• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea

    Gehiago…

  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea

    Gehiago…

  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
Hala Bedi > Prensa > Vicente Velasco Garrán, la víctima olvidada de los «incontrolados»

Vicente Velasco Garrán, la víctima olvidada de los «incontrolados»

 octubre 10, 2018  Erredakzioa EnPrensa  1

Vicente Velasco Garrán falleció el 10 de octubre de 1976 tras sufrir, según la versión oficial, una paliza de sus compañeros de trabajo por no querer hacer huelga en el primer aniversario de los asesinatos de dos miembros de ETA (Txiki y Otaegui) y otros tres del FRAP. Años más tarde, Jose Ignacio Alvarado Meabe, presidente del Comité de Empresa de Aceros de Llodio desde 1987 hasta su cierre, ha hecho un trabajo de investigación para aclarar la muerte. Los «incontrolados», policías o militantes de extrema derecha, son los principales sospechosos.

¿Quién era Vicente Velasco Garrán? ¿Por qué nadie ha sido juzgado pese a haber muerto debido a una paliza? ¿Por qué no se abrió una investigación? Las dudas sobre la muerte de este vecino de Laudio nacido en Palencia, comienzan a despejarse gracias al trabajo de excompañeros suyos 40 años más tarde.

Corría el año 1976 y se cumplía un año desde los fusilamiento de tres miembros del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), José Humberto Baena, José Luis Sánchez Bravo y Ramón García Sanz, y dos de ETA, Juan Paredes Manot (Txiki) y Ángel Otaegui. 

Vicente Velasco Garrán tenía 39 años de edad, había nacido en Palencia, pero trabajaba en Aceros de Llodio, empresa destacada de la localidad alavesa. Fallecía el 10 de octubre en el hospital de Basurto, Bilbo, pero los hechos de esta muerte se remontan a días atrás.

Las primeras versiones, las oficiales, hablaban de que un piquete de los trabajadores de la misma empresa había acabado con la vida del trabajador. La versión difundida por los dos medios oficiales y las fuerzas policiales era que había sido apaleado por no haber hecho huelga el 27 de septiembre, primer aniversario de los asesinatos ya mencionados.

Sin embargo, esta versión no caló en el pueblo ni en su alrededor. Según testigos, esta muerte se debe a una paliza mortal de dos trabajadores del pueblo, pero de los llamados «incontrolados».  

Pero, ¿por qué unas versiones tan distintas ante un hecho tan grave? 40 años más tarde, Jose Ignacio Alvarado Meabe, presidente del Comité de Empresa de Aceros de Llodio desde 1987 hasta su cierre en 1992, ha puesto en marcha un trabajo de investigación para aclarar lo sucedido. Las conclusiones, no las ha dejado encerradas en un cajón: las transmitió a la alcaldía de Laudio y al Grupo de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco. 

Una muerte que se le achaca a los piquetes mientras los trabajadores no aceptan las acusaciones

Según la investigación llevada a cabo por Alvarado Meabe, Velasco Garran estaba en el bar Marbella  junto a otros dos compañeros de trabajo. Sobre las 02:00 de la mañana, estos dos salieron de allí y Velasco Garrán fue el último en abandonar el establecimiento. Cerca del bar, los dos compañeros que estuvieron tomando tragos junto al trabajador posteriormente fallecido escucharon unos gritos. Horas más tarde, se encontraron el cuerpo de Velasco Garrán ensangrentado en las escaleras donde vivía. 

El trabajo de investigación habla claro: fueron dos trabajadores «incontrolados» de Aceros de Llodio los que dieron la paliza mortal a Velasco Garrán, tras una discusión en el bar Marbella de la localidad alavesa. Dos trabajadores relacionados con movimientos ultras de la extrema derecha. 

Estas dos personas eran más que conocidas en el pueblo. Más que nada, por tener una ideología de extrema derecha. Es más, los nombres y apellidos de estos dos individuos estaban más que extendidos en el pueblo, pero la Guardia Civil no hizo ningún esfuerzo por aclarar los motivos de la muerte y para llevar a los culpables a los juzgados. 

