• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • Make a
    contribution!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • Culture
      • Alai bedi
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Basati Irratsaioa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
      • Κάτω τα χέρια
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • Culture
      • Alai bedi
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Basati Irratsaioa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
      • Κάτω τα χέρια
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • Make a
    contribution!
Hala Bedi > Press > Naves, el líder obrero que nunca quiso serlo

Naves, el líder obrero que nunca quiso serlo

 January 18  Jon Martinez Larrea InPress  0

Este domingo, 17 de enero, nos dejaba Jesús Fernández Naves una figura imprescindible en la historia obrera de Gasteiz, debido a que su papel en la huelga de 1976 le convirtió en un auténtico líder, aunque siempre defendió que el poder debía estar en las asambleas.

Naves, el líder obrero que nunca quiso serlo

Nació en Naves, una pequeña aldea cercana a Oviedo, en 1934, el mismo año que en Asturias estallaba una revolución obrera. Con 12 años, sin embargo, decidió tomar el camino del seminario, y tras ser ordenado sacerdote comenzó a ejercer en Gijón. Allí se empapó de la problemática obrera, al tiempo que empezó a tener problemas con la policía y las autoridades eclesiásticas tras mostrar su apoyo en un sermón a la huelga de los mineros asturianos de 1962.

Tras esta experiencia se marchó a Argentina para trabajar como cura obrero, allí volvió a tener problemas con la jerarquía eclesiástica y decidió abandonar el sacerdocio. Volvió a Europa y estuvo una temporada en Paris, coincidiendo con mayo del 68. Posteriormente regresó a Buenos Aires, donde permaneció hasta 1973, manteniendo el contacto con el movimiento obrero y con los nacientes movimientos guerrilleros. En dicho país también se unió con su inseparable compañera, Carmen Landaluze.

Posteriormente decidieron regresar a la península y asentarse en Gasteiz, aquí desde el principio conecta con el naciente movimiento obrero, especialmente con el sector de los “anticapis”, que rechazaban la participación en el Sindicato Vertical y apostaban por extender las asambleas.

A través de la Coordinadora Obrera de Vitoria, que reunía a las diferentes facciones del movimiento obrero, se consiguió elaborar una plataforma y estrategia común ante las negociaciones colectivas. Esto propiciaría que el 9 de enero de 1976 Forjas Alavesas se declarara en huelga, a la que en los siguientes días se unirían distintas empresas gasteiztarras, entre ellas MEVOSA, donde Naves fue elegido miembro de la Comisión Representativa. Estas comisiones serán una de las claves de esta lucha, su misión era negociar con la patronal y coordinarse con las demás fábricas en lucha, aunque sus cargos eran siempre revocables.

La huelga duraría casi 2 meses y como él recordaba “La represión provocó que un movimiento que era de contenido económico pronto se tornara político”. Las reivindicaciones económicas pasaron a un segundo plano y la prioridad fue la libertad de los detenidos y la readmisión de los despedidos. En poco tiempo, partiendo del rechazo del Sindicato Vertical, se fueron poniendo en duda todos los fundamentos del sistema. Años después recordaría que “Se estableció una especie de proceso asambleario global, de tal forma que podemos decir que el 3 de marzo, de una forma u otra, controlábamos toda la ciudad”.

En ese ambiente su trabajo y sus dotes de oratoria le convirtieron en uno de los líderes de la huelga, tal vez el más destacado, aunque siempre defendió que el poder emanaba de las asambleas.

Esto también le trajo consecuencias, además de una detención, fue el principal destinatario de las hojas anónimas que pretendían desprestigiar la huelga. En estas, entre otras cosas, se le llamaba “cura renegado” y a su compañera Carmen “mujer de vida alegre”. La principal acusación fue que había recibido 14 millones del PCE para mantener el conflicto, acusación totalmente absurda. Sin embargo, esta campaña no hizo sino reforzar la unidad dentro del movimiento obrero.

Tras 2 convocatorias de huelga general sin demasiado éxito, el 3 de marzo Gasteiz pararía mayoritariamente, ese día desde la mañana se vivirían enfrentamientos, consiguiendo los y las manifestantes hacer frente a las embestidas policiales. Por la tarde, como es conocido, la policía desalojó con gases lacrimógenos y balas una asamblea de miles de personas en la iglesia de San Francisco provocando 5 muertos y cientos de heridos.

Naves durante el funeral de los cinco obreros asesinados

Naves tomaría la palabra en el final del funeral por los obreros asesinados, allí tras manifestar que los objetivos de la lucha eran justos, recalcó que “estos son hermanos nuestros, estos muertos son nuestros, son de todo el pueblo de Vitoria”, de esa unidad solo se excluirían un puñado de patrones. A su vez, pidió un juicio popular y la disolución de los cuerpos represivos.

Tras el funeral tuvo que pasar a la clandestinidad hasta que fue detenido y encarcelado en Carabanchel. Salió de la cárcel el 7 de agosto, junto a Imanol Olabarria y Juanjo San Sebastián, aunque su recibimiento fue empañado por una carga policial cuando la manifestación popular se acercaba a la iglesia de San Francisco.

Los años siguientes continuó defendiendo la validez del asamblearismo dentro del movimiento obrero, lo cierto es que en el movimiento obrero gasteiztarra se viviría una difícil convivencia entre las asambleas y los sindicatos, que duraría hasta inicios de la década de los 80. Él sería siempre crítico con el papel de los sindicatos y rechazó ofertas de varios partidos. A la vez que se mostró contrario con la dinámica pactista de la transición.

Con el tiempo fue pasando a un segundo plano, aunque siguió activo, como muestra que en 1987 fuera despedido de Mercedes, junto a Iñaki Martin Etxezarra y Julio González Durana, acusados de promover paros en solidaridad con un trabajador que había sido sancionado. Finalmente consiguieron ser readmitidos tras considerarse sus despedidos nulos por la Magistratura de Trabajo. Además, hasta que su enfermedad se lo permitió, siguió colaborando con diferentes movimientos sociales, como el colectivo antimilitarista Gasteizkoak.

En 2016 en una rueda de prensa a favor de la insumisión electoral.

 

 

 

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
  • 3 de marzo
  • Jesús Fernández Naves
  • lucha obrera
  • memoria
Edit

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

← Lurraren defentsa | Beranduegi da pesimistak izateko
Ciencia | Catherine D’Ignazio: “La cuantificación de la información puede ser y es violencia, pero también tiene el potencial de ser liberadora” →

Last Podcasts

  • Hiru kortxea: HIRU KORTXEA: RÜDIGER artistaren estreineko lana
    01:52:29
    4  0 0
  • Erro ta berri: Los Hermanos Cubero, Atine, Liraz...
    00:57:58
    2  0 0
  • Xperimental Sound System: XSS204 | Cubo | The Chains Of Liberty
    00:58:05
    0  0 0
  • Píxel: Pixel - Programa 130 - 300121
    00:53:16
    2  1 0
  • Bertxoko: Dohaineko Aburtuaren aldeko programa (intziriak)
    00:57:29
    1  0 1
  • A todo gas: RED de Apoyo Mutuo en Respuesta a los Megaproyectos Energéticos y ALIENTE
    00:47:56
    21  3 10
  • A desalambrar: O-23 SI VIS PACEM PARA BELLUM
    01:29:54
    2  0 1
  • Mas Asfalto: 3. KARTZELA
    02:18:14
    11  0 4
  • Píxel: Pixel - Programa 129 - 220121
    00:54:35
    2  1 0

Next events

2021Feb27

Okupazioaren kontrako ofentsiba

Laudioko Kultur Etxea

2021Feb27

Acto solidario por los saharauis reprimidos por el estado marroquí

Bilbo plaza

2021Feb27

Cubo en Darkahead

Darkahead

2021Feb27

M3. Mahaingurua

Amaia zentroa

Most read

Diputación abre expediente al guarda forestal que denunció irregularidades en la gestión de multas de caza

Diputación abre expediente al guarda forestal que denunció irregularidades en la gestión de multas de caza

Consiguen posponer el desahucio contra dos hosteleros y sus tres hijos

Consiguen posponer el desahucio contra dos hosteleros y sus tres hijos

Memoria Gara exige ser parte y consensuar todo el proceso del proyecto del futuro Espacio para la Memoria

Memoria Gara exige ser parte y consensuar todo el proceso del proyecto del futuro Espacio para la Memoria

Militares españoles se despliegan en Agurain

Militares españoles se despliegan en Agurain

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT