• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
Hala Bedi > Opinions > sueltalaolla > “Verano 2017”-Bego Oleaga-

“Verano 2017”-Bego Oleaga-

Ha llegado septiembre y en Gasteiz parece que empezamos a desentumecernos y que poco a poco volvemos a revivir al aletargamiento veraniego. También  el espacio de la  “La Escotilla” de Hala Bedi nos invita a participar.

El verano de este año ha sido para mí diferente a otros más cercanos.  Bastante… no sé cómo definirlo. ¿Emocionante? Porque debido a diferentes circunstancias y momentos que he vivido con intensidad,  sentimientos y emociones  se agolpaban en mi cerebro con velocidad y fuerza.  Emoción, camaradería, alegría, rabia, impotencia, preocupación, empatía, miedo, ternura, aprendizaje de la solidaridad… en fin,  un cúmulo de emociones intensas a las que poco a poco he tenido que ir buscando un hueco en mi interior para transformarlas en emociones y sentimientos positivos;   en instrumentos que me proporcionen ilusión y energía para enfrentarme a este descomunal desorden social.

En el mes de Julio participé en la Caravana Abriendo Fronteras-Mugak Zabalduz.  Alrededor de 500 mujeres y hombres de diferentes puntos de la Península,  tomamos parte en ella para denunciar las políticas europeas, la existencia y condiciones de los CIES, esas cárceles camufladas, en los que se retiene a las personas emigrantes, la  militarización y cierre de fronteras,  en especial las altamente militarizadas de Ceuta y Melilla,  ciudad en la que se centró el grueso de las actividades de denuncia de la Caravana.

MELILLA: conmoción, rabia, vergüenza, preguntas.  Por  las omnipresentes vallas y cuchillas; por  la situación del centenar de  menores  que deambulan por la ciudad,  viviendo en condiciones infrahumanas,  a la espera de poder saltar hacia la Península y hacia la enriquecida Europa;  por  los cientos de menores que se albergan en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes protagonistas de largas y duras travesías inimaginables para nosotras. Por  las mujeres porteadoras que en las fronteras de Ceuta y Melilla son explotadas y maltratadas como esclavas… conmoción, rabia, vergüenza , ternura, interrogantes…POR LA CRUEL  MANIFESTACIÓN Y CONSECUENCIAS DE LAS  DESIGUALDADES SOCIALES.

 MELILLA: conocimiento, aprendizaje de la solidaridad, admiración, agradecimiento y respeto hacia   las asociaciones que en un entorno,   mayoritariamente hostil,   llevan años  recibiendo y atendiendo a pie de calle a las personas que llegan, defendiendo  e  informando  sobre  las situaciones de vulneración de Derechos Humanos  que sufren  esas personas;  compromiso   por el que constantemente son  criminalizadas  y  perseguidas.

MELILLA:  Empatía, complicidad, sonrisas, y colaboración  de algunas personas autóctonas que se sumaban a nuestras marchas por la ciudad y que se acercaban para charlar con nosotras.

MELILLA:  Omnipresente  presencia policial;  cuidadores de este Orden Mundial  del que nos  beneficiamos  nos guste más o menos reconocerlo.

MELILLA:  Caleidoscopio,  de las consecuencias del brutal expolio de recursos a los pueblos, de la guerras y de la industria armamentística.

MELILLA DE LAS 4 CULTURAS: CRISTIANA, MUSULMANA, HEBREA e HINDU que,  según me comentó una mujer autóctona,  históricamente gozaron de relaciones armónicas hasta la construcción de las vallas fronterizas  en 1998. A partir de esa fecha el deterioro en las relaciones es notorio.

MELILLA:  magnífica arquitectura modernista de principios del S.XX  de la que apenas pude disfrutar, ni tuve oportunidad de acercarme a la Melilla antigua,  ni callejear por sus barrios. 

LLEGÓ LA DESPEDIDA DE MELILLA con todo el cúmulo de sentimientos encontrados.  El  hasta siempre y el recuerdo cariñoso  con quienes  compartimos  esos días.

La población de NIJAR en Almería  sería la última parada de la Caravana.

Algunas asociaciones de Nijar organizaron una mesa redonda en el Polideportivo.  Personas extranjeras, fundamentalmente mujeres,  compartieron con nosotras sus graves problemas relacionados con la vivienda,  con la situación laboral en los invernaderos agudizados, más si cabe, en el caso de las mujeres.

  ASENTAMIENTOS DE NIJAR. Chabolas construidas con plástico y madera. Trabajo en condiciones de esclavitud.  Hombres que hace años llegaron de Mali, Costa de Marfil, Mauritania…  Invernaderos que son la despensa de Europa.  Una pintada resumía la situación con toda su crudeza. Decía así “SOBREVIVI EN EL MAR PERO ME MUERO POCO A POCO EN ALMERIA”.

DE VUELTA  la comodidad y la abundancia de GASTEIZ; ciudad que también oculta muchas Melillas.  

El 28 de agosto nos enteramos que: Touria Baqali y Karima Rmili, dos mujeres porteadoras marroquíes murieron  en una avalancha en el paso fronterizo de Tarajal en Ceuta.El 31 de agosto. Siete mujeres murieron en el mar por  una ‘devolución en caliente’ ejecutada por la Guardia Civil cuando intentaban llegar en patera a Melilla, según la ONG Caminando Fronteras. El accidente se produjo cuando una patera, que trasladaba a 45 personas, llegó a aguas españolas y la Guardia Civil les bloqueó el paso.

Estas muertes y cuanto pudimos conocer en Melilla quedarían ocultas e impunes si no existieran asociaciones comprometidas en  su  visibilización, difusión, denuncia  y exigencia de responsabilidades.  Asociaciones que,  sobre todo,  dignifican a las personas más vulnerables porque reivindican derechos y justicia.

Y sin acabar de ordenar esta mochila cargada de sentimientos y emociones, me reafirmo en la necesidad de organizarnos, de reforzar los movimientos sociales y de implicarnos activa y socialmente, porque como decía Benedetti “En la calle codo a codo, somos mucho más que dos”

Para concluir: El  próximo lunes,  25 de septiembre,  tendrá lugar  una concentración ante los juzgados de Gasteiz   a cuenta de una denuncia presentada ante el Contencioso-Administrativo contra las malas prácticas de Lanbide que ha sufrido un trabajador autónomo de Baracaldo-Vizcaya a la que estáis invitadas.  

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

← “Txikitasunetik handitasunera” -Gasteizko Gaztetxea-
“Desobedientziarik gabe ez dago independentziarik” -Eleak/Libre dinamika- →

Suelta la olla

Suscribe to Suelta la olla's Opinions

sueltalaolla@gmail.com

Irakurrienak

Solasaldia | Kulturak egiten gaitu

Solasaldia | Kulturak egiten gaitu

Uztailaren 5ean aurkeztuko dute Topagune Sozialista Gasteizen

Uztailaren 5ean aurkeztuko dute Topagune Sozialista Gasteizen

Zuiako XIII. Gazte Eguna ospatuko dute larunbatean, urtetik urtera “antolakuntzaz aurrera” egiteko

Zuiako XIII. Gazte Eguna ospatuko dute larunbatean, urtetik urtera “antolakuntzaz aurrera” egiteko

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR