• NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
Hala Bedi > Podcast-ak > Sozialak > lapila > La Pila-La disidencia es contagiosa

La pila: La Pila-La disidencia es contagiosa

 24 ekaina, 2012  La pila  0

disidentes

Por José Antonio López Cabrera desde la prisión de LLedoners en Catalunya

Si preguntásemos a la gente de la calle sobre las prisiones, sobre lo que realmente piensan de las personas que habitan en ellas, la respuesta sería más o menos esta “los presos me dan miedo, pena o asco. La verdad es que no me preocupan, que me traen sin cuidado. Pero mejor no verlos ni olerlos y cuanto más tiempo pasen encerrados mejor. Me pasa como con los moros o los gitanos, mientras más lejos, mejor que no vengan a incordiar, que no molesten, que los quiten de enmedio, que los encierren que es donde deben estar, en un lugar aparte y bien cerrado donde no sean vistos, ni oídos ni olidos, donde puedan ser olvidados hasta que se pudran. Los presos los delincuentes y los inmigrantes son de otra parte y han de estar en otro mundo apartados de la sociedad. Sin duda esa otra parte es el presidio, una institución especialmente creada para recoger y conjurar todas las locuras del mundo. Para esa gente la existencia de la cárcel, pese a la imagen del terror y horror, por mucho que se maquille, siempre ha estado justificada del mismo modo, es innegable que tras los muros se práctica a diario los malos tratos, torturas físicas y psíquicas. Sus muros dan seguridad a los de fuera, les hace sentirse seguros, normales y racionales. Para esa gente la existencia de las cárceles garantizan su posición en una sociedad injusta y cruel. Pero las cosas no son tan claras como conviene creer, como dice el refranero popular “ni están todos los que son, ni son todos los que están”. “Bajo un gobierno que encarcela injustamente a cualquier persona el verdadero lugar de una persona justa es la prisión”. (H.D. Thoreau).

Desde hace décadas los políticos no hacen mas que construir cárceles y macro cárceles, autenticas mega factorías del crimen obteniendo con ello dinero, votos y una falsa seguridad. Habitualmente llevamos una vida tan invivible, tan plaga de problemas, tensiones, frustraciones que cualquiera en un momento determinado pueda acabar en una prisión.

Cuando se habla de cárceles generalmente se piensa en miserables, furiosos criminales, en los obscenos, en los degenerados, en los malvados que ponen peligro la tranquilidad ciudadana y la seguridad de las personas.

A los políticos y ricos les conviene cimentar el mito de la peligrosidad de los presos de su incontrolable agresividad de su basta condición. Así se puede encubrir proyectivamente la agresividad latente en la sociedad estructuralmente violenta, insolidaria, injusta y cruel en la que los más desfavorecidos, los pobres, las minorías y los disidentes son apartados y encarcelados en estos campos de exterminio pero lo peor es que la estigmatizacion sistemática dota a los organismos de represión de inmunidad para someter a multitud de presos a tratamientos coercitivos y agresivos para mantenerlos aislados violando sus derechos y degradándolos sistemáticamente.

La prisión hace del preso una persona apática, pasiva y sumisa, pero es inútil decirlo y repetirlo porque casi nadie quiere creerlo, no interesa la verdad.

Los que disienten pueden tener problemas pueden ser objeto de malos tratos, aislamiento y discriminación. Esa disidencia es calificada de locura o enfermedad mental, cuando interesa según los intereses de la prisión.

La disidencia tanto social como penitenciaria es contagiosa y puede encender el potencial que habitualmente permanece dormido, reprimido. Por este motivo mientras existen presos disidentes, rebeldes existirán celdas de aislamiento y si persiste la rebeldía serán aislados de los aislados. En bien del orden establecido si fuera necesario se utilizarían técnicas de tortura física y psíquica que inducen al suicidio.

Muchos presos terminan siendo enfermos desahuciados o inválidos sociales sin esperanza de rehabilitación. Psíquicamente destrozados, físicamente deformados y prematuramente envejecidos.

En aislamiento disponen de escaso espacio para moverse y el tiempo no existe aunque pesa abrumadoramente sobre ellos y los vuelve mustios, los enloquece, los despersonaliza.

Pasean compulsivamente en espacios reducidos y rigurosamente acotados, vigilados muy de cerca por los carceleros y psíquicamente muy distanciados para eludir el trato o el dialogo con los verdugos que aprovechan esa situación para tratar del obtener algún tipo de información para escalar en la jerarquía. El aislamiento te convierte en un ser inexpresivo, distante, ensimismado como si no sintiera nada tratando de no mostrar el odio que acumula la rabia y el peor de los instintos. Además de carecer de libertad sexual generando patologías de muy diversa consideración.

En régimen de 2º grado los presos raramente se quejan aun teniendo argumentos sólidos pues si protestan pueden ser considerados inadaptados y por lo tanto síntoma de rebeldía que impide la rehabilitación. Para la transformación de la cárcel y su desmantelamiento futuro se han de partir claros planteamientos ideológicos asistencias; los presos son personas ciudadanos con derechos civiles reconocidos en cualquier constitución democrática y que deben ser respetados por todos especialmente por los encargados de su reinserción los equipos de tratamientos y deben asistirlos como marca la ley. Los denominados irrecuperables o reincidentes son enfermos sociales con pocos recursos sociofamiliares y son teóricamente curables en términos de reinserción y por tanto susceptibles de mejoras notables por lo que todos los esfuerzos deberían dirigirse a ayudarles a resolver sus problemas socioculturales, laborales a aliviar sus sufrimientos y penalidades y a evitar sus agravamiento adictivo a las drogar, la pandemia de nuestro siglo.

A no desconectarlos de su medio habitual y a reintegrarlos en la sociedad. En este sentido la segregación en la cárcel dificulta o incluso impide su recuperación los cronifica y paulatinamente los convierte acortar al máximo la estancia del paciente en la prisión y reintegrarlo en la sociedad de lo contrario se convertirá en enfermo institucionalizado.

Jose Antonio Lopez Cabrera

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

← 3 Kortxea 2012/06/22
La Pila- No a la criminalización y psiquiatrización de los problemas sociales. →

Avatar photo
La pila

Suscribe to La pila's Podcast-ak

lapila@halabedi.eus

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR