• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • SORTEOS
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • SORTEOS
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
Hala Bedi > Opinions > bego-oleaga > Asamblea de mujeres pensionistas de Euskal Herria

Asamblea de mujeres pensionistas de Euskal Herria

  • Bego Oleaga: Asamblea de mujeres pensionistas de Euskal Herria
    00:07:26
    14  1 2

(Somos las hijas, somos las nietas de las brujas que no pudisteis quemar)
La historia que quiero compartir comenzó hace casi 4 años. El 15 de enero de 2018, es una fecha histórica tanto para el movimiento de pensionistas vasco, como para las mujeres y hombres pensionistas del resto de los pueblos del Estado, pues supuso el inicio del movimiento que a día de hoy continúa.
Un breve contexto: Tras llevar varios años con las pensiones congeladas o con la mísera subida del 0,25%, era tal el cabreo y el hartazgo de la gran mayoría del mundo pensionista, que de un modo un tanto espontáneo, millares de hombres y mujeres pensionistas, se convocaron a través de whatsapp para salir a las calles el 15 de enero de 2018, tanto en Euskal Herria como en otros pueblos del resto del Estado. Y en nuestro país, hasta el día de hoy, se mantienen las concentraciones en las cuatro capitales y en unos 70 pueblos de toda la geografía vasca.
Durante el proceso, sin olvidar los objetivos iniciales, se han ido incorporando y manifestando nuevas reivindicaciones y consignas relacionadas con los cuidados, la denuncia de las malas prácticas de la Banca, los recortes sociales…etc. así como otras formas de visibilizar al colectivo: marchas por las ciudades, coordinación con otras realidades de la península, participación junto a representantes de la Coordinadora Estatal de Pensionistas en la marcha a Bruselas para manifestarse ante el Parlamento Europeo y entrevistarse con varios europarlamentarios con el objetivo de informar y plantear la defensa y mantenimiento del sistema público de pensiones…etc.
Dicho esto, me gustaría poner en relieve la aportación de colectivo de las mujeres pensionistas en todo este proceso porque, además de participar lunes tras lunes en las concentraciones van enriqueciendo con sus aportaciones y su perspectiva de género cuestiones vitales que, posiblemente, sin ellas, no hubieran sido abordadas. Ellas hablan de los cuidados, del maltrato doméstico que sufren las mujeres mayores, de la soledad, de la pobreza, de la explotación, de la brecha de género, de las míseras pensiones de las mujeres viudas y de aquellas que en un periodo de su vida tuvieron que abandonar su puesto de trabajo para dedicarse a los cuidados familiares… Es decir, nombran situaciones, muchas veces ocultas y naturalizadas, que afectan a un importante sector de mujeres mayores y además lo hacen desde una lectura POLITICA con mayúsculas. Y en este camino ellas han ido creando redes y complicidades con otras mujeres de diferentes ámbitos y realidades sociales.
Una buena demostración de la creación de estos vínculos sociales es la celebración de la Asamblea de Mujeres Pensionistas de Euskal Herria que tuvo lugar el pasado día 5 de noviembre en Bilbao.
Con el lema «Por la Defensa de Nuestros Derechos», en Asamblea se abordaron las reivindicaciones y demandas específicas que corresponden a las mujeres pensionistas, así como el papel significativo que estas mujeres están desarrollando tanto desde las plazas y las calles, como dentro del Movimiento de Pensionistas, asumiendo distintas responsabilidades organizativas.
– Se comenzó con las intervenciones de tres mujeres del Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria que analizaron el recorrido de las mujeres pensionistas en el Movimiento, así como aspectos relativos a la pensión de viudedad, a su presente y a su futuro y a la brecha de género en las pensiones.
-Se reafirmaron en la que se considera una reivindicación fundamental para las mujeres pensionistas como es una pensión mínima de 1.080 euros para todas las personas porque la pobreza tiene rostro de mujer, en muchos casos de mujer mayor, y 1.200€ de SMI.
-Se valoró positivamente el camino iniciado de debate y reflexión así como la necesidad de incluir nuevas reivindicaciones que posibiliten una vida digna para las mujeres.
-Para finalizar se hizo un llamamiento especial a participar en las movilizaciones sociales del próximo sábado 13 de noviembre para la defensa y la mejora del Sistema Público de Pensiones; movilizaciones que tendrán lugar en las principales capitales y pueblos de Euskal Herria, así como en otros pueblos y otras capitales del estado español.
Porque se considera que el día 13 será un día de denuncia para decir que no valen soluciones a medias, ni parcheos ni buenas palabras y que de esta Asamblea se sale con el compromiso de seguir más fuertes y más organizadas si cabe, hasta conseguir unas pensiones de dignidad tanto para las personas pensionistas de hoy como para las futuras.

PORQUE…
LA PRECARIEDAD DE HOY ES LA PENSIÓN DE MISERIA DE MAÑANA

Y PORQUE…
MIENTRAS NO CONSIGAMOS QUE SE NOS ESCUCHE, NOS TENDRÁN MOVILIZADAS EN LAS CALLES

Y QUE JUNTAS SOMOS MUY FUERTES, PERO ORGANIZADAS LAS MUJERES SOMOS IMPARABLES

Las manifestaciones se llevarán a cabo en: 
Gasteiz: 12:00 en Artium / Donostia: 12:00 en Alderdi Eder / Iruña: 12:00 en la Plaza Baluarte/ Bilbao: 17:30 en la Plaza Moyua

MUJERES, HOMBRES, MAYORES, JOVENES… EL SÁBADO TENEMOS UNA CITA EN LA CALLE.
Porque como desde hace casi 4 años viene diciendo el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria…
Gobierne quien gobierne, pensiones y salarios dignos y servicios públicos universales se defienden-

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Parkamena
Nork elikatuko gaitu? →

Foto del avatar
Bego Oleaga

Suscribe to Bego Oleaga's Opinions

begooleaga@halabedi.eus

Irakurrienak

Celebrando cuerpos y espíritus diversos

Celebrando cuerpos y espíritus diversos

Rafahren aldeko elkartasun kontzentrazioa Gasteizen

Rafahren aldeko elkartasun kontzentrazioa Gasteizen

Malagan izandako erailketa matxista salatzeko elkarretaratzea deitu zuten atzo Ariznabarrako hainbat auzokidek eta kolektibok

Malagan izandako erailketa matxista salatzeko elkarretaratzea deitu zuten atzo Ariznabarrako hainbat auzokidek eta kolektibok

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR