Internacional | Uhintifada
Colaboración mensual de Koldo Alzola de Uhintifada: «La ligazón de CAF con la estructura política del régimen isrelí es muy relevante. Y los poderes públicos de Euskal Herria y el Estado Español son cómplices de esta y otras empresas que estan favoreciendo la colonización de Palestina».
El pasado 9 de marzo el criminal de guerra Benjamin Netanyahu inauguraba la extensión de la linea roja de la red de tren ligero que comunica las colonias israelíes ilegales de Jerusalén Este con el casco urbano, una obra de infraestructura de apartheid al servicio de la estrategia colonial sionista que está siendo desarrolada por la compañía vasca CAF. El evento contó con la presencia, además de del Primer Ministro y la Ministra de Transportes de la entidad sioista, de una representación oficial de la compañía gipuzkoana, representada por su delegado en Israel, Mickey Raviv.
Para conocer más en profundidad las novedades del caso CAF, contamos esta semana en los micrófonos de Uhintifada con la colaboración de Santiago Gonzalez Vallejo, economista e integrante del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Gonzalez hace en su intervención un balance de los cinco años de la campaña popular que exige a CAF la retirada de este proyecto, que está suscrita ya por más de 150 organizaciones sociales, politicas y sindicales de Euskal Herria, e impulsada por el movimiento BDS a nivel internacional. Denuncia la opacidad informativa que impera en la prensa vasca entorno a la participación de CAF en un crimen de guerra. Nos da cuenta también de los detalles de las denuncias institucionales que se están llevando a cabo a nivel internacional contra la compañía de Beasain. Denuncia la estrecha ligazón de CAF con la estructura política del régimen sionista, que está beneficiando a la compañía con nuevos contratos. Llama la atención sobre la responsabilidad de los poderes públicos en Euskal Herria y el Estado Español, gobernados respectivamente por PNV y PSOE, a quienes considera cómplices de esta y otras empresas que están favoreciendo y beneficiándose con la colonización de Palestina. Nos explica algunos de los casos a nivel internacional en los que CAF ah perdido contratos o podría perderlos con administraciones públicas, por sus relaciones con la administración israelí.
A continuación, la colaboración completa:
¿Quieres apoyar a Hala Bedi?
En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.
Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.
Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!