• NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
Hala Bedi > Iritziak > inurrigorria > El carácter estructural de la guerra y el imperialismo cultural: algunas claves para entender la ofensiva imperialista global.

El carácter estructural de la guerra y el imperialismo cultural: algunas claves para entender la ofensiva imperialista global.

  • Inurri Gorria: El carácter estructural de la guerra y el imperialismo cultural: algunas claves para entender la ofensiva imperialista global.
    00:05:15
    8  0 1

Con la guerra de Ucrania y la nueva ofensiva de la OTAN en Europa Oriental ha vuelto en el centro del debate político de la izquierda el tema del imperialismo. Me gustaría profundizar dos cuestiones respecto al imperialismo, una más general y otra como clave para entender la fase actual: la cuestión de la guerra como sine qua non del modo de producción capitalista y la cuestión del imperialismo cultural como fábrica de una opinión pública global.
Respecto a la guerra, mucho se está hablando del papel de la industria armamentística de EEUU en la ofensiva actual. La guerra, así, se explicaría como una cuestión de intereses de los grandes fabricantes de armas, que tienen una gran influencia sobre la política exterior estadounidense. Claramente este argumento tiene una parte de verdad (el poder político del monopolio armamentístico), pero oculta otra cuestión, mucho más importante para explicar la guerra: la relación estructural entre guerra imperialista y crisis capitalista.
La guerra no es solo una cuestión de intereses empresariales y del complejo industrial-militar. La guerra es consustancial al capitalismo y un factor estructural, es una fuerza destructora de lo viejo y creadora de lo nuevo. En efecto, la guerra no es solo rapiña y expropiación, sino que implica destrucción de las fuerzas productivas, necesaria para aviar un nuevo ciclo de acumulación capitalista, una vez que se haya agotado el viejo. Es decir, Hay que entender la guerra en su relación dialéctica con la crisis capitalista y los ciclos de acumulación. Como ya decía Marx, en la teoría de los modos de producción, “la violencia es, en sí misma, una fuerza económica”.
La segunda cuestión que me gustaría plantear, tiene a que ver con la aceptación y apoyo a la ofensiva de la OTAN y la construcción de una opinión pública imperialista global. Muchas veces este apoyo se lee como fruto del papel de los medios de comunicación y de su propaganda de guerra, que imponen el relato OTANista y nos bombardean con ello. Este aspecto es importante e innegable, porque gran parte de la que en el caso de Ucrania se ha definido “guerra hibrida” es, efectivamente, una guerra mediática.
Pero hay otro factor que hay que tener en cuenta para explicar la construcción de esta sociedad civil imperialista, y que viene de más lejos: el imperialismo cultural. El imperialismo cultural es un rasgo específico del imperialismo de EEUU. Mientras, hasta la mitad del siglo XX, el imperialismo hegemónico (el del Imperio británico) se expandía por medio de armas y comercio, con la nueva fase imperialista post-II Guerra Mundial, caracterizada por la hegemonía de EEUU, se empieza a notar un nuevo rasgo del imperialismo: el imperialismo ideológico-cultural y el monopolio de la cultura.
Frente al Imperio británico, que exportaba mercancías y capitales, el imperialismo yankee empieza a exportar IDEOLOGÍA. Después de la II Guerra Mundial EEUU hace una inversión de miles de millones de $ para convertirse en la guía ideológica y espiritual del mundo, invirtiendo en la academia y en la industria cultural. El imperialismo cultural yankee no quiere solo dominar la política y la economía de los países, quiere dominar y forjar las almas de la sociedad. Quiere crear el sujeto de la civilización capitalista: la sociedad civil.
Para aterizar estas cuestiones y entender de que hablamos cuando decimos imperialismo cultural, nos valga un ejemplo. El caso más paradigmático es el de la industria cinematográfica. Gracias a Hollywood, EEUU construye un relato sobre la historia y sobre el presente, construyendo un imaginario global. Hoy en día el 80% de las imágenes que circulan en el mundo son producidas por EEUU. No es que EEUU tenga el monopolio de la producción, sino que tiene el monopolio y control del mercado mundial. Hoy en día Bollywood (India) produce cada año 3 veces más películas que EEUU. Nollywood (Nigeria) produce muchas más pelis que EEUU y China una cantidad parecida.
Pero, cuando pensamos en serie y pelis, ¿Cuántas series de India o Nigeria nos vienen a la cabeza? Cuántas pelis chinas? Y, por contra, cuántas series de Netflix y pelis de Hollywood?
Eso es tener el monopolio de la cultura y de la ideología: EEUU, gracias a Hollywood y Netflix ha construido un mundo a su imagen y semejanza, un sentido común global y un imaginario a escala planetaria, que toma la cultura, la forma de vida y la civilización capitalista como referente a seguir. Si queremos luchar contra el imperialismo hoy en día no basta oponernos a sus guerras y al terrorismo global de la OTAN. Tenemos que plantearnos la lucha anti-imperialista en términos de lucha ideológica y de hegemonía cultural. Lo que hay que organizar no es solo la lucha de clases, es una guerra de civilización.

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar
← Txosnen kontura
Garai “beroak” →

Inurri Gorria

Suscribe to Inurri Gorria's Iritziak

inurrigorria@gmail.com

Irakurrienak

Seguimiento del 95% y producción parada en la jornada de huelga de Mercedes

Seguimiento del 95% y producción parada en la jornada de huelga de Mercedes

Zuiako XIII. Gazte Eguna ospatuko dute larunbatean, urtetik urtera “antolakuntzaz aurrera” egiteko

Zuiako XIII. Gazte Eguna ospatuko dute larunbatean, urtetik urtera “antolakuntzaz aurrera” egiteko

Uztailaren 5ean aurkeztuko dute Topagune Sozialista Gasteizen

Uztailaren 5ean aurkeztuko dute Topagune Sozialista Gasteizen

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR