La Final Four no satisface a todo Gasteiz
Una concentración en la plaza Desamparadas ha denunciado la "precariedad" que genera la Euroliga. Han dado a conoer varios datos hasta ahora desconocidos sobre la roganización del evento: condiciones de las azafatas, voluntarios, una ETT de Querejeta...
Quedan pocas horas para el comienzo de la Final Four de la Euroliga en Gasteiz, un evento de grandes dimensiones pero que parece no satisfacer a toda la ciudadanía. Muestra de ello, la concentración que se ha realizado la tarde del jueves en la Plaza Desamparadas de Gasteiz bajo el lema Final Four Honi Ez!. Mientras el centro de la ciudad se llena con eventos de sponsors, varios colectivos han querido de esta manera remarcar las dudas que surgen entorno a los intereses económicos que hay tras la competición y las condiciones de trabajo que se ofertan en el evento. Muestra de ello es que la Euroliga buscaba 170 personas voluntarias que trabajen gratis en el evento: no cobrarán ni un euro y los gastos de transporte o alojamiento correran a cargo de estas personas.
Es de recordar que estudiantes de la Facultad de Educación y Deportes de la EHU-UPV recibieron en enero un email de la universidad en el que se les animaba a apuntarse como “voluntarios” para el evento.
Contenido del email de la EHU-UPV
Una de las condiciones para acoger la Final Four es que se demandan 4 millones de euros de dinero público de las instituciones locales. A su vez, han señalado que la mayoría de las personas asistentes se alojarán fuera de Araba: “Será difícil que los comercios de los barrios gasteiztarras se vean beneficiados de los visitantes”.
Las citadas condiciones de trabajo las definen como “vergonzosas”, ya que recuerdan que la Euroliga es una empresa privada con sede fiscal en Luxemburgo y no una ONG. Además, según han sabido, las personas interesadas en trabajar como azafatas en el pabellón tuvieron que mandar en sus solicitudes fotos de cara y cuerpo donde se vieran “guapas”. “¿Qué podemos esperar de una competición donde la mujer únicamente tiene presencia como azafata o bailarina siendo reducida a un objeto de reclamo sexual?”, se preguntan.
Una ETT de Querejeta para el staff del club
La mayoria del staff del club trabajará en “precarias condiciones”, ya que serán personas contratadas mediante una ETT propiedad Josean Querejeta llamada ONALAN S.L.. Es otro dato que han dado a conocer. “Queda claro que quienes realmente se van a beneficiar de traer la Final Four a Gasteiz son los de siempre, los dueños de grandes empresas que han firmado contratos de cara a este evento, las multinacionales y partidos políticos que quieren ver Gasteiz convertida en una ciudad de postal“.
Tampoco han querido olvidar las denuncias de restricciones que se han impuesto a diferentes colectivos para usar el espacio público, recordando las pegas el Consistorio Local para celebrar la acampada del pasado viernes que denunció la situación de las personas que vieven en la calle. O es el caso de las concentraciones que se celebran los viernes por Etxerat en la Virgen Blanca: debido a la Final Four no se celebrará en la misma plaza, sino en Desamparadas. Algo de lo más inusual. El miércoles, la Ertzaintza negó el permiso al Movimiento Feminista para denunciar la última muerte machista en Gasteiz.
“No se nos olvida que este evento se celebra bajo la marca españa, negando una vez más la realidad nacional que vive Euskal Herria, como nos niegan el derecho de autodeterminación”
Para finalizar, en el comunicado han querido denunciar que la máxima competición europea es “un escaparata perfecto para que multinacionales como Turkish Airlines se publiciten así como para patrocinadores de equipos, “equipos que ven cómo su identidad como club se diluye entre siglas de bancos y casas de apuestas”. Insisten en que la Euroliga es utilizada como “herramienta de normalización política y cultural de régimes genocidas como Israel o Turquía” ya que varios equipos de estos países juegan en esta competición. “Nos resulta chocante pensar que Estambul fuese elgida sede la Final Four solo dos meses después de que dicho país viviese un intento de golpe de estado y cerca de 3.000 jueces y fiscales fuesen detenidos.
Hala Bedi babestu nahi duzu?
Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.
Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.
Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!
1 thought on “La Final Four no satisface a todo Gasteiz”
Aupa zuek, artistak, kaña