El debate sobre el parque eólico de Laminoria finaliza sin acuerdo
El proyecto del parque eólico de Laminoria ha sido objeto de debate hoy en las Juntas Generales de Álava, a propuesta de Elkarrekin Araba, pero no se ha aprobado ni la moción de la coalición ni las enmiendas de los demás grupos. En su intento por instar al Gobierno Vasco a paralizar el proyecto, han surgido opiniones encontradas entre los diferentes partidos, pero no se ha alcanzado ningún consenso. El proyecto del parque eólico de Laminoria ha sido objeto de debate hoy en las Juntas Generales de Álava, a propuesta de Elkarrekin Araba, pero no se ha aprobado ni la moción de la coalición ni las enmiendas de los demás grupos. En su intento por instar al Gobierno Vasco a paralizar el proyecto, han surgido opiniones encontradas entre los diferentes partidos, pero no se ha alcanzado ningún consenso.
La petición de Arabako Mendiak Aske sobre la mesa
Elkarrekin Araba ha llevado a las Juntas Generales la propuesta del grupo Arabako Mendiak Aske, con el objetivo de que el Gobierno Vasco tuviera en cuenta el informe técnico emitido por la Diputación Foral de Álava en octubre de 2024, que consideraba “críticos e irreparables” los impactos ambientales del proyecto. Según el informe, la instalación de ocho aerogeneradores tendría consecuencias graves en el medio ambiente.
También se ha debatido sobre la tramitación del parque eólico de Azazeta. Elkarrekin Araba ha solicitado que esta tramitación se paralice igualmente, pero no ha contado con el apoyo de otros grupos. Por su parte, las enmiendas presentadas por el PNV y el PSE-EE se han centrado en pedir a los organismos competentes que tengan en cuenta los informes técnicos de la Diputación, pero sin avanzar hacia una paralización del proyecto.
Resistencia generalizada al proyecto
EH Bildu también ha solicitado la suspensión del proyecto de Laminoria y ha subrayado que debería evaluarse junto al parque de Azazeta, dado que ambos están ubicados a 2,4 kilómetros de distancia y tendrían un impacto conjunto en el entorno. Por otro lado, tanto el PP como Vox se han mostrado en contra del proyecto, pero no han apoyado la idea de instar directamente al Gobierno Vasco a intervenir.
El debate finaliza sin resolución
Aunque las críticas al proyecto son numerosas, las Juntas Generales de Álava no han alcanzado un acuerdo para solicitar al Gobierno Vasco que paralice el parque eólico de Laminoria. Elkarrekin Araba ha denunciado que la legislación se ha adaptado a favor de Aixeindar, ya que el Gobierno Vasco forma parte de esta empresa. Sin embargo, el PSE-EE ha argumentado que otros dos proyectos presentados por Aixeindar fueron rechazados, lo que refuta cualquier conflicto de intereses.
El debate ha puesto de manifiesto el choque entre el modelo energético alavés y la protección medioambiental. Por ahora, el futuro del proyecto sigue en el aire.
¿Quieres apoyar a Hala Bedi?
En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.
Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.
Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!