Ciencia | Jule Goikoetxea: «Para hacer ciencia desde un posicionamiento crítico, es importante nunca desligar la investigación del objetivo, que es la emancipación»
Hablamos con la filósofa y activista Jule Goikoetxea sobre filosofía de la ciencia.
Hablamos con la filósofa y activista Jule Goikoetxea sobre filosofía de la ciencia.
Nuestro colaborador Raúl Ibañez nos cuenta y explica algunos de sus chistes preferidos.
La médico investigadora Lucia Bailon Alvarez, de la Fundació Lluita contra la Sida, nos explica los esperanzadores avances en la terapia contra el VIH gracias a los resultados de un ensayo clínico con la vacuna terapéutica HTI contra este virus.
Montse Casas, coordinadora científica del área de almacenamiento energético del centro de investigación alavés CIC energigune, nos habla de las tecnologías en auge en el ámbito de las baterías y de algunas de las técnicas que utilizan en el centro para avanzar en las investigaciones para conseguir mejores baterías.
La traductora nos habla sobre «El libro de la Luna: Historia, mitos y leyendas»
Nos habla sobre el proyecto Improvisaciones Ilustradas, en el que participa, junto con otras 5 mujeres de diferentes ámbitos, para unir arte y ciencia y mirar más allá de la racionalidad.
La dentista Eider Unamuno nos habla de la importancia de concebir el cuerpo como un todo interconectado a la hora de ejercer esta profesión.
Entrevistamos a Iraia García, bioquímica y doctorada en biología molecular y biomedicina, que acaba de conseguir financiación para un novedoso proyecto que pretende encontrar pruebas no invasivas para la detección de endometriosis.
Nuestra colaboradora Marta Macho nos habla sobre el 11F, día internacional de las mujeres y las niñas en la ciencia, además de traernos algunas de sus historias, relacionadas con este día y con el COVID-19.
Entrevista a Susana González, presidenta de la asociación de endometriosis de Euskadi.
El divulgador cultura matemática nos habla sobre el origen del ajedrez y el crecimiento exponencial.
Hablamos con Marina Sanz-Martín, doctora en Ciencias del Mar e investigadora. Nos habla, entre otras cosas, de la vida a bordo de los barcos en expediciones y de situaciones de acoso.
Catherine D’Ignazio nos habla sobre su libro «Data Feminism».
Vane Calero nos habla sobre la colección de fichas didácticas «La ciencia que se esconde en los saberes de las mujeres».
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.