• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2021 – 2022 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
Hala Bedi > Opinions > erredakzioa > SerialK | “La pesadilla americana”- American Crime | Guillermo Paniagua-

SerialK | “La pesadilla americana”- American Crime | Guillermo Paniagua-

Tras una primera notable y una segunda sobresaliente, American Crime (2015) estrena esta semana su tercera temporada. En esta antología híbrida, es decir, una antología en la que no son los capítulos las unidades narrativas independientes sino las propias temporadas, su creador John Ridley, guionista de la galardonada película de Steve MacQueen 12 años de esclavitud, nos invita a acompañarle en un lento y dantesco descenso al infierno. Un infierno cuyo propietario vitalicio, a pesar de lo que piensa una cierta progresía extraviada, no entró en escena bajo el ropaje machista de un histriónico y xenófobo multimillonario sino que lleva ondeando su cola un buen rato paseándose entre los pilares históricos sobre los que reposa la sociedad de cuya radiografía versa esta serie: EEUU.

En efecto, si en cada temporada American crime construye su incisivo relato de denuncia social en base a un crimen puntual y ficcional- el asesinato de un supuesto joven de buena familia y la violación de su pareja en la primera; la violación perpetrada por jóvenes guays de un instituto pijo en la segunda- en el fondo lo que inspecciona esta obra son las consecuencias de un crimen histórico tan originario como la acumulación de capital que ha posibilitado, los embates de una onda expansiva generada por ese Big Bang sociopolítico que fue la edificación a sangre y fuego del Estado moderno. Es decir, el verdadero crimen americano es aquel crimen fundacional colonialista, esclavista, capitalista y heteropatriarcal desde el que emergió la sociedad estadounidense o, mejor dicho, desde el que se fraguó la estructura económica, política y cultural encargada de reproducirla ad infinitum.

Por lo tanto, aquí no se trata de crímenes pasionales, presas fáciles de la prensa amarilla o de los nefastos programas de seudo-investigación policíaca. Ni tampoco de los clásicos relatos tribunalescos donde se juzga a desgracias varias y desgraciados muchos. Aquí el crimen y la violencia que interesa filmar primero y denunciar después es la que ejerce la Historia una vez sedimentada, la Historia hecha estructura. Aquella de la que nadie habla porque, a buen seguro, habla a través de nosotros; parienta del bosque que nadie ve por haber sido fagocitado por un árbol anecdótico; prima del océano ignorado por unas cuantas gotitas egocéntricas. Una violencia estructural que American Crime lográ plasmar como lo que es: un entramado de relaciones de poder asimétricas que atraviesan el cuerpo social y que a pesar de responder a los intereses de una minoría muy concreta -hombre heterosexual, blanco, burgués y católico- encuentra en nuestras prácticas, la de los propios dominados, unos dispositivos claves para su reproducción y legitimación. Familias negras acomodadas y clasistas, mujeres blancas adineradas y racistas, minorías enfrentadas entre sí o juventud educada y homófoba son algunas voces del desgarrador relato coral mediante el cual esta serie ofrece las diferentes versiones de lo acontecido, todas ellas contradictorias y alienadas, al ritmo del guión que la estructura le reserva a sus actores más preciados: los miserables, como los llamaba aquel; los condenados de la tierra, como los interpelaba otro.

Así es como American Crime toma el difícil relevo cedido por la obra ya clásica de David Simon, The Wire (2002) y se convierte en el estudio sociológico de campo más penetrante realizado hasta ahora de la sociedad estadounidense. Con un estilo algo menos documentalista y más intimista que aquella y de austeridad similar a la que nos tiene acostumbrados las producciones británicas y nórdicas, esta serie sigue a sus protagonistas encharcados en sus miserias mediante afiladísimos primeros planos cuyo exiguo encuadre traduce el poco margen de maniobra que les brinda el sistema para evolucionar. Opresión visual complementada por la utilización sistemática de un fuera de campo desde el cual provienen voces casi impersonales que impactan frontalmente sobre rostros desnudos, encogidos, indefensos, superficies emocionales donde las contradicciones estructurales se hacen carne, carne humana. Las escenas con Taylor, el joven protagonista vejado de la segunda temporada, de una intensidad comparable- aunque más retenida- a la de las escenas filmadas por el genial cineasta Xavier Dolan en su película Mommy, o más aún, a la que nos suele ofrecer la comprometida sensibilidad de los hermanos Dardenne, quedarán registradas a buen seguro en los anales audiovisuales del realismo social contemporáneo.

En suma, auténtico torpedo en la línea de flotación del mito fundador de la sociedad estadounidense, American crime retrata el sueño americano como lo que es: un mal sueño del que es urgente despertarse.

www.facebook.com/blogSerialK

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published.

← [Iritzia] “Halabeharraren kapritxoen menpe”-Koldo Alzola-
[Iritzia] “Maleta bat atean” -Oier Azkarraga- →

Erredakzioa

Suscribe to Erredakzioa's Opinions

erredakzioa@halabedi.eus

https://www.halabedi.eus

Irakurrienak

Solasaldia | Kulturak egiten gaitu

Solasaldia | Kulturak egiten gaitu

Uztailaren 5ean aurkeztuko dute Topagune Sozialista Gasteizen

Uztailaren 5ean aurkeztuko dute Topagune Sozialista Gasteizen

Peio Jorajuria (Seaska): “Bide guztiak itxiak zirenez desobedientziaren bidea hartu dugu.”

Peio Jorajuria (Seaska): “Bide guztiak itxiak zirenez desobedientziaren bidea hartu dugu.”

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 27 38

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR