Buffet de fanzines
Hablamos con Igarki y Txema, creadores de "Lurpeko Kaierak", la recién nacida fanzinoteca.
Los 70 vieron nacer el movimiento del fanzine. Los 80 y 90 lo vieron crecer y llegar a su cúspide. En este siglo de tecnología e hipercomunicación, ¿qué lugar tienen un conjunto de papeles autoimpresos encuadernados de forma casera? Bueno, pues no sólo siguen siendo epítome de toda la subcultura que recorre nuestro tejido social, sino que además son más contraculturales que nunca. Aunque existe el fancine online, como así lo demuestran en su web (lurpekokaierak.com), la inmensa mayoría sigue adscrito al formato háptico.
Eva Forest Liburutopia es el lugar físico que complementa el espacio online de este proyecto que acaba de arrancar este mismo año, aunque sus creadores, nos cuentan su larga trayectoria con los fanzines. Nos hablan además de algunos títulos que les han marcado y animan a las oyentes a participar en el movimiento.
A continuación, la entrevista completa:
¿Quieres apoyar a Hala Bedi?
En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.
Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.
Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!