No hay pasado: No Hay Pasado 1 x 02 | Oyente de oriente
Segundo programa y segunda etapa del viaje que estamos desarrollando a través del punk-rock mundial. Nos centramos en Asia con especial atención a los sonidos del sudeste del continente.

La banda Fuse, de Singapur
El guiño local inicial lo hacemos con los gasteiztarras No Regret, escuchando su ya casi mítico Cazadores de ciudad, perteneciente a su primera maqueta y como calentamiento a la inminente publicación de su primer álbum de estudio.

Las japonesas Otoboke Beaver
Empezamos en Turquía para pasar rápidamente a Nepal y de ahí a China, donde escuchamos a las Hang on the box, las que podrían ser tranquilamente las Bikini Kill chinas. Escuchamos sonidos surcoreanos y nos vamos a Japón, con los míticos Hi-Standard y las no tan míticas pero más auténticas Otoboke Beaver.
La segunda mitad la dedicamos a observar la escena hardcoreta de Singapur, con tres bandas integradas exclusivamente por mujeres: Radigals, Obstacle upsurge y Fuse, grupo del que escuchamos su primera maqueta, recién publicada.
Terminamos en Indonesia con un grupo que titula a su disco Hasta la victoria siempre. Curioso cuanto menos y muy interesante lo que se cuece por Asia.
Playlist:
1.- No Regret: Cazadores de ciudad
2.- Reptilians from andromeda: sweet´s gone
3.- Strangle: Life full of shit
4.- No U Turn: Loot u ya mae a yar
5.- Hang on the box: Asshole, I´m not your baby
6.- Dead Gakkahs: Paralel line
7.- Otoboke Beaver: Oniisan anone
8.- Hi-Standard: You can´t hurry love
9.- Last minute: stay, true, honestly
10.- Radigals: No Ragret
11.- Fuse: Poison
12.- Obstacle upsurge: Human puzzle
13.- Underline: Mobilisasi kebencian
14.- Buddy bully: Rasa takut
No Hay Pasado es una hora de música única y exclusivamente publicada en el siglo XXI, tomando el punk-rock como eje central y buscando los grupos más recónditos del planeta.
¿Quieres apoyar a Hala Bedi?
En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.
Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.
Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!