Una paliza el día anterior a la huelga

Los golpes que recibió Velasco Garrán no fueron el día de la huelga. Esa es otra de las conclusiones claras de la investigación. Se sucedieron el 26 de septiembre, un día antes de la huelga. Por lo tanto, es más que sospechoso que las versiones policiales atribuyan a la huelga la paliza. Según Alvarado Meabe, ese fue uno de los motivos por el que la Policía reprochó la muerte a dos militantes de izquierda, para proteger a los dos asesinos. 

Sin embargo, y mientras que los dos culpables campan a sus anchas, el trabajo del expresidente del Comité de Empresa de Aceros de Llodio no ha sido solo aclarar la muerte de su excompañero. Otro objetivo ha sido el de limpiar el «buen nombre» de los empleados de la fábrica. Es más, recuerda que ha habido muchas huelgas en Aceros de Llodio, pero que nunca se utilizó la violencia contra quienes no participaron en las protestas.

Una de las muchas movilizaciones de las trabajadoras de Aceros de Llodio

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

← Errekaleorreko jardunaldi feministak, ikuspegi eta korronte ezberdinak elkarbanatzeko plaza
Igarki de Robles: «Eskuin muturra antolatzen ari da mundu osoan, horren ondorio da Bolsonaro» →

Últimos Podcasts

  • Berbetan: Hipokresia munduan: Berbetan! - 24 ft. Idoia Moreno
    00:54:11
    0  0 0
  • Hiru kortxea: Buridan taldeari elkarrizketa, eta zenbait albiste eta nobedade
    01:31:49
    10  0 1
  • Kafe Expreso: 2022/05/19
    01:00:02
    14  2 4
  • Hiketan: Hiketan: 1x09 | barnetegi ibiltariak; gailetak ala hil
    01:01:15
    15  0 3
  • A desalambrar: M17-Defendatu dezagun lurra!
    01:00:28
    4  0 0
  • O no será-Edo ez da izango: Regularización Ya
    00:56:19
    1  0 1
  • Zuria Beltzez: 454 : ereindakoa uztartzen
    00:58:02
    5  0 0
  • Filosofía para Mentes Inquietas: JUDITH BUTLER - Programa 2º de 2
    00:59:50
    4  1 0
  • Eh txo!: 2x22 Nobedadeak eta ArdoPunk-a!(Arabar Errioxako korrespontsalia)
    00:51:30
    10  0 5

Próximos eventos

2022May23

MOBILIZAZIOAK. STOP INFORMES FALSOS! STOP FALSOS DESAMPAROS!

Plaza de la Provincia - Diputación - (Gasteiz)

2022May23

KONTZENTRAZIOA – CONCENTRACIÓN. LARRIALDIAK / EAG BORROKAN!!

Eusko Legebiltzarra - Parlamento Vasco (Gasteiz)

2022May23

MOBILIZAZIOAK. ERRESIDENTZIAK BORROKAN MURGIA

Udaletxeko plaza (Murgia)

2022May24

KONTZERTUA. Astemartes kulturalak Parral Tabernan (Baobabs will destroy your planet)

Parral Taberna

Más leídas

[ARGAZKI GALERIA] Ehunka lagun elkartu ziren larunbatean Gasteizen, Tapia Legearen aurkako manifestazioan

[ARGAZKI GALERIA] Ehunka lagun elkartu ziren larunbatean Gasteizen, Tapia Legearen aurkako manifestazioan

Denuncian en redes sociales una agresión homófoba en el pantano de Uribarri

Denuncian en redes sociales una agresión homófoba en el pantano de Uribarri

»Euskara aurrera» manifestazio nazionalera batuko dira gasteizko eragile eta norbanakoak ere

«Euskara aurrera» manifestazio nazionalera batuko dira gasteizko eragile eta norbanakoak ere

El TSJPV confirma la nulidad del primer ERTE de Sda Factory

El TSJPV confirma la nulidad del primer ERTE de Sda Factory

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR