• NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
Hala Bedi > Suelta la olla > «Olarizu ya es escombro, ya no hay nada que hacer. Pero la lucha sigue, porque el problema sigue estando ahí»

«Olarizu ya es escombro, ya no hay nada que hacer. Pero la lucha sigue, porque el problema sigue estando ahí»

 13 ekaina, 2021  Suelta la olla KategoriaAlbisteak, Suelta la olla  0

Hablamos con Thais, vecina de Olarizu acerca del desalojo de las viviendas es este barrio y de lo ocurrido hasta hoy en día.

«Olarizu ya es escombro, ya no hay nada que hacer. Pero la lucha sigue, porque el problema sigue estando ahí»

(Abajo audio)

¿Qué tal estás? ¿Cómo te encuentras ahora, después del desalojo?

Pues ha sido un golpe bastante duro, la verdad. Ver como el Ayuntamiento te da la espalda y no solo a mí, sino a todas las personas que vivíamos en Olarizu. Eso hace que te sientas decepcionado, con mucha tristeza. Pero bueno, la vida sigue y hay que seguir luchando.

¿Cómo fue el desalojo del martes?

Pues la verdad es que no hubo altercados, la Policía estaba muy bien organizada y las personas que quedaban en el barrio colaboraron sin problemas. Yo me fui hace casi dos semanas, pero he estado yendo regularmente, pero lo peor ha sido la última semana. Cuando vallaron todo el barrio, en ese momento te das cuenta de que estás sola, de que no tienes a donde ir, que nadie te va a ayudar… Te sientes desolado y abandonado.

Mediante ese vallado se está haciendo de alguna forma material, se está haciendo real ese desalojo.

Eso es lo peor, porque después de todo lo que nos han hecho, van y nos enjaulan. Nos han mentido, nos han vacilado, nos han coaccionado, nos han presionado… y luego nos han enjaulado. Ha sido horroroso.

¿Cómo han sido las últimas semanas en las viviendas de Olarizu? ¿Cuánta gente quedabais en las viviendas? ¿Dónde se han realojado el resto de vecinos y vecinas de Olarizu?

Han sido unos días muy ajetreados, yo estuve recogiendo también. Pero sé que para el día 8 de junio quedaban ocho personas y que de esas ocho, un día antes o dos días antes, tres fueron al camas. Éstas no fueron al camas por los servicios sociales, fueron porque se pusieron cabezones. Ya el colmo sería que desde el camas llamasen a la Policía para echar a esa gente que no tiene a donde ir. Pero al parecer sí que los cogieron. Cuatro personas están en una fabrica abandonada, que fueron los últimos que estaban ahí cuando desalojaron y en principio esa era la gente que quedaba. El resto se fueron marchando creo que desde febrero. La mayoría de las personas hemos tenido que volver a ocupar porque no hemos tenido acceso a un alquiler ni ha habido alternativa tampoco por parte del Ayuntamiento.

¿Qué respuesta habéis recibido por parte del Ayuntamiento? ¿Y cuál ha sido hasta ahora el trato por parte de las instituciones, del Ayuntamiento y de los Servicios sociales?

La primera vez que se nos notificó fue el 20 de octurbe. En esa notificación se nos informó que teníamos a nuestra disposición un equipo de trabajadoras sociales y psicologas preparadas para antender a todas las personas de Olarizu, y así poder valorar la situación de manera individual. En ese mismo momento también empezaron los plazos para las alegaciones que también tenían que presentarse de manera individual. Y la invitación de abandonar las viviendas antes de 10 días. 8 días teníamos. Yo registré las alegaciones el día 29 de octubre. 37 alegaciones entregué. El día 29 de enero recibimos la respuesta de que habían sido desestimadas. Ya habíamos pasado por el servicio de urgencia de Pablo Neruda. Ya habíamos recibido la respuesta de vulnerabilidad, el informe social. Creo casi todos ya habíamos pasado por los servicios sociales y las alternativas que nos ofrecían eran: el albergue, ir a un piso tutelado o asesoramiento para buscar alquiler. Pero no un alquiler social. Un alquiler con particular o el más barato que hubiera que no bajaba de los 750-800 euros. Ya uno de 750 es un milagro de encontrar. 3 meses más tarde todavía estábamos esperando cuaquiera de las alternativas que ellos hubieran ofrecido. El día 29 de enero recibimos la respuesta, desestimada. Entre el 4 y el 5 de enero resgistré los recursos de reposición, que ahora mismo no recuerdo cuántos eran, eran bastantes menos, creo que eran alrededor de 24. Ya se había ido bastante gente. Se habrían ido 11 familias. Entregamos los recursos de reposición y entre otras cosas volvíamos a solicitar la solución habitacional. Y el 12 de marzo recibimos la respuesta que por supuesto también era desestimada. Aquí nos dijeron que no reuníamos los requisitos como para acceder a una vivienda de urgencia. Y nos dieron otros 10 días para poder abandonar el barrio. Unos días más tarde, el concejal de Políticas Sociales, Jon Armentia, reconoció públicamente en comisión que no disponían de recursos suficientes como para resolver nuestra situación Entonces, claro, ¿cómo te quedas? Yo me quedé de piedra cuando ví eso. Ahí dije, “pues entonces aquí no nos va a ayudar nadie”. Porque ni siquiera ellos tienen recursos para resolver la situación. Yo fui la primera en coger y reunir a mis vecinos y decirles que eso era lo que había, “no nos van a ayudar, porque no pueden”. Y desde entonces la gente pues hemos seguido buscándonos la vida.

¿Qué nos dirías sobre la prensa? ¿Cuál es el tratamiento que ha recibido Olarizu a través de la prensa?

El Correo es el medio de comunicación que más daño ha hecho, tanto moralmente como socialmente. Es muy frustrante ver como publican que somos unos criminales que somos unos jetas… es un handicap muy grande a la hora de socializar y buscar trabajo. Porque claro, vives en Olarizu y ya eres un criminal. Como si vivieras en las fabelas de Brasil o en la Cañada Real de Madrid. Ellos, por ejemplo, publican “Los ocupas continuan con el expolio”, un titular que me llamó mucho la atención. Todo por tapar la incompetencia del Ayuntamiento. Yo en esas situaciones veo a una persona que se juega la vida, que se juega la libertad porque no tiene a donde ir, ni tiene para comer. Yo creo que es responsabilidad del Ayuntamiento, quien debe velar por nosotros. Creo que no deberían mentir ni inventar o por lo menos manipular la situación como lo han hecho. En general, los medios de comunicación con los que yo he hablado, bastante bien. Lo titulares que he visto también bien. Pero El Correo se ha pasado muchísmo. Han hecho mucho daño, no saben cuánto daño han hecho.

¿Cuál es la respuesta que os ha llegado por parte de la ciudadanía de los movimientos sociales, de apoyo? ¿Cómo fue la protesta del martes y la posterior la cacerolada?

En general ha sido buena. El apoyo por parte de la plataforma Derecho a Techo o del barrio de Errekaleor ha sido bueno y ha sido incondicional. Hay que tener en cuenta que son gente voluntaria que lo hacen porque quieren, que nadie financia ese tiempo que ellos invierten en nosotros, en este caso. Yo ahora que también estoy colaborando un poco con ellos la recompensa que recibes tampoco se paga con dinero. La verdad es que las asociaciones que han estado ayudándonos han sido un verdadero apoyo moral y sé que si pudieran hacer más, lo harían.

¿Cuáles son las próximas movilizaciones y convocatorias para vuestro apoyo y la denuncia de la actuación del Ayuntamiento?

Estuvimos en Olarizu, manifestando nuestro desacuerdo con este desalojo bajo el lema “Urtaran desahucia”. Esto ha sido un paso más y una demostración mas de que no vamos a parar, de que no estamos de acuerdo con esta forma de actuar de este señor, si se le puede llamar así. Y que no vamos a parar hasta que no haya alquileres sociales y ayuda para la gente. Porque no es solo ganar dinero. ¿Que ganas un poco menos? Bueno, pues ganas un poco menos, pero, ¡ayuda a la gente! Porque nosotros formamos parte del pueblo también. Estamos organizando una movilización para el 16 de junio a las 19:00 en la plaza de la Virgen Blanca. Olarizu ya es escombro, ya no hay nada que hacer. Pero la lucha sigue, porque el problema sigue estando ahí. Mucha gente sin casa y muchas casas sin gente. Y el Gobierno llenándose los bolsillos y criminalizando la pobreza, que es lo que hacen.

¿Te gustaría añadir algo más?

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha levantado toda la ciudad para darle vía al transporte público. Yo creo que una ciudad que puede hacer frente a un gasto de ese tipo, puede hacer frente a ayudar a las personas perfectamente, tanto en alimentación, como en viviendas. Creo que este señor lo está haciendo muy mal, tanto Gorka Urtaran como el Departamento de Políticas Sociales, que está encabezado por el señor Jon Armentia. Me parece un trabajo muy incompetente por parte de ellos, la verdad. Es una manera muy sucia de lavarse las manos y mirar hacia otro lado y en general la ciudad lo está pasando bastante mal. La gente pobre que estamos aquí las estamos pasando canutas. Y no vamos a parar. Seguiremos luchando hasta que esto tome otro rumbo, hacia un bienestar.

  • Suelta la olla: «Olarizu ya es escombro, ya no hay nada que hacer. Pero la lucha sigue, porque el problema sigue estando ahí»
    00:19:03
    28  1 4

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
  • apoyo
  • ayuntamiento
  • derecho a techo
  • desalojo
  • deshaucio
  • El Correo
  • errekaleor
  • gorka urtaran
  • movimientos sociales
  • olarizu
  • problema habitacional
  • thais
  • urtaran
  • vecinas
  • viviendas
  • ARGAZKI GALERIA | Etxebizitza eskubidea aldarrikatu dute Gasteizko kaleetan
Editar

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

← El gallinero | ‘Gaza mon amour’ y ‘Cruella'
Ingreso Mínimo Vital y Lanbide →

Azken Podcast-ak

  • Uhintifada: Mazzed Khalilia: «Txikitan, Jeninen, ikusi nuen nola soldadu batek gure ama bere M16 fusilaz kolpatu eta saihetsak apurtu zizkion. Egoera horretan hazi dira pasa den astean Jerusalemen erresistentzia ekintzak burutu zituzten gazteak»
    00:58:56
    2  0 1
  • El puente de Mostar: PROG.190 LA MUSICA Y EL SER
    00:23:43
    1  0 0
  • Hiru kortxea: 2022ko nobedade musikalen errepasoa
    01:46:54
    2  1 0
  • A todo gas: Oceanos y Ley de Pesca. Cecilia del Castillo
    00:58:48
    4  0 1
  • Kafe Expreso: 2023/02/01: 3.moduloko anonimoek egurra eman digute
    00:59:59
    3  0 0
  • Bertxoko: BERTXOKO 19X15. Saio gastronomikoa
    01:00:39
    5  0 0
  • Azido Beltza: 1/14 | Fela Kuti de la mano de Fulanita Letal y Yasuke, el samurai africano
    00:58:42
    5  0 1
  • Eh txo!: 3x12 Soka taldea
    00:59:49
    21  0 5
  • A desalambrar: U-31 ERREpresioa
    01:01:17
    7  0 1

Hurrengo ekitaldiak

2023Ots07

HITZALDIA / CHARLA. “UNA MIRADA GLOBAL”. JORNADAS MIGRANTES DE AYER Y DE HOY / ATZOKO ETA GAURKO MIGRANTEAK JARDUNALDIAK. MEMORIA GARA (GASTEIZ)

Aldabeko Gizarte Etxea / Centro Cívico Aldabe (Gasteiz)

2023Ots08

HITZALDIA / CHARLA. “UNA MIRADA LOCAL”. JORNADAS MIGRANTES DE AYER Y DE HOY / ATZOKO ETA GAURKO MIGRANTEAK JARDUNALDIAK. MEMORIA GARA (GASTEIZ)

Aldabeko Gizarte Etxea / Centro Cívico Aldabe (Gasteiz)

2023Ots08

IRAKURKETA KLUBA / CLUB DE LECTURA (FEBRERO/OTSAILA): “El beso de la mujer araña” – Manuel Puig. MARA-MARA (GASTEIZ)

Mara-Mara Liburuak (Gasteiz)

2023Ots09

EMANALDIA / RECITAL: EL MALIK, JON MAIA, PAULA AMILBURU ETA GORKA ETXEBARRIA. JORNADAS MIGRANTES DE AYER Y DE HOY / ATZOKO ETA GAURKO MIGRANTEAK JARDUNALDIAK. MEMORIA GARA (GASTEIZ)

Hogar Extremeño (Gasteiz)

Irakurrienak

arabera | Juan Carlos García Soriguren “Patas”

arabera | Juan Carlos García Soriguren “Patas”

“Esto es una práctica estructural de los Cuerpos de Policía del Estado Español para recoger información interna del activismo”

“Esto es una práctica estructural de los Cuerpos de Policía del Estado Español para recoger información interna del activismo”

”Eguneroko bihurtu zaigu ikasgela zein korridoreetan ikasle eta irakasleak, txano, eskularru, beroki eta mantekin ikustea”

“Eguneroko bihurtu zaigu ikasgela zein korridoreetan ikasle eta irakasleak, txano, eskularru, beroki eta mantekin ikustea”

Aitor (Aske): “Bihar Oier Gomez gudariari omenaldia egingo diogu Gasteizen.”

Aitor (Aske): “Bihar Oier Gomez gudariari omenaldia egingo diogu Gasteizen.”

Roberto Lebrero preso gasteiztarra gradu erregresio arriskuan, Audientzia Nazionaleko fiskalak 3. graduari errekurtsoa jarri diolako

Roberto Lebrero preso gasteiztarra gradu erregresio arriskuan, Audientzia Nazionaleko fiskalak 3. graduari errekurtsoa jarri diolako

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR