Crónica de un partido decisivo: Transición F.C. vs Zona Rural F.C.
Estadio: ARABA
Árbitro: El sentido común (ausente)
Público: Saturado de discursos verdes
Hoy se sigue disputando un partido que no ha salido en el Teleberri, pero que se juega todos los días sobre el césped de nuestras vidas: Transición F.C. vs Zona Rural F.C.
Alineación de Transición F.C.:
En portería, la Diputación, bien cubierta por una defensa sólida formada por el Gobierno Vasco, el Estado español, la Unión Europea y el Pacto Verde de la Agenda 2030.
En el medio campo, moviendo el balón con discursos técnicos, juegan el Cambio Climático, la Ley de Transición Energética y los fondos Next Generation.
En la delantera, atacando fuerte, grandes medios de comunicación, políticas de derechas e izquierdas vendiendo las energías verdes industriales: placas solares, macroparques eólicos, grandes baterías de litio, almacenes de datos y mucho cemento “verde”.
Alineación de Zona Rural F.C.:
En portería, el mundo rural; en la defensa, las comunidades locales, el sector agroganadero, la soberanía energética, y el sentido ecológico real.
En el medio campo, la coherencia climática, la reducción del consumo, el ahorro energético y la eficiencia.
En la delantera, la transición del poder de la energía y Araba Bizirik.
Expulsados de la competición con tarjeta roja: Cambio Climático; Pérdida de Integridad de la Biosfera; Acidificación de los Océanos; Ciclo del Nitrógeno y del Fósforo; Cambios en el Uso del Suelo; Contaminación Química y Liberación de Nuevas Entidades.
Y con tarjeta amarilla: Uso de Agua Dulce; Agotamiento de la Capa de Ozono y Carga de Aerosoles Atmosféricos.
Primer tiempo:
Transición F.C., arranca fuerte con su espectáculo. Invierte en grandes infraestructuras, vende promesas verdes y celebra macroeventos como la final de la Europa League en Bilbao.
Dos equipos ingleses, Manchester United y Tottenham Hotspur, aterrizan con más de 70.000 aficionadxs a bordo de más de 250 vuelos, saturando el aeropuerto, disparando los precios del alojamiento hasta 15.000 euros y generando una ola de CO2 que 4.000 hectáreas de placas solares y 1.000 aerogeneradores no podrán compensar.
Mientras tanto, la grada mediática y los grandes medios de comunicación aplauden: “esto es riqueza para Euskal Herria”, “un éxito económico sin precedentes”.
Segundo tiempo:
Zona Rural F.C. intenta remontar. Denuncia que la “transición” que nos quieren vender, no es ni transición, ni justa, no es más que un lavado de cara verde del capitalismo. Que mientras se pide a la ciudadanía que reduzca su consumo, los mismos gobiernos promocionan eventos que disparan las emisiones y celebran un modelo económico basado en el despilfarro. Entonces se preguntan:
¿Cuántxs políticos, de todxs lxs que firmaron la Ley de Transición Energética y Pacto Verde Europeo, han alzado la voz para denunciar este derroche energético y gasto económico descomunal?
¿Cuántas instituciones han llamado a la coherencia o al menos se han planteado poner límites?
Silencio. Porque el capitalismo manda y el juego continúa.
Contrataca de nuevo Transición F.C., está fuera de juego y lanza un fuerte Proyecto vía exprés, al palo. Ya lleva dos palos y dos largueros protagonizados por Inversiones pactadas a escondidas de la gente rural, Planes que se cocinan entre bambalinas que se imponen y Proyectos enrevesados para despistar.
Fin del segundo tiempo.
Prórroga: el gol que no llega
Parece que el partido no está resuelto.
Transición F.C., insiste en tocar el balón con eslóganes: “Euskadi lidera la energía renovable”, “hacia la neutralidad climática”, “Europa verde”, …
Pero en el terreno de juego la verdad es otra:
Las energías renovables siguen sin poder sustituir a las fósiles. Intentan pasarles por encima, pero no lo consiguen.
Juegan en el mismo equipo del capitalismo, del crecimiento sin freno, del consumo desbocado, del cemento y del litio extraído con sudor ajeno. Sudor de las comunidades del Sur Global, que soportan las emisiones de CO2 para que aquí sintamos el color “verde”.
El marcador lo deja claro: las emisiones siguen subiendo. El balón no entra porque nadie cuestiona quién tiene el poder, ni cómo se reparte la energía, ni quién decide el modelo. Y mientras, las instituciones celebran empates como si fueran victorias.
Penaltis: La tensión final
El partido llega a su clímax. Todo se decide desde los once metros.
Tira Transición F.C.:
Primer penalti: Parque solar en tierras agroecológicas de Araba. Gol!.
Segundo penalti: Megaproyecto eólico en cordal protegido. Al poste!.
Tercer penalti: Minería para litio en territorio ajeno. Gol!.
Cuarto penalti: Ampliación del TAV e infraestructuras para más transporte fósil. Gol!.
Quinto penalti: Turismo masivo, eventos deportivos contaminantes, más
macroproyectos “verdes” … Gol!
Pero ahora lanza Zona Rural F.C.:
Primer penalti: Concentraciones vecinales en defensa de la zona rural. Gol!
Segundo penalti: Movilización contra los megaproyectos. Gol!
Tercer penalti: Reclamaciones judiciales y alegaciones populares. Gol!
Cuarto penalti: Autoconsumo energético, ahorro real, soberanía popular. Gol!
Quinto penalti: Un grito por la transición justa, la del poder de la energía… Golazo!
Resultado del partido:
El arbitro sigue ausente, no finaliza el partido….
Frente al actual modelo especulativo y centralizado, planteamos generar energía verdaderamente soberana y justa, construida desde el territorio y para el territorio. Un modelo que no pase por sacrificar el mundo rural ni por convertir las zonas despobladas en sumideros energéticos para beneficio ajeno, sino por relocalizar la producción.
Una verdadera transición debe empezar por reducir el consumo, priorizar el ahorro, fomentar la eficiencia y reordenar los usos del territorio. Pero también debe implicar una redistribución del poder, transitando la energía desde el control de las grandes corporaciones hacia lo público y lo comunitario. Del oligopolio a la ciudadanía organizada. De un modelo opaco y vertical a otro transparente y adaptado a las necesidades de cada territorio.
En Araba Bizirik, ESTAMOS A FAVOR DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES y sostenemos que el único partido que merece ser ganado es el de la transición del poder de la energía.
Arturo Lopez de Sabando Olave, miembro de ARABA BIZIRIK.
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!