• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • 100 urte bakarrik ezin da!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • [wpdreams_ajaxsearchlite]
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • [wpdreams_ajaxsearchlite]
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • 100 urte bakarrik ezin da!100 urte bakarrik ezin da!
Hala Bedi > Podcasts > Sociales > uhintifada > Judit Rodriguez Fernandez: «Al Falasteniyeh nace con la vocación de dar voz a la resistencia palestina en los territorios bajo ocupación y en la diáspora, y de combatir la normalización de la ocupación y el relato sioniosta»

Uhintifada: Judit Rodriguez Fernandez: «Al Falasteniyeh nace con la vocación de dar voz a la resistencia palestina en los territorios bajo ocupación y en la diáspora, y de combatir la normalización de la ocupación y el relato sioniosta»

 noviembre 22, 2022  Uhintifada  Comentarios desactivados en Judit Rodriguez Fernandez: «Al Falasteniyeh nace con la vocación de dar voz a la resistencia palestina en los territorios bajo ocupación y en la diáspora, y de combatir la normalización de la ocupación y el relato sioniosta»

Uhintifada 442: En la edición de esta semana os presentamos un nuevo proyecto comunicativo que pone en el foco de atención a Palestina, Al Falasteniyeh, una red de medios de comunicación palestinos e internacionalistas coordinados en distintas partes del mundo, que surge con la vocación de dar voz a las palestinas que resisten a la ocupación en los territorios entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, y a quienes desde la diáspora luchan por la liberación y el retorno. Para presentarnos este proyecto periodístico contamos en los micrófonos de Uhintifada con una de sus coordinadoras en el estado español: Judit Rodriguez Fernandez.

En la edición de esta semana os presentamos un nuevo proyecto comunicativo que pone en el foco de atención a Palestina, Al Falasteniyeh, una red de medios de comunicación palestinos e internacionalistas coordinados en distintas partes del mundo, que surge con la vocación de dar voz a las palestinas que resisten a la ocupación en los territorios entre el río Jordán y el mar Mediterráneo, y a quienes desde la diáspora luchan por la liberación y el retorno. Para presentarnos este proyecto periodístico contamos en los micrófonos de Uhintifada con una de sus coordinadoras en el estado español: Judit Rodriguez Fernandez.

Rodriguez nos explica que Al Falasteniyeh no reconoce al la potencia colonial israelí ni al estado sionista, y pretende ser una herramienta de empoderamiento para la resistencia palestina. Funciona como una red de equipos autónomos con delegaciones, entre otros en Cisjordania, Gaza o los campamentos de refugiados de Líbano. En su intervención analiza el tratamiento informativo que se da a la cuestión palestina en los grandes medios hegemónicos. Denuncia que los medios sólo ponen el foco en Palestina cuando el régimen israelí comete una masacre especialmente masiva, lo que contribuye a deshumanizar y victimizar a la población palestina. Considera que es necesario dar voz también a la pluralidad y riqueza de la cultura palestina, y visibilizar también la capacidad del pueblo palestino para organizarse y resistir a la ocupación. Critica que la dialéctica que emplean los medios de la prensa generalistas contribuye a consolidar el relato sionoista. Respecto a las redes sociales, denuncia tanto la censura que se aplica a los contenidos sobre Palestina como la imagen sesgada que se da del pueblo palestino. En ese sentido, explica que la prensa tiene una estructura de propiedad capitalista por lo que detrás de los grandes grupos de comunicación mediática hay intereses que promueven el relato oficial del estado de Israel. Destaca la importancia de acudir a otras fuentes de documentación para construir un relato alternativo. En el caso de Al Falasteniyeh se nutre los testimonios de las palestinas, de las que participan activamente en la resistencia, de sus organizaciones políticas, culturales y sociales; y de diferentes medios palestinos e internacionalistas. Explica que algunos de los colaboradores de la red desarrollan su actividad en condiciones muy difíciles; ya sea en lugares como Gaza o los campamentos de Líbano, donde carecen de los recursos más básicos para realizar su trabajo; o en lugares como EEUU, Alemania y Francia, donde deben de hacer frente a la represión contra cualquier movimiento organizado o proyecto político o informativo de solidaridad con Palestina. Finaliza manifestando su voluntad de seguir trabajando hasta que se libere a Palestina desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo.

  • Uhintifada: Judit Rodriguez Fernandez: «Al Falasteniyeh nace con la vocación de dar voz a la resistencia palestina en los territorios bajo ocupación y en la diáspora, y de combatir la normalización de la ocupación y el relato sioniosta»
    00:59:45
    11  1 5

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar
← 1/06 | «Sentimental Fool» de Lee Fields y el Renacimiento de Harlem
1×00.2 Piloto Vol.II | Zer da Euskal Musika? + RRVVol.II →

Foto del avatar
Uhintifada

Suscribe to Uhintifada's Podcasts

uhintifada@halabedi.org

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.