• ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • 100 urte bakarrik ezin da!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • [wpdreams_ajaxsearchlite]
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • [wpdreams_ajaxsearchlite]
  • NEWS
  • OPINIONS
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMS
    • 2022 – 2023 PARRILA
    • Culture
      • Alai bedi
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazines
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Music
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Socials
      • 2Matx
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ABOUT US
  • SHOP
  • TABERNA
  • CONTACT
  • LOGIN
  • Become
    a partner
  • 100 urte bakarrik ezin da!100 urte bakarrik ezin da!
Hala Bedi > Press > [GALERÍA DE FOTOS] Cientos de vecinas se movilizan contra el abuso policial en el Casco Viejo de Gasteiz

[GALERÍA DE FOTOS] Cientos de vecinas se movilizan contra el abuso policial en el Casco Viejo de Gasteiz

 May 19  Erredakzioa InPress  Comments Off on [GALERÍA DE FOTOS] Cientos de vecinas se movilizan contra el abuso policial en el Casco Viejo de Gasteiz

Denuncian la criminalización de la población racializada y la organización política del barrio.

[GALERÍA DE FOTOS] Cientos de vecinas se movilizan contra el abuso policial en el Casco Viejo de Gasteiz

Vecinas del Casco Viejo de Gasteiz se han movilizado esta tarde, para denunciar las actuaciones “violentas, impunes y deshumanizadoras” de la policía. Han exigido dignidad, respeto, y “el levantamiento de este marco de convivencia policial”.

Entre gritos de “basta ya de abuso policial” y “ninguna agresión sin respuesta”, cientos de personas han recorrido las calles del Casco Viejo de Gasteiz. La manifestación ha parado frente a la panadería donde la policía detuvo a Yaser, en solidaridad con el vecino represaliado y como denuncia a las agresiones racistas. Al terminar la movilización en la plaza de la Virgen Blanca, han criticado las presión policial hacia la población migrada y racializada del barrio, y hacia diferentes expresiones de organización política de Gasteiz, especialmente contra el Gaztetxe.

Han señalado que “no es casualidad” que el Casco Viejo sea uno de los barrio con los ingresos más bajos de la ciudad, con un vecindario de “diferentes orígenes”, y han pedido el “cese de las prácticas policiales racistas, del abuso policial”. También han criticado que existe la idea de que hace falta “limpiar” el barrio, para abrir paso al negocio turístico que “está apoderándose del barrio con la ayuda de algunos partidos políticos.”

Antecedentes

Esta manifestación surge a raíz de dos incidentes ocurridos a finales de abril, en los que estuvieron involucradas la policía municipal y la Ertzaintza. El pasado 28 de abril, la Ertzaintza detuvo a un vecino del barrio que trabaja en la panadería de sus padres, “Los gemelos”. Allegados del detenido relatan que le siguieron hasta la panadería, le identificaron, le registraron la furgoneta y “lo apalearon en el suelo entre 5 policías”.

Varios familiares, trabajadores de la panadería, denunciaron también haber recibido golpes por parte de los ertzainas. Criticaron que este es “uno de tantos episodios”.

Un día después, el 29 de abril, mientras decenas de personas celebraban el 35 aniversario del Gaztetxe de Gasteiz, varias patrullas de la Policía Municipal aparecieron en la puerta con intención de entrar dentro. Un miembro del Gaztetxe se acercó a hablar con ellos, a lo que respondieron “tirándolo al suelo, reduciéndolo, golpeándolo y llevándoselo detenido sin dar motivos”.

El Gaztetxe de Gasteiz denunció haber recibido amenazas por parte de la Policía Municipal para que cesaran su actividad festiva, diciendo «si seguís con lo previsto, vamos a venir con todo y va a haber heridos, por vuestra parte y por la nuestra». Denunciaron también que no es la primera vez que en los últimos meses la policía toma “una actitud de matón” e intenta cerrar el Gaztetxe.

Presencia policial

Los manifestantes han señalado que el Casco es uno de los barrios con más presencia policial de Gasteiz y que el País Vasco sigue siendo el territorio de la Unión Europea con más policía por habitante. Aún así, denuncian que el aumento de la policía en el barrio “parece que no tiene límite”.

Ante esta situación han exigido que “quiten de nuestras calles al policía de los prejuicios, al no dialogante, al irrespetuoso, al insolidario. Al policía que, en resumidas cuentas, comienza con una identificación rutinaria inmotivada sobre personas vulnerables para terminar con una denuncia o una detención”.

Las vecinas del Casco Viejo han criticado que se quiera hacer frente a la pobreza y a la falta de necesidades básicas mediante el aumento de las operaciones policiales. Han instado a las instituciones a atender “la complejidad de la situación y poner el foco en garantizar las necesidades básicas”. Han reivindicado el papel de la organización vecinal y antirracista para construir “un barrio seguro para todas”.

Paralelamente, miembros del Gaztetxe de Gasteiz han denunciado que la policía municipal lleva meses intentando impedir las actividades del Gaztetxe, “que lleva 35 años siendo referencia política y punto de encuentro de muchas vecinas”. Ante el “intento de criminalizar los espacios okupados y autogestionados”, han reafirmado la legitimidad de sus proyectos, y la necesidad de este tipo de espacios para seguir organizando la solidaridad y el cuidado mutuo entre vecinas.

Decenas de adhesiones

A la convocatoria de la movilización se han sumado un total de 28 colectivos y asociaciones: Adurtzako Gazte Asanblada, Ariznabarra Berpiztu, ASME. Asociación Sociocultural Mauritania Euskadi, Auzoan Bizi Etxebizitza Sarea, Batuta Elkarlaguntza Sarea, Ernai Gasteiz, Errekaleor Bizirik!, Errota Anitza, Errota Zaharra Auzo Elkartea, Gasteiz Txiki Auzo Elkartea, Gasteizen, Inor Ez Etxerik Gabe – Derecho a Techo, Gasteizko Askapena, Gasteizko GKS, Gasteizko Mugimendu Feminista, Gasteizkoak Talde Antimilitarista, Gaztetxea, Herrizoma Elikadura Sarea, Jardun Koordinadora, Judimendiko Gazte Asanblada, Kontseilu Sozialista Gasteiz, Kutxiko Taskeroak, Ongi Etorri Errefuxiatuak Gasteiz, Sareak Josten, Sos Racismo, SUmendi espazioa, Txapa Ahotsa, Zaharraz Harro, Zapateneo.










Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit
← Atxikimendu ugari “Lurraren defentsan, Euskal Herria Bizirik!” manifestazioaren bezperan
[ARGAZKI GALERIA] Euskal Herri osoko herritarrek Gasteizko kaleak bete dituzte “lurraren defentsan” →

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.