• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
Hala Bedi > Prensa > Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba exige que se adopten medidas para que se garantice la atención necesaria a toda persona que lo requiera

Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba exige que se adopten medidas para que se garantice la atención necesaria a toda persona que lo requiera

 mayo 29, 2020  Erredakzioa EnPrensa  0

La organización en defensa de los derechos de las personas refugiadas ha enviado una carta al alcalde de Gasteiz, Gorka Urtaran. Exigen a los responsables políticos de Gasteiz que se garanticen los derechos básicos de todas las personas.

Ongi Etorri Errefuxiatuak Araba ha enviado una carta a Gorka Urtaran, alcalde de Gasteiz exigiendo que se adopten las medidas necesarias para que se garanticen los derechos básicos de todas las personas que residen en Gasteiz. La emergencia sanitaria creada por el Covid-19 ha puesto de manifiesto la importancia que tienen los servicios sociales ha si como el efecto devastador que recortes presupuestarios han generado en ámbitos como la enseñanza, la sanidad, el trabajo y el medio ambiente entre otros. Esto ha provocado que las personas migrantes queden en una situación aún mayor de desamparo, y las personas que traspasan el umbral de la pobreza son cada día más, realidad que día a día se evidencia más. Como ejemplo han puesto a las 53 personas acojidas en el Polideportivo de Lakua: “ha quedado a la vista la falsa consigna de que en Gasteiz nadie vivía en la calle”.

Por ello han exigido al alcalde que se “adopten medidas urgentes que garanticen la atención necesaria a toda persona que lo requiera”. Durante la etapa de confinamiento muchas personas han sido acogidas de manera improvisada en espacios que carecían de de las condiciones de salud y prevención requeridas. Ante esto Ongi Etorri Errefuxiatuak apuesta firmemente por la regularización de todas las personas: “no compartimos que nadie pueda quedar abandonada en la calle”.

Han denunciado también que en los casos de las personas que no han sido realojadas ni si quiera se les ha tramitado la autorización requerida por la Policía Municipal para para circular por la ciudad, teniendo estas personas que hacer frente a continuos controles y riesgos policiales. En este sentido han pedido a la alcaldía que “vele por la no extralimitación de funciones d e la Policía y que se investiguen los presuntos abusos denunciados, muchos de ellos marcados por un claro carácter racista”

Medidas más allá del Estado de Alarma Sanitaria

Igualmente en la misiva enviada a Gorka Urtaran, Ongi Etorri Errefuxiatuak ha pedido medidas que respondan a la etapa inmediatamente posterior al Estado de Alarma Sanitaria. En concreto, medidas económicas y administrativas “destinadas a la protección de las personas en situación de vulnerabilidad grave”. Estas medidas pasarian por facilitar las prestaciones económicas, facilitar las viviendas de alquiler y regular su mercado y ampliar “ de manera urgente” los recursos habitacionales de Gasteiz.

Ongi Etorri Errefuxiatuak denuncia que las medidas hasta ahora anunciadas por el Ayuntamiento dentro del plan llamado “Ahora Vitoria-Orain Gasteiz” son “totalmente insuficientes”. Ongi Etorri Errefuxiatuak considera que el plan del Ayuntamiento “parece más una campaña de marketing electoral”.

Por último han puesto el foco en la importancia del empadronamiento, ya que es el padrón municipal “la puerta de acceso a los derechos básicos y estos deberían estar garantizados”. Ongi Etorri Errefuxiatuak propone ampliar la figura del padrón social abriéndolo a entidades sociales”.

Desde Ongi Etorri Errefuxiatuak señalan que no aceptarán una negativa “argumentada en la falta de liquidez económica”, ya que aseguran que el problema se solucionaría con “una pequeña proporción de todo el dinero público dirigido a prescindibles macroporyectos urbanístico-empresariales”.

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← La iniciativa Derecho a Techo ha presentado una denuncia contra el consejero Iñaki Arriola por la venta de 500 viviendas de Vitalquiler a un fondo de inversión
El Gallinero | Propuesta semanal de películas →

Últimos Podcasts

  • Kodoro Games: Kodoro Games - 1×21 - Echando persianas, E3 sin los tres y Bob Esponja y el Baile Cósmico
    01:00:36
    0  0 0
  • Insomniorako abestiak: Frutos del Insomnio
    01:00:03
    0  0 0
  • Filosofía para Mentes Inquietas: La guerra y la filosofía: 3er Programa y cierre del tema
    00:59:17
    1  1 0
  • 2Matx: DESIRA
    01:02:58
    4  0 1
  • Uhintifada: Mazeed Khalilia: «De niño, en Jenin, vi cómo un soldado rompía las costillas a mi madre golpeándola con su M16. Esa es la situación en la que han crecido los jóvenes autores de las acciones de resistencia de la semana pasada en Jerusalén»
    00:58:56
    3  1 2
  • El puente de Mostar: PROG.190 LA MUSICA Y EL SER
    00:23:43
    2  0 0
  • Hiru kortxea: n
    01:46:54
    3  1 0
  • A todo gas: Oceanos y Ley de Pesca. Cecilia del Castillo
    00:58:48
    4  0 1
  • Kafe Expreso: 2023/02/01: 3.moduloko anonimoek egurra eman digute
    00:59:59
    3  0 0

Próximos eventos

2023Feb07

HITZALDIA / CHARLA. «UNA MIRADA GLOBAL». JORNADAS MIGRANTES DE AYER Y DE HOY / ATZOKO ETA GAURKO MIGRANTEAK JARDUNALDIAK. MEMORIA GARA (GASTEIZ)

Aldabeko Gizarte Etxea / Centro Cívico Aldabe (Gasteiz)

2023Feb07

KONTZERTUA: COLECTIBOP (JAZZ HARDBOP GASTEIZ). OTSAILEKO ASTEMARTES KULTURALAK PARRAL TABERNAN (GASTEIZ)

Parral Taberna

2023Feb08

HITZALDIA / CHARLA. «UNA MIRADA LOCAL». JORNADAS MIGRANTES DE AYER Y DE HOY / ATZOKO ETA GAURKO MIGRANTEAK JARDUNALDIAK. MEMORIA GARA (GASTEIZ)

Aldabeko Gizarte Etxea / Centro Cívico Aldabe (Gasteiz)

2023Feb08

IRAKURKETA KLUBA / CLUB DE LECTURA (FEBRERO/OTSAILA): «El beso de la mujer araña» – Manuel Puig. MARA-MARA (GASTEIZ)

Mara-Mara Liburuak (Gasteiz)

Más leídas

arabera | Juan Carlos García Soriguren «Patas»

arabera | Juan Carlos García Soriguren «Patas»

“Esto es una práctica estructural de los Cuerpos de Policía del Estado Español para recoger información interna del activismo”

“Esto es una práctica estructural de los Cuerpos de Policía del Estado Español para recoger información interna del activismo”

Roberto Lebrero preso gasteiztarra gradu erregresio arriskuan, Audientzia Nazionaleko fiskalak 3. graduari errekurtsoa jarri diolako

Roberto Lebrero preso gasteiztarra gradu erregresio arriskuan, Audientzia Nazionaleko fiskalak 3. graduari errekurtsoa jarri diolako

Allegados de Iker Bilbao y Amaia Agirre abren una cuenta para los costes del accidente mortal en el Fitz Roy

Allegados de Iker Bilbao y Amaia Agirre abren una cuenta para los costes del accidente mortal en el Fitz Roy

Dinamika berri bati ekingo dio Mugimendu Feministak, «zaintza sistema eraldatzeko»

Dinamika berri bati ekingo dio Mugimendu Feministak, «zaintza sistema eraldatzeko»

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR