Ante el decretazo del Gobierno Vasco relativo a las actuaciones y actividades recreativas en directo de la que hemos tenido conocimiento a través de los medios de comunicación Orbain Kultur elkartea quiere expresar lo siguiente:
-
Si ya estábamos enfadadas y preocupadas hace un año con la normativa del Ayuntamiento de Gasteiz, ahora mucho más.
-
Se limitan las actuaciones y actividades recreativas en locales y bares a 12 al año y uno por mes. Esto deja fuera la posibilidad de que se puedan hacer más de un concierto en meses de verano o en temporada de fiestas de pueblos, barrios o ciudad. ¿Qué ocurre con festivales callejeros tipo Jazzaharrean o con el Festival Haizeetara de Amorebieta? ¿qué pasa con la Semana Grande de Bilbao?
-
La limitación alcanza a espectáculos y actividades recreativas sin que se especifique nada. Esto es gravísimo. ¿Que se considera espectáculo? ¿una solista? ¿un teatro? ¿DJs? ¿una exposición es una actividad recreativa?
-
Por lo tanto, seguimos sin saber a qué afecta el decreto, qué consideran que es los eventos que quieren recortar (teatro musicalizado, sesión de djs)
-
Es un ataque al pequeño comercio, bares, a su economía y al turismo. Los conciertos suelen ser gratuitos y no somos la MTV.
-
Es un ataque al ecosistema cultural y a los grupos que comienzan a andar
-
Es un ataque a toda la ciudadanía de la CAV por el recorte que supone en el aspecto cultural, en la vida de los barrios y calles.
-
Estamos de acuerdo que se regulen los horarios y que se tenga en cuenta la conciliación vecinal. También en que se regule el tema de los porteros-seguridad, así como el tema de las entradas o el que las mujeres entren gratis a los locales. Eso no tiene nada que ver con la cantidad de conciertos que se puedan realizar
-
Todos los grupos de los que nos sentimos orgullosos (desde Berri Txarrak a La Oreja de Van Gogh) han empezado en locales pequeños o bares. Qué futuro tienen los grupos que ahora empiezan?
-
No sabemos que análisis o reflexiones han realizado los responsables de este decreto en el GV, pero choca frontalmente con todos los planes estratégicos a nivel de cultura en los consistorios.
-
¿Que tiene que decir el Consejero de Cultura del GV? Y las concejalías de los Ayuntamientos?
-
Estamos a la espera de su publicación en el BOPV para analizarlo, pero hacemos un llamamiento a que sus responsables acuerdencon el resto de grupos políticos presentes en el Parlamento esta cuestión y no sea un Decretazo.
-
Hacemos llamamiento a todos los locales y hosteleros de la CAV a que estén atentos y no dejen pasar la ocasión de protestar contra este recorte y ataque a su sector
-
Hacemos llamamiento al sector cultural de la CAV para que alcen su voz en protesta por este atropello.
-
Hacemos llamamiento a la ciudadanía de la CAV para que si esto sale adelante sin el acuerdo de los sectores implicados, voten en consecuencia en las próximas elecciones municipales.
-
¿Se imaginan un decreto así en paises como Irlanda? ¿Mira este Gobierno Vasco hacia Europa? ¿hacia dónde mira?
Trackbacks/Pingbacks