• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • 100 urte bakarrik ezin da!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • [wpdreams_ajaxsearchlite]
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • [wpdreams_ajaxsearchlite]
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • 100 urte bakarrik ezin da!100 urte bakarrik ezin da!
Hala Bedi > Press > Martxoak 3 Elkartea consigue denunciar la masacre de 1976 ante la ONU

Martxoak 3 Elkartea consigue denunciar la masacre de 1976 ante la ONU

 June 21, 2019  Erredakzioa InPress  0

La Asociación de Víctimas ha presentado ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas una denuncia por la masacre cometida por la policía en Gasteiz el 3 de marzo de 1976.

El lunes 17 de junio  Martxoak 3 Elkartea presentó  ante el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas una denuncia por la masacre cometida en Gasteiz el 3 de Marzo de 1976 dónde cinco obreros fueron asesinados por la policía.

La citada denuncia la encabezan siete personas, habiendo sido impulsada desde la Asociación de Víctimas 3 de Marzo- Martxoak 3 Elkartea.

En una nota, la propia asociación precisa que el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas es un mecanismo de tratado que monitoriza y fiscaliza el cumplimiento por parte de los Estados firmantes del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Dicho Pacto fue firmado, suscrito y ratificado por el Estado español en el mes de abril de 1977. Sus resoluciones y dictámenes son de obligado cumplimiento para el Estado tal y como ha tenido ocasión de recordar la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de España en sentencia reciente, de fecha 17 de julio de 2018.

“Una vez más, las víctimas de graves violaciones punibles de derechos humanos cometidos durante la dictadura franquista y la denominada transición política nos vemos obligadas a acudir a instancias internacionales para tratar de obtener un reconocimiento y una reparación efectiva de los derechos que fueron severamente conculcados. Y todo ello lo provoca una política de impunidad mantenida por el Estado español que se ha negado y continúa negándose a investigar y enjuiciar los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista”.

En este sentido, es de destacar que después de haberse tramitado tres procesos judiciales en los que se ha pretendido por parte de las víctimas y por parte de determinadas Corporaciones Públicas –Juntas Generales de Araba, Diputación Foral de Araba y Ayuntamiento de Gasteiz- el esclarecimiento de los hechos mediante su investigación y, en su caso, enjuiciamiento de los responsables de aquélla masacre, los Juzgados y Tribunales del Estado español siguen negando de forma sistemática el derecho a la tutela judicial efectiva de todas aquellas personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante el régimen dictatorial y en los años sucesivos.

“En las Naciones Unidas esperamos obtener una respuesta positiva en cuanto al primer trámite de admisibilidad y que finalmente se nos de respuesta sobre el fondo de la cuestión planteada mediante una Resolución o Dictamen en la que se estimen las pretensiones ejercitadas, poniéndose de manifiesto la violación del Estado español del contenido del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos al negarse a investigar y enjuiciar los gravísimos crímenes cometidos en nuestra ciudad el 3 de marzo de 1976″.

Por último, han querido manifestar que el propio Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, en las Observaciones Finales que efectuó en el año 2015 al Estado español, ya censuró la política de impunidad mantenida en relación con la falta de investigación y enjuiciamiento de los crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista.

“Por tanto, esperamos que dichas observaciones tengan continuidad en una resolución positiva respecto a las cuestiones que ahora le han sido planteadas y que tienen por objeto obligar al Estado español a abordar una investigación judicial eficaz y adecuada, en un marco penal, de aquélla agresión policial, de carácter criminal, que sufrió la clase trabajadora y la  iudadanía de Gasteiz en su conjunto”, finalizan.

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

← Un trabajador sufre un accidente en el montaje del Azkena Rock
’Egin dezagun topa!’ neska gazteen* topaketak aurkeztuko dituzte ostiralean →

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.