• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
Hala Bedi > Opiniones > erredakzioa > «Sin callarnos, sin mordaza» -Mikel Buruaga-

«Sin callarnos, sin mordaza» -Mikel Buruaga-

Escribo desde la rabia, desde dentro. Desde el 27 de julio, hemos leído titulares como «El Gobierno Vasco ha aplicado la Ley Mordaza a Hala Bedi» o similares, en diferentes portales digitales. Rabia porque además de sufrir una agresión por realizar nuestro trabajo, ahora hemos sido sancionadas.

Una rabia colectiva llena de solidaridad, porque a pesar de haber recibido la multa en mi casa, esa multa nos la han puesto a todas. La multa se la han impuesto a toda Hala Bedi, a las docenas de personas que participamos en este proyecto comunicativo y a todas las halabelarris.

Y digo más: este castigo se lo han impuesto a todo el movimiento popular. Nos lo han impuesto a todas las ciudadanas y periodistas que somos capaces de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia cometida contra cualquiera en cualquier parte del mundo. No es justo. Y tampoco es nada nuevo.

Sí, es la primera vez que el Gobierno Vasco aplica la Ley Mordaza contra un periodista. Pero en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa la han aplicado más de 8.000 veces. En la anterior legislatura, concretamente el 22 de junio de 2016, el Parlamento Vasco se comprometió a no aplicar la Ley Mordaza. A pesar de todas las intenciones y compromisos, siguen utilizando como les viene en gana esta ley que tanto ha dado que hablar por limitar la libertad de expresión.

Y además, creemos que no es casualidad que la decisión de castigar a un periodista de Hala Bedi con la Ley Mordaza llegue ahora, en medio de la ola de solidaridad surgida en Gasteiz contra el derribo del barrio de Errekaleor. Porque nosotras, como parte del movimiento popular, también hacemos nuestra la reivindicación de mantener vivo Errekaleor. Y cada una de las decisiones tomadas contra Errekaleor desde sus atalayas de poder, también es un ataque contra nosotras.

Porque Errekaleor es ya una batalla en la pugna permanente entre dos formas de entender la ciudad y la vida. Por un lado, los defensores de una ciudad muerta, oscura, gris (o green) y neoliberal. En el otro lado, quienes seguimos defendiendo una ciudad viva, colorida, plural y rebelde. En tiempos del post-marotismo, Gasteiz vive un momento histórico en el que el viejo mundo no termina de morir mientras un nuevo mundo no acaba de nacer.

Nosotras lo hemos entendido, y por supuesto, ellos también. En Errekaleor nos llamaron «radicales» cuando nos identificamos con el carnet de prensa. Somos radicales, sí, porque vamos a la raíz de los problemas. No tenemos ningún problema para reconocer esa realidad y lo expresamos con orgullo. Y del mismo modo, tenemos claro que el objetivo de esta multa ha sido castigar el trabajo de Hala Bedi a favor de ese nuevo mundo, como medio de comunicación popular.

Al igual que hemos hecho con numerosas luchas y reivindicaciones a lo largo de nuestra historia, en esta ocasión también hemos hecho nuestra la lucha por defender Errekaleor. Desde el periodismo. Desde una comunicación popular, libre, alternativa y provocadora. Utilizando las palabras y las imágenes. Desde nuestra humildad, hemos logrado influir en la opinión pública, en la sociedad y en las instituciones, poniendo en duda la versión oficial. Y estamos orgullosas del trabajo realizado. Por el contrario, estamos asqueadas por el abismo existente entre las instituciones y la ciudadanía.

Con este panorama, creemos que ciudadanas y periodistas tenemos la obligación y el reto de influir, también en la política institucional. Como dijo George Orwell, «periodismo es publicar lo que alguien no quiere que publiques; todo lo demás son relaciones públicas». El periodismo vestido de neutralidad es pura ficción. A los poderosos, a la Ertzaintza y a cualquier persona puede gustarle, o no, este tipo de periodismo. Pero informar, estar informadas y expresarse libremente son derechos fundamentales. Y como derechos, merecen respeto.

Ante el castigo recibido, la asamblea de Hala Bedi decidió, por unanimidad, tomar el camino de la desobediencia. Porque si tenemos que elegir entre la ley y la justicia, optaremos por la justicia. Negarnos a pagar la multa solo es una gota más en la lucha contra la injusticia. Nuestro humilde esfuerzo por darle la vuelta a la tortilla. Para que lo que nunca debió ocurrir no vuelva a repetirse.

Por todo ello, disculpen las molestias, pero seguiremos trabajando.

Por nosotras, por todas. Sin callarnos, sin mordaza.

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

← «Zorionak! Seguiremos en Auzolana!» -Txapa Ahotsa asanblada-
«Txikitasunetik handitasunera» -Gasteizko Gaztetxea- →

Erredakzioa

Suscribe to Erredakzioa's Opiniones

erredakzioa@halabedi.eus

https://www.halabedi.eus

Irakurrienak

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR