«La sociedad cada vez es más individualista y nosotras entendemos el movimiento feminista desde lo colectivo, y ahí creo que hay un reto interesante en el debate intergeneracional»

Hablamos con Irati León y Paula Amilburu, parte del movimiento feminista de Gasteiz.

Feminismos | El proyecto fotográfico Catarsi Feminista

Hablamos con Amaia Txabarri sobre el proyecto de fotografía crítica Catarsi Feminista y la presentación de su último trabajo, el 4 de marzo en Arrasate.

Oh, diosas amadas. Autoras frente a sus iconos literarios

Hablamos con Nerea Madariaga, gestora cultural.

«La etiqueta está bien para visibilizarse en este mundo (…), pero sé consciente de que no eres solamente esa etiqueta que socialmente se te coloca, somos muchas otras cosas; partamos de ahí y utilicémoslas como cada cual considere oportuno»

Hablamos con Pau Guillén, miembro del comité de dirección de Zinegoak 2022.

«Cómo el ejercicio físico ayuda a la motivación, a la autopercepción corporal, a superar la disforia en personas trans, sobre todo en personas que están en tratamiento»

Hablamos con Marc Martinez García y Ezekiel Latorre, coautores del proyecto Ente Trans.

Feminismos | Gracia Trujillo: «El feminismo queer y el transfeminismo tienen toda una genealogía de radicalidad, significa que son activismos no moderados, en el sentido de no institucionales. Son activismos de calle, autogestionados y anticapitalistas.»

Hablamos con Gracia Trujillo, autora del libro «El feminismo queer es para todo el mundo», sobre algunas de las claves de este nuevo trabajo.

“En el momento en que pasas a escalar con un grupo que te refuerza, que te acompaña, que te ayuda a gestionar tu ansiedad… tu miedo a la hora de afrontar esa vía cambia por completo. Tu manera de escalar es otra”

Hablamos con Maria Francisca, autora del libro Escalantes.

Feminismos | «Decidimos hacer un largometraje hablando de la violencia obstétrica, y de cómo se atiende hoy en día los partos y hasta qué punto se llega a quedar una mujer, por ejemplo, con secuelas para toda la vida a raíz de un parto traumático»

Hablamos con Claudia Reig, socia de Barret Cooperativa, productora valenciana de documentales.

«El mero deseo de algo para mí no es una cosa juzgable ni punible, porque habita en un territorio en el que la razón no está; es como anterior a la razón»

Hablamos con María Bastarós, autora del libro ‘No era esto a lo que veníamos’.

«Si el estigma que acompaña a las trabajadoras sexuales es tan fuerte, no es por otra cosa que por atentar directamente contra las líneas de explotación principal del patriarcado»

Hablamos con Marta Venceslao Pueyo, una de las autoras del libro Putas, República y Revolución.

«Ez da gauza bera gizon ‘cisheterozuria’ edo emakume zuri bollera izatea, eta horren guztiaren intersekzioak eramaten zaitu toki bat edo beste okupatzera, munduan eta baita bertsolaritzan ere»

Hablamos con Saioa Alkaiza, ganadora de Nafarroako Bertsolari Txapelketa.

Feminismos | «La heterosexualidad sólo permite hablar en sus propios términos»

“Primavera con Monique Wittig. El devenir lesbiano con el dildo en la mano, de Spinoza transfeminista” es el libro de Leonor Silvestri sobre el que hoy hemos conversado.

Entrevistas | XVI edición de Feministaldia «Sismika»

Hablamos con Maider, parte de la organización del XVI Festival de Cultura Feminista, sobre esta nueva edición y las distintas actividades que están teniendo lugar desde el martes en la Tabakalera.

«En este contexto una conferencia marxista feminista es revolucionario, sobre todo porque es un intento colectivo para pensar de manera critica y conjuntamente todas estas categorias»

Hablamos con Özgür Günes Öztük, parte del comité científico.

Archives by Month:

Archives by Subject: