• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
Hala Bedi > Prensa > Jabo H. Pizarroso ya tiene su último libro: ‘Errekaleor’, con Romualdo Barroso como uno de sus protagonistas

Jabo H. Pizarroso ya tiene su último libro: ‘Errekaleor’, con Romualdo Barroso como uno de sus protagonistas

 septiembre 29, 2018  Erredakzioa EnPrensa  3

Errekaleor fue el barrio en el que se desarrolló la infancia de Jabo H. Pizarroso, un escritor que tras vivir en 22 casas y 6 ciudades, ahora trabaja en su ciudad natal.  Errekaleor es una novela en la que su protagonista, Tomás, trata de comprender por qué alguien de su familia se vinculó con la lucha armada de ETA y de los Comandos Autónomos Anticapitalistas durante los años setenta y ochenta.

El barrio gasteiztarra de Errekaleor fue el espacio donde se desarrolló la infancia de Jabo H. Pizarroso, que vivió hasta los 7 años en estos edificios ocupados a día de hoy y con un proyecto de comunidad que cumple ya cinco años. Por él, según narra el propio Pizarroso, circulaban leyendas urbanas entorno al supuesto fantasma del joven Romualdo Barroso, uno de los jóvenes asesinados en la masacre del 3 de Marzo de 1976.

El escritor, sin embargo, no ha tenido que pensar mucho en el nombre de su nuevo trabajo: Errekaleor es una novela en la que su protagonista, Tomás, trata de comprender por qué alguien de su familia se vinculó con la lucha armada de ETA y de los Comandos Autónomos Anticapitalistas durante los años setenta y ochenta. 

Tomás nació en Errekaleor, en la época en la que todos hablaban de ese barrio como «el mundo mejor», cuando cientos de emigrantes andaluces, extremeños y gallegos llegaron con lo puesto al ansiado Euskal Herria. Buscaban echarse un futuro a los ojos y salir de la pobreza en una ciudad que se industrializó en apenas veinte años.

Para Tomás, la comprensión pasa por escribir, por sacar de la memoria las historias que vivió y las que le contaron sus abuelos y abuelas, su madre Marta, Catalina, Chacho, Daniel, su primo (un Guardia Civil), o incluso Ángela, aquella mujer que consideraban la loca del barrio. 

«Sabe que la memoria es mentirosa y que la verdad es escurridiza, y que la violencia deja escamas de metal en la boca de todos los que la recuerdan. Pero aun así, intenta descubrir el porqué de una época y entender a su tío«, explica el escritor.

Y Errekaleor, que hoy es un barrio libre y colectivizado por un numerosísimo grupo de jóvenes, fue el mundo mejor para aquellos emigrantes. «También la imagen de la memoria y el espacio donde no existía la riqueza, el lugar donde todos eran iguales, donde todavía queda espacio para comprender las cosas, por muy terribles que parezcan a los ojos del tiempo».

Con la masacre de 1976 de telón de fondo

El escritor, tras vivir en 22 casas y 6 ciudades, ahora trabaja en su ciudad natal como monitor cultural para centros socioculturales de mayores del Ayuntamiento de Gasteiz.

En Errekaleor hace de sus recuerdos infantiles escenario para tratar de explicar los complicados conflictos que se desarrollaron durante las décadas de su infancia y adolescencia en el País Vasco: ETA, la lucha obrera, el movimiento migratorio interior… con la llamada «Transición» como telón de fondo.

«Todos los vascos han sufrido, directa o indirectamente, la violencia que ha envuelto el conflicto vasco durante décadas. Este libro es una búsqueda de comprensión del porqué de esa violencia, y una reflexión sobre la memoria y la parte de ficción que contiene», explica el autor.

Con la masacre de Gasteiz de 1976 de fondo, se trata de entender el papel de esos sucesos en la historia de ETA y encontrar otros puntos de vista menos tratados por el relato más conocido. 

El escritor puso en marcha un crowdfunding para conseguir 3.500 euros y poder publicar el libro. Ha conseguido llegar a la cifra antes de tiempo.

'Errekaleor', una novela de Jabo H. Pizarroso

Errekaleor es el escenario de la infancia de su autor, Jabo H. Pizarroso. También era el barrio de uno de los asesinados en los sucesos de Vitoria del 3 de marzo de 1976. Errekaleor fue, además, "el mundo mejor" que muchos inmigrantes de Extremadura, Andalucía y Galicia buscaron en los años 50.Te invitamos a conocer 'Errekaleor', una novela de la que puedes hacerte mecenas aquí 👉 http://bit.ly/2NzOmNa

Publiée par Libros.com sur Mercredi 12 septembre 2018

 

 

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Editar

3 comentarios sobre “Jabo H. Pizarroso ya tiene su último libro: ‘Errekaleor’, con Romualdo Barroso como uno de sus protagonistas”

  1. Lorena
    02 de October de 2018 en 20:30 08Tue, 02 Oct 2018 20:30:02 +000002.Editar

    Non eros daiteke liburua? Salmentan dago edozein liburitegian?

  2. Erredakzioa Autor de la publicación
    03 de October de 2018 en 09:29 09Wed, 03 Oct 2018 09:29:27 +000027.Editar

    Badirudi hemen baietz: https://libros.com/crowdfunding/errekaleor/?utm_campaign=errekaleor&utm_source=facebook&utm_medium=visitors3%2F

  3. Lorena
    03 de October de 2018 en 18:07 06Wed, 03 Oct 2018 18:07:20 +000020.Editar

    Mila esker!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

← Remírez sale de prisión con un permiso de fin de semana, aunque tendrá que seguir cumpliendo condena
«Azken arnasa arte» se estrena este martes 8 en Bilbo →

Últimos Podcasts

  • Xperimental Sound System: XSS249 | Cubo | The Water And The Sun
    00:54:26
    2  1 0
  • Autotune o Barbarie: 2X17 BBK, cosas y agur
    01:02:03
    15  0 1
  • Autotune o Barbarie: 2X16 Primavera, Barbarie y novedades
    01:01:15
    4  0 0
  • Autotune o Barbarie: 2X15 YSL vs Rico
    01:04:58
    2  0 0
  • Autotune o Barbarie: 2X14 Hyperpop
    01:07:02
    3  0 0
  • Xperimental Sound System: XSS248 | Cubo | No Anthems
    00:57:05
    7  1 0
  • Zuria Beltzez: 460 : azkenaurreko irratsaioa
    00:58:54
    7  0 1
  • Filosofía para Mentes Inquietas: ÚLTIMO PROGRAMA del Curso 21/22
    00:59:49
    5  0 1
  • Berbetan: Berbet
    00:58:28
    4  0 1
  • Kafe Expreso: 2022/07/07
    01:00:25
    8  0 2

Próximos eventos

2022Sep06

Langile klasearen berezko problematikei buruz jaeduten

Gasteizko gaztetxea

2022Oct03

Arlatxo DJ

Hala Bedi taberna

2022Nov02

DJ DESKASETTES

Hala Bedi taberna

2022Nov03

Arlatxo dj

HalabediTaberna

Más leídas

Buru belarri lanean, Gasteizko Txosnak abuztuaren 4an irekitzeko

Buru belarri lanean, Gasteizko Txosnak abuztuaren 4an irekitzeko

Gasteizko Mugimendu Feministak «beldurrik gabe bizi eta gozatzeko» eskubidea aldarrikatu du jaien aitzinean

Gasteizko Mugimendu Feministak «beldurrik gabe bizi eta gozatzeko» eskubidea aldarrikatu du jaien aitzinean

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR