«El único camino es asegurar que las comunas vayan creciendo»
Askapena invita a Cira Pascual a compartir la realidad de las comunas venezolanas y la realidad que construyen a diario.
El internacionalismo de clase tiene una cita en Euskal Herria con la visita de la militante Cira Pascual. Su vívido testimonio tras el paso por infinidad de comunas venezolanas, además de la experiencia de ser parte de una ella misma, nos ayuda a atisbar la realidad de país y de su lucha por los proyectos comunales.
«La predisposición del pueblo venezolano al asamblearismo» es la base de toda intención de la construcción del poder popular de este pueblo. Nos cuenta que una economía rentista como la de este país, no es tan apta para la toma y comunalización de los medios de producción, porque «en Venezuela no hay casi». Ellas optan por la vía de construirlos ellas mismas en común. Cira habita una comuna urbana, que a diferencia de la mayoría -que son rurales y basadas en la agricultura y prosperidad del campo-, enfrentan retos estructuralmente muy diferenciados.
En cualquier caso, nos habla sobre la formación constante que implica el asamblearismo de las comunas y ensalza el papel de la comunidad como motor para otorgar formación de calidad muy diversa en función de las necesidades coyunturales.
«Comuna o nada»
A continuación, la entrevista completa:
¿Quieres apoyar a Hala Bedi?
En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.
Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.
Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!