinearse contra la evolución, como si fuera un estado de ánimo o una mera opinión pone a las claras cómo es ese populismo científico, esa negación de la ciencia que vivimos ahora en este primer cuarto de siglo XXI.
Mucha de esta propaganda está difundida por medios de comunicación que usan esto para generar desconfianza en la democracia. Hace un mes apareció en un programa de radio de la COPE un entrenador de fútbol llamado Javi Poves, quien se ha vuelto a hacer famoso porque asegura que la Tierra es plana y que vengan a explicárselo. Incluso algún canal de televisión montó un programa para que le explicaran a varios terraplanistas que la tierra no es plana. Hay intereses en que estos contenidos se hagan virales, no es casual que los algoritmos de redes como X facebook o tiktok promocionen este tipo de historias frente a otras.
En general hay una mayoría de gente que asocia la ciencia a algo positivo. En un estudio de FECYT se reclama por ejemplo que se tenga en cuenta a la ciencia para hacer políticas y que se dedique más dinero para buscar soluciones a los problemas. Aunque 2 de cada 3 ciudadanos opinan que la ciencia es la mejor explicación, hay quien duda. Un 78% dice que la evolución es cierta, pero también llegado el caso, un 72% de los encuestados dicen fiarse más de su propia experiencia o «el sentido común», también un 75% dice que se fía de su intuición… De esta forma, lo que se hace popular a veces puede llevar a sostener posiciones equivocadas. Otros datos curiosos son que el 21% cree en el demonio, un 33% cree en un ser supremo como creador del universo, el 30% creen que los extraterrestres han visitado la Tierra o el 4% dice que la Tierra es plana.
Nos deberíamos preguntar si esas ideas que declara la gente son realmente creencias firmes o simplemente son reflejo de que vivimos en una época en la que primamos mucho más la valoración personal o la validación subjetiva que en algo que viene de un proceso, como la ciencia, de validación con experimentos y pruebas y datos.
Hace unas semanas, cuando el accidente aéreo acontecido en Washington, cuando un helicóptero colisionó contra un avión causando decenas de muertos, el presidente estadounidense afirmó que el accidente había sido originado por las políticas de inclusión, diversidad e igualdad en la contratación de técnicos de control aéreo. Le preguntaron qué pruebas había de eso y contestó: «es mi opinión».
Ese es el problema, gentuza que tiene «su opinión».
A continuación, la colaboración completa:
-
Suelta la olla: Ciencia | La estupidez anticientífica en las redes, o el populismo científico00:23:40
¿Quieres apoyar a Hala Bedi?
En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.
Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.
Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!