• NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
Hala Bedi > Albisteak > Motri, Korta: la memoria perdura

Motri, Korta: la memoria perdura

 3 ekaina, 2018  Erredakzioa KategoriaAlbisteak  0

Ambos crecieron, se conocieron y comenzaron su militancia en Gasteiz: Jesus Mari Markiegi Aiastui “Motri” y Enrique Gómez Álvarez “Korta”. Son páginas del relato de la represión y de la impunidad de la violencia de Estado contra Euskal Herria. Asesinados en 1975 y 1979, Motri y Korta son parte de la historia de Euskal Herria y Gasteiz.

Artículo original: Sortu

La calle de Gasteiz en la que vivió Korta fue bautizada con el nombre de ‘Korta kalea’

Gasteiz, punto de encuentro

A raíz de la demanda de trabajo que supuso la industrialización, Gasteiz triplicó su población en muy poco tiempo, pasando de tener 50.000 habitantes en 1950 a más de 150.000 a mediados de la década de los 70. Enrique Gómez Álvarez “Korta” vivió en primera persona ese proceso: nació en Porqueros (León) en 1954 y a los 3 años su familia es una de tantas que se traslada a la capital alavesa. Como otras muchas que llegaron desde Castilla, Galicia, Extremadura, Andalucía, y también desde otros puntos de Euskal Herria, contribuyeron a esa transformación demográfica.

Es el caso de Jesus Markiegi Aiastui “Motri” nacido en Arrasate en 1955. Su familia también se desplazó a vivir y a trabajar a Gasteiz. Korta y Motri se conocieron en el instituto politécnico Jesús Obrero, en años de represión y lucha. En un contexto de salvaje dictadura, también brotaba la esperanza de poder cambiar las cosas. Ambos se unieron al compromiso militante, viviendo como estudiantes las movilizaciones contra el proceso de Burgos a finales de 1970. Cconocieron la incipiente lucha obrera que se estaba desarrollando en Gasteiz cuando les tocó de lleno la huelga de Michelin de 1972 y poco a poco fueron adquiriendo mayor experiencia y compromiso.

Cada vez eran más conscientes de la época que les había tocado vivir. Juntos dejaron Gasteiz y se trasladaron a Arrasate. Allí, en 1974, alertados por una redada policial, escapan para evitar su detención: eran militantes de ETA. Refugiados en Iparralde, comienza una nueva fase en sus vidas militantes.

1975, la Guardia Civil en Gernika

Seis de la madrugada del 15 de mayo de 1975. En pleno estado de excepción, numerosos agentes de la Guardia Civil rodean en Gernika la casa del matrimonio Iñaki Garai y Blanca Salegi. Presumen que en su interior se esconden varios militantes de ETA. Así es, en concreto dos y uno de ellos es Jesus Mari Markiegi “Motri”. Llaman a la puerta, Iñaki Garai abre y sin mediar palabra es acribillado. Blanca Salegi corre a abrazarse al cuerpo ya sin vida de su marido. En medio de sus gritos, una única detonación impone el silencio.

La Guardia Civil ha matado a los dos, a sangre fría. Los militantes de ETA a los que albergaban en la casa huyen saltando por la ventana, van armados y abren fuego contra sus perseguidores. En el tiroteo muere un sargento de la Guardia Civil y Motri resulta herido, pero continúa su escapada hasta que es localizado a pocos kilómetros en un caserío de Ajangiz. Sin ninguna intención de detenerle, los Guardias Civiles lo ejecutan extrajudicialmente. Motri tenía 40 impactos de bala en su cuerpo.

Como si de un trofeo de guerra se tratara, desnudo, tiroteado y apenas tapado con un plástico transparente, su cadáver permanece expuesto durante horas frente al cuartel de la Guardia Civil. Eran los últimos meses de vida de Franco, el dictador agonizaba y la represión crecía para controlar la reforma que estaba pilotando. Sólo en ese año 1975 las balas franquistas asesinaron a 21 ciudadanos vascos en diferentes circunstancias. Los años posteriores esa estrategia represiva continua.

1979, Terrorismo de Estado en Baiona

El 25 de junio de 1979, Korta está con su compañera Kristina y unos amigos en en la calle Panecau de Baiona. Un coche con cuatro pistoleros en su interior se acerca al grupo, llaman la atención de Korta y abren fuego contra él. Recibe varios disparos de diferentes calibres. El coche de los mercenarios se da a la fuga, Korta es trasladado al hospital, donde fallece a las pocas horas. Llevaba más de 4 años refugiado en Ipar Euskal Herria.

Desde 1975 se estaban produciendo crímenes parapoliciales contra el independentismo vasco, a ambos lados del Bidasoa. En el caso de Iparralde en 1978 esas operaciones de guerra sucia ya se habían cobrado la vida de Agurtzane Arregi en julio y Jose Miguel Beñaran “Argala” en diciembre, por lo que Korta era el tercer asesinato cometido por el terrorismo de Estado en Lapurdi en apenas un año.

Las protestas se extendieron por todo el país, con especial repercusión en Arrasate, su pueblo de adopción, que estaba celebrando sus fiestas. Los incidentes y la represión continuaron con el traslado del cuerpo desde Baiona a Gasteiz, la Guardia Civil llegó a interceptar el coche fúnebre, obligando a cambiar el trayecto para evitar que recibiera homenajes por el camino. Finalmente Korta fue enterrado en el cementerio de El Salvador en Otazu (Gasteiz).

El Estado, mudo

¿Quién estaba detrás de esos mercenarios a sueldo, elementos fascistas y agentes sin uniforme que reivindicaron sus crímenes con siglas de conveniencia como ATE, AAA, BVE, GAL…? Aunque nunca han reconocido oficialmente su implicación, casi nadie duda que los aparatos del Estado están detrás de las 83 muertes perpetradas entre 1975 y 1989 por la guerra sucia. De hecho, así se ha demostrado en los pocos casos que los autores materiales han hablado.

La Justicia, tuerta

A los dos meses del crimen de Korta, otro refugiado político vasco, Justo Elizaran, fue asesinado en Miarritz. En esa ocasión, la policía francesa detuvo a cinco mercenarios como autores del crimen: Jose Perez, Henri Berger, Alexis Perhun, Marc Obadia y Maxime Szonek. En el juicio contra ellos que se celebró en Pau en 1980, los cinco reconocieron que habían sido reclutados en Burdeos para realizar acciones de guerra sucia contra refugiados vascos y que lo hacían por encargo de los servicios secretos españoles.

El comisario de la Policía Judicial de Burdeos declaró entonces que los que ocupaban el banquillo no eran “más que la parte visible del iceberg, la más pequeña”. Sin embargo la investigación se quedó en estos cinco pistoleros a sueldo y sólo se juzgó el caso de Justo Elizaran: los cinco fueron condenados a 15 años de cárcel por ese asesinato. Por contra, Aratz, el hijo póstumo de Korta, fue detenido en 1999 y salió de prisión en 2017 tras cumplir 18 años íntegros de condena por pertenencia banda armada y tenencia ilícita de armas.

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
  • 41 urte igaro dira Enrique Gomez "Korta" ETA-ko militantea Baionan erail zutela
Editar

Utzi erantzuna Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko.

← Las denuncias por superar el nivel de ruidos, en datos; sin excusas para limitar las actuaciones
Lorezainaren egunerokoa →

Azken Podcast-ak

  • Kafe Expreso: 2022/06/30
    01:00:00
    6  0 0
  • Eh txo!: Ikasturteko azken irratsaioa!
    00:52:41
    0  0 0
  • O no será-Edo ez da izango: "Aliantzak elkarlanetik sortzen den lan bat da eta gure askapenerako ezinbestekoak"
    00:58:24
    4  0 2
  • Filosofía para Mentes Inquietas: SLAVOJ ZIZEK- 1er Programa de 2
    00:59:50
    1  0 0
  • Kafe Expreso: 2022/06/23
    01:00:00
    16  1 4
  • Xperimental Sound System: XSS247 | Cubo | The Singing Clouds
    00:55:11
    6  0 0
  • A todo gas: Luchas sociambientales en el Brasil actual. Con Claudio Dourado
    00:58:58
    14  1 2
  • O no será-Edo ez da izango: Sortu bandak, emakumeok*!
    01:01:22
    11  1 3
  • Filosofía para Mentes Inquietas: NANCY FRASER- 2º Programa de 2
    00:59:31
    5  0 0
  • Zuria Beltzez: 457 : zurrunbilo itzaltsua
    00:58:25
    6  0 1

Hurrengo ekitaldiak

2022Uzt01

Kontzertua: Dumb Boys / hip hop company (Zaharraz Harro)

Karma

2022Uzt01

Literaturzale Feministen Topaketak

Emakumeen etxea

2022Uzt01

“LA TIZA ENVENENADA. Co-educar en tiempos de colapso” Liburuaren aurkezpena

ZAPateneo

2022Uzt02

GORBEIALDEAN HARRO! Egham Gorbeialdea+ taldearen aurkezpen ekintzak

Zuiako Gaztetxea (Murgia)

Irakurrienak

Geopolitika-Ekonomia | Dolarrari alternatibak eta Txinaren apustua moneta digitaletan.

Geopolitika-Ekonomia | Dolarrari alternatibak eta Txinaren apustua moneta digitaletan.

Korda sortu da, Alde Zaharreko herri egituren espazio berria

Korda sortu da, Alde Zaharreko herri egituren espazio berria

Gema Lasarte (Sareina): “Mundu digitalaren itsaso zabalera euskaratik, literaturatik eta feminismotik sareak zabaltzea da gure helburua.”

Gema Lasarte (Sareina): “Mundu digitalaren itsaso zabalera euskaratik, literaturatik eta feminismotik sareak zabaltzea da gure helburua.”

[ARGAZKI GALERIA] Hasi dira Zaharraz Harro jaiak

[ARGAZKI GALERIA] Hasi dira Zaharraz Harro jaiak

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR