• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2024 – 2025 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • RAFFLS
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Press
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    News
    Kategoriarik gabe
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literature
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2024 – 2025 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • RAFFLS
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
Hala Bedi > Opinions > inurrigorria > La comuna de París

La comuna de París

  • Inurri Gorria: La comuna de París
    00:07:18
    10  0 1

Podrán sofocar una insurrección, pero no podrán detener la revolución: apuntes sobre el legado de la Comuna de París y el hilo rojo de la historia.

Hace 151 años, el 18 de marzo de 1871, empezaba la experiencia revolucionaria de la Comuna de París. La Comuna -“la primera dictadura del proletariado”- fue un acontecimiento que marcó de forma indeleble, la historia de los desposeídos. El imaginario de la Comuna fue tejiendo el hilo rojo de la historia revolucionaria desde entonces hasta hoy en día. Los ecos de las luchas de los comuneros resonaron desde el movimiento consejista hasta el Octubre de 1917, desde el 36 del estado español hasta las luchas anti-coloniales. ¿Por qué la Comuna fue tan importante? La comuna de París fue la forma en la que se encarnó el fantasma del comunismo que recorría Europa. Fue la verdad revolucionaria hecha praxis que desenmascaró la mentira burguesa: “París todo verdad, Versalles, todo mentira”, sentenció Marx.

La Comuna, más allá de las medidas concretas tomadas -laicidad, supresión del ejercito y armar el pueblo, ciudadanía universal…- fue la primera insurrección consciente del nuevo proletariado. En las palabras de Marx: “La más grande medida social de La Comuna era su propia existencia en acto […].La Comuna -exclaman- pretende abolir la propiedad, base de toda civilización. Sí, caballeros, la Comuna pretendía abolir esa propiedad de clase que convierte el trabajo de muchos en la riqueza de unos pocos. La Comuna aspiraba a la expropiación de los expropiadores” (Marx).

Por primera vez, la nueva clase explotada, el proletariado, se sublevaba contra la propiedad privada, contra el trabajo asalariado y contra su misma condición de proletariado. La clase en sí se hacía clase para sí. La clase explotada se convertía en sujeto revolucionario. Si algo marcó la Comuna de París en la historia de las desposeídas fue su simbolismo y su carga épica: la Comuna fue una insurrección contra la temporalidad capitalista y contra el espacio del capital, fue una reapropiación consciente del espacio y del tiempo.

Respecto a la reapropiación del espacio, no se puede entender la Comuna de París sin tener en cuenta la desposesión urbana y la construcción de la “nueva París” de 1853, el proyecto de Hausmann que derribó el viejo centro histórico y echó a los proletarios hacia las periferias. La insurrección y creación de la Comuna hay que entenderla (también) en esta dialéctica de desposesión y reapropiación, con el que proletarias y proletarios volvieron a tomar (simbólica y materialmente) el espacio del que habían sido echados por la burguesía. Y, a prueba de que esta reapropiación fue consciente del significado político del espacio, valga con ver las primeras acciones de les communardes: la demolición de la columna de Vendôme (símbolo de la grandeza imperial de Francia), la reapropiación y contra-uso de las iglesias (para ser lugares de asambleas y sociabilidad) y el ataque a todos los símbolos de la nueva París (infraestructuras, institutos financieros…).

Henri Lefevbre habla, en este sentido, del urbanismo revolucionario de la Comuna: “La Comuna representa hasta nosotros la única tentativa de un urbanismo revolucionario,atacando sobre el terreno los signos petrificados de la vieja organización, captando las fuentes de la sociabilidad y reconociendo el espacio social en términos políticos y no creyendo que un monumento pueda ser inocente” (Lefevbre, La significación de la Comuna de París).

La Comuna fue, además, una insurrección contra al tiempo capitalista: los comuneros, al tomar el centro de la ciudad, dispararon a los relojes públicos, por ser la representación de la dominación capitalista, del disciplinamiento y de la cuantificación de la explotación. Así lo relata Walter Benjamin: “La consciencia de estar haciendo saltar el continuum de la historia es peculiar de las clases revolucionarias en el momento de su acción. Al anochecer del primer día de lucha, ocurrió que en varios sitios de París, independiente y simultáneamente, se disparó sobre los relojes de la Torre (W.Benjamin).

Reapropiación del espacio, destitución del tiempo capitalista y ataque a los fundamentos de toda dominación: allí está lo actual de la Comuna -las preguntas y las directrices que nos devuelve en todas su actualidad la experiencia revolucionaria del 1871-. Hablando del verdadero secreto y del descubrimiento de la Comuna, que constituyen el legado de la Comuna, Marx decía: “He aquí su verdadero secreto: la Comuna era esencialmente un Gobierno de la clase obrera, fruto de la lucha de la clase productora contra la clase apropiadora, la forma política al fin descubierta para llevar a cabo dentro de ella la emancipación económica del trabajo. Sin esta última condición, el régimen de la Comuna habría sido una imposibilidad y una impostura. La dominación política de los productores es incompatible con la perpetuación de su esclavitud social. Por tanto, la Comuna habría de servir de palanca para extirpar cimientos económicos sobre los que descansa la existencia de las clases y, por consiguiente, la dominación de clase” (Marx, La guerra Civil en Francia).

La Comuna fue derrotada, pero marcó, con su ejemplo y también con sus errores, el camino a seguir para la destrucción de la dominación capitalista y la construcción del comunismo. Ese camino hacia el “movimiento real que anula y supera el estado de cosas actual” que, como decía Marx, no consiste en realizar ningún ideal, ni es la materialización de una utopía que hay implantar, sino que es un proceso de acumulación de fuerza, organización y composición revolucionaria.

Así, para acabar otra vez con Marx, para mirar a la Comuna aprendiendo de ella y recuperando su legado en las luchas de hoy, decimos: “La clase obrera no esperaba de la Comuna ningún milagro. Los obreros no tienen ninguna utopía lista para implantarla par décret du peuple. […] Ellos no tienen que realizar ningunos ideales, sino simplemente dar suelta a los elementos de la nueva sociedad que la vieja sociedad agonizante lleva en su seno” (Karl Marx, La guerra civil en Francia).

Ayer, hoy y siempre: VIVE LA COMMUNE!

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit
← Ciudad/Mente fantasma
Banketxeak: …..nahikoa da! →

Avatar photo
Inurri Gorria

Suscribe to Inurri Gorria's Opinions

inurrigorria@gmail.com

Irakurrienak

“The Champions Burger” enpresa “langileak ahalik eta gehien estutzen” saiatuko dela salatu du LASek

“The Champions Burger” enpresa “langileak ahalik eta gehien estutzen” saiatuko dela salatu du LASek

Arabako Foru Aldundiak aurretiko baimena eman dio Larragorriko zentral eolikoari

Arabako Foru Aldundiak aurretiko baimena eman dio Larragorriko zentral eolikoari

[Hala Bideo] Zabalgana: más viviendas, cero servicios

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR