Presentan la dinámica Gasteiz Anitza para que los barrios solucionen sus conflictos y respondan a las necesidades de todas sus vecinas
Para abordar los conflictos y las necesidades de las personas desde "la solidaridad vecinal y una perspectiva integradora" se ha presentado la iniciativa ciudadana Gasteiz Anitza.
La necesidad de abordar los problemas de los barrios de Gasteiz desde “una solidaridad vecinal y una perspectiva integradora” ha unido a más de 30 agentes en la acción popular Gasteiz Aitza. Han defendido un modelo en el que la convivencia sea punto de partida y el objetivo, y han pedido a cada vecino que “asuma su responsabilidad”. Asimismo, han reclamado a las instituciones que “doten de recursos” a los servicios sociales para lograr “una red amplia y eficaz”.
Han recordado que cada vez hay más personas en la ciudad que están “en la calle” en una situación de extrema pobreza y que las instituciones no dan suficientes recursos para hacer frente a esta situación. “También en nuestra ciudad hay cada vez más miedo y rechazo ante la acogida a refugiados y migrantes, que son criminalizados para ocultar la escasez de recursos reales”, han denunciado en su comparecencia.
Así, ante un modelo que “sólo requiere más intervención policial”, han mostrado su deseo de trabajar otro modelo, al que han llamado a sumarse. “Obviando las falsas dicotomías, la solidaridad entre vecinos ha sido la herramienta que hemos encontrado a mano”. Para ello, han abogado por actuar desde la vecindad y por la mediación comunitaria para “tender puentes de confianza entre los vecinos”.
En la misma línea, también han pedido al Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, a la Diputación Foral de Álava y al Gobierno Vasco que “doten de recursos” de forma inmediata a los servicios sociales, ya que, según ellos, los servicios sociales de la ciudad se encuentran actualmente en “situación de colapso”.
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!