• QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Prensa
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Noticias
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMACIÓN
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Cultura
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Música
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sociales
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • QUIENES SOMOS
  • TIENDA
  • TABERNA
  • CONTACTO
  • ACCESO
  • Hazte
    socia!
Hala Bedi > Prensa > Fallece un vecino de Gasteiz al que Osakidetza se negó a operar por no tener una «vivienda digna»

Fallece un vecino de Gasteiz al que Osakidetza se negó a operar por no tener una «vivienda digna»

 septiembre 21, 2021  Erredakzioa EnPrensa  1

Osakidetza había decidido no operar a Koldo Arribillaga de una dolencia grave del corazón porque no podría hacer un post-operatorio “adecuado”, al no vivir en una “vivienda digna”, después de ser desahuciado. Koldo había acudido en numerosas ocasiones a su trabajadora social del Casco Viejo, quien nunca le ofreció ninguna alternativa ni solución. Falleció a causa de una parada cardíaca el 8 de septiembre.

Fallece un vecino de Gasteiz al que Osakidetza se negó a operar por no tener una «vivienda digna»

Koldo Xabier Arribillaga, vecino de Gasteiz, falleció el pasado 8 de septiembre en el Hospital de Txagorritxu de Gasteiz, a causa de una parada cardíaca. Iñaki Uribarri, economista de Argilan-ESK, informó a Hala Bedi el pasado 15 de septiembre, en una entrevista en el magazin Suela la Olla.

Koldo había sido desahuciado en julio de 2019 y Osakidetza se había negado a operarle de una dolencia grave del corazón, al no disponer de un domicilio en el que poder hacer un post-operatorio «adecuado». Los Servicios Sociales del Ayuntamiento no le habían ofrecido ninguna alternativa ni solución. El pasado mayo la Iniciativa por el Derecho a Techo y contra de la Exclusión Social de Gasteiz denunció el caso de Koldo, en el que los Servicios Sociales del Ayuntamiento habrían «vuelto a demostrar falta de humanidad y aporofobia».

La situación de Koldo

Según informó la plataforma en mayo, hacía meses que, a causa de un desahucio y sin una alternativa viable que no fuese la calle, Koldo se había visto obligado a vivir (de manera puntual) en un bar de su propiedad que se encontraba sin actividad en ese momento.

Koldo padecía una enfermedad crónica que le causa problemas graves en el corazón por los que debería haber sido intervenido en un hospital. Iñaki Uribarri explicaba que se trataba de una estenosis aórtica «que le producía una situación de muerte anunciada si no se le operaba». Sin embargo, Osakidetza había decidido no operarle de dicha dolencia porque no podría hacer un post-operatorio “adecuado”, al no vivir en una “vivienda digna”. Una situación «increible», según Uribarri, ya que el procedimiento habitual es ofrecer un lugar a las personas que no pueden garantizar un post-operatorio seguro por sus propios medios. A Koldo no se lo ofrecieron.

Ante esta situación, acudió en numerosas ocasiones a su trabajadora social del Casco Viejo, quien «nunca le dio ninguna alternativa ni solución». También informaron de que su situación en ese momento, en mayo, era «tan precaria que se ha visto obligado a acudir a urgencias con asiduidad».

Instituciones públicas

Un día de enero, la policía municipal de Gasteiz identificó a Koldo en el bar donde residía y a las pocas semanas recibió una carta del Ayuntamiento en el que se le ordenaba “el cese definitivo del uso vividero del local” y se le advertía multas mensuales si no obedecía. La Iniciativa por el Derecho a Techo y contra de la Exclusión Social de Gasteiz calificaba de «acto inhumano» el hecho de «multar a una persona en situación de marginalidad, que vive en un bar de su propiedad de manera ocasional como única opción para no vivir en la calle».

A pesar de que los servicios sociales conocían la situación, Uribarri denuncia que Koldo no recibió «ninguna atención» por parte de las instituciones, y que éstas actuaron «de forma inhumana, provocando a la hora de la verdad la muerte de Koldo». Por una parte, «ni el ayuntamiento ni Etxebide» le ofrecieron ninguna alternativa habitacional, impidiéndole ser operado. Por otra, Lanbide le reclamaba deudas del año anterior, lo que resulta «incomprensible» e «ilegal» según Uribarri, ya que las deudas de este tipo caducan en un plazo de seis meses.

Ya en mayo, la Iniciativa por el Derecho a Techo y contra de la Exclusión Social de Gasteiz recordaba que «el Ayuntamiento sigue sin prestar la atención que las vecinas y vecinos con problemas de vivienda se merecen» y denunciaban que la situación era «insostenible». Exigían el cese de la «criminalización» de las personas en situaciones de extrema vulnerabilidad, de la «aporafobia» del Ayuntamiento de Gasteiz y de su «falta de voluntad política para cambiar la situación de estas personas».

«Parece una historia increíble», afirma Uribarri, «es el primer caso en el que he visto esta tormenta perfecta de inhumanidad de las instituciones».

¿Quieres apoyar a Hala Bedi?

En Hala Bedi construimos un proyecto comunicativo libre, comunitario y transformador. En el día a día, cientos de personas participamos en este proyecto, observando la realidad que nos afecta y tratando de transformarla junto a los movimientos populares.

Nuestros contenidos son libres porque nadie nos dicta qué podemos publicar y qué no. Y porque difundimos estos contenidos de forma libre y gratuita, con el objetivo de difundir, compartir y transformar.

Sin halabelarris, las socias y socios que apoyan económicamente a Hala Bedi, esto no sería posible. ¡Hazte halabelarri y apoya a Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
  • "Derecho a Techo" denuncia el caso de Koldo y acusan al ayuntamiento de "falta de humanidad y aporofobia"
  • Prestaciones sociales | Actualidad y denuncia
Editar

1 pensamiento sobre “Fallece un vecino de Gasteiz al que Osakidetza se negó a operar por no tener una «vivienda digna»”

  1. Iker
    30 de September de 2021 en 11:53 11Thu, 30 Sep 2021 11:53:27 +000027.Editar

    Koldorekin gertatutakoak ez dauka izenik, J.Armentiaren eta B.Artolazabalen dimisioa orain!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

← Ernaiko kide batek Gasteizko Epaitegian deklaratuko du ostiralean, maiatzaren 7ko mobilizazioen harira
Entrevista | Las Kellys: De la soledad a la organización colectiva →

Últimos Podcasts

  • Kafe Expreso: 2023/03/22: Gaurkoan saltsa irratsaioa egin dugu!
    01:00:02
    2  0 2
  • Bertxoko: BERTXOKO 19×21. Saio motelikoa
    00:58:15
    1  0 0
  • Kurdistan Uhinetan: 1x9 Kimuako marko autonomoari buruzko elkarrizketa
    01:00:06
    5  0 0
  • Xperimental Sound System: XSS264 | Cubo | Voices
    00:57:21
    3  0 0
  • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo: Un Portal Estelar
    01:04:41
    7  1 0
  • A desalambrar: M-21 Eutsi Kurdistan!
    00:48:32
    2  0 1
  • Azido Beltza: 1/19 | Luchas obreras del 76 en Gasteiz y «Different Class», biografía de Laurie Cunningham
    00:58:05
    4  0 1
  • O no será-Edo ez da izango: Agroekologia eta feminismoa
    01:14:35
    16  0 6
  • Insomniorako abestiak: Entrevista con Mikel Larretxi
    01:00:43
    21  2 2
  • Filosofía para Mentes Inquietas: André Comte-Sponville * Programa 2º de 2
    00:59:56
    5  0 1

Próximos eventos

2023Mar25

KONTZERTUA: YAHORAKE (RUMBA). MARTXOKO EGITARAUA HALA BEDI TABERNAN (GASTEIZ)

Hala Bedi Taberna (Gasteiz)

2023Mar25

BERTSO-POTEOA, BAZKARIA ETA BERTSO-SAIOA. Arabako Bertso Kuadrilla Artekoa. Finala:. (LAUDIO)

Laudio

2023Mar25

TRONTXAKATEAK BIZIKLETA TAILERRA. MARTXOA ERREKALEORREN

Errekaleor Auzo Askea (Gasteiz)

2023Mar25

BOLO TXAPELKETA, BAZKARI HERRIKOIA, MAHAINGURUA ETA KONTZERTUAK. BASAPIZTI JAIALDIA. ZIGOITIAKO GAZTE ASANBLADA (ONDATEGI)

Bengolarrako Frontoia (Ondategi)

Más leídas

Ciencia y pensamiento crítico | ¿Es posible la transición energética? Entre el decrecimiento y el nuevo pacto verde

Ciencia y pensamiento crítico | ¿Es posible la transición energética? Entre el decrecimiento y el nuevo pacto verde

1990ko Irunberriko gertaerak ikertzen ari den taldeak «aurrerapausoak» iragarri ditu, eta hainbat gasteiztarren testigantzak baliatu dituzte bide horretan

1990ko Irunberriko gertaerak ikertzen ari den taldeak «aurrerapausoak» iragarri ditu, eta hainbat gasteiztarren testigantzak baliatu dituzte bide horretan

Auzoan Bizi insiste en que el Ayuntamiento tiene que garantizar el derecho al padrón

Auzoan Bizi insiste en que el Ayuntamiento tiene que garantizar el derecho al padrón

»Desde el sistema médico se nos infantiliza, se normalizan los síntomas y parece que somos unas exageradas»

«Desde el sistema médico se nos infantiliza, se normalizan los síntomas y parece que somos unas exageradas»

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR