• NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
  • eu
  • en
  • es
Hala Bedi
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2024 – 2025 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ZOZKETAK
  • Gehiago…

    Generic selectors
    Exact matches only
    Search in title
    Search in content
    Post Type Selectors
    Filter by Categories
    adrian zelaia
    Agroecología
    Albisteak
    Araba Hizpidea
    argia aurrerapena
    arrosasarea
    ataria irratia
    Azken Hatsa taldea
    Berriak
    Besteak
    Ciencia
    Cultura
    ekonomia
    Etxebizitza problematika
    Feminismos
    Internacional
    irratien tartea
    Literatura
    Prestaciones sociales
    Suelta la olla
    tolosaldeko ataria
    Zebrabidea
    zigor olabarria
    Zuzenbidea
  • BERRIAK
  • IRITZIAK
  • HALA BIDEO
  • AGENDA
  • PROGRAMAZIOA
    • 2024 – 2025 PARRILA
    • Kultura
      • Alai bedi
      • aRabazan ala ez bazan
      • Arrapataka
      • Asuntos Interiores
      • Bertxoko
      • Besos Txao
      • Erraietatik
      • Euskalduntxarrak
      • Kakatzarra
      • Kasakatxan
      • Kodoro Games
      • Laboratorio Plat de cine
      • Lo que el viento se dejo
      • obaba
      • Píxel
      • Poeta madarikatuak
      • Tarteka
      • Tropa de Breoghan
      • Κάτω τα χέρια
    • Magazinak
      • Hizpidea
      • Kantoia
      • Suelta la olla
      • Zebrabidea
    • Musika
      • 12 pulgada
      • Anakrusa
      • Arima Beltza
      • Autotune o Barbarie
      • Basati Irratsaioa
      • Bizikleta Estatikoa
      • Blue cafe
      • Desde el Abismo
      • Eh txo!
      • El Sonotone
      • Erro ta berri
      • Etxean Jaus
      • Habelas Hainas
      • Hemeretzi Hertz
      • Hiru kortxea
      • Insomniorako abestiak
      • Kafe Procope
      • Klask!
      • Kontrapas
      • La Bisagra
      • La Bola Loca
      • La Calle Del Ritmo
      • La conquista del Punk
      • La Maketa
      • La Malet (A) fonica
      • La tanguería
      • No funk
      • No hay pasado
      • Nosoloradio
      • Teoria de Cuerdas
      • Traumreise
      • Xperimental Sound System
      • Zuria Beltzez
    • Sozialak
      • A desalambrar
      • A todo gas
      • Anatema
      • BabaZorra
      • Berbetan
      • El puente de Mostar
      • Eskilarapeko
      • Excavar en tiempos revueltos
      • Filosofía para Mentes Inquietas
      • Gazte Bulkadak
      • Hiketan
      • Hola Latinoamérica
      • informativo nocturno
      • Joan Zikutara
      • Kafe Expreso
      • Klak
      • Kurdistan Uhinetan
      • La pila
      • La Telaraña
      • Mas Asfalto
      • Mundu Berria(e)ko Un Mundo Nuevo
      • O no será-Edo ez da izango
      • Ogi Beltza
      • Ondamendi
      • Piuke Ausart
      • Radio Rebelde
      • Resumen Oriente Medio
      • resumenlatinoamericano
      • Uhintifada
      • What the basque
  • ZOZKETAK
  • NOR GARA
  • DENDA
  • TABERNA
  • KONTAKTUA
  • SARRERA
  • Egin Zaitez
    Bazkide!
Hala Bedi > Albisteak > 1976, las fiestas de Gasteiz marcadas por el 3 de marzo y la amnistía

1976, las fiestas de Gasteiz marcadas por el 3 de marzo y la amnistía

 4 abuztua, 2020  Jon Martinez Larrea InAlbisteak  0

Este año han sido suspendidas las fiestas en Gasteiz debido a la pandemia del coronavirus, un hecho sin precedentes en las últimas décadas, no obstante, si echamos la vista atrás comprobaremos que hubo unas fiestas que estuvieron a punto de suspenderse, fueron las de 1976. Estas se celebraron, pero tanto los blusas como el Celedón rechazaron participar en ellas como señal de duelo por los asesinatos del 3 de marzo. Sin embargo, el ayuntamiento no cedió a las presiones y mantuvo las fiestas, las cuales se vivieron en un clima de politización y conflicto, con la petición de amnistía omnipresente.

Jon Martinez Larrea

Un grupo de personas portan una ikurriña durante la Bajada del Celedón. Fuente: Norte Expres, 6-9-1976

El año había comenzado con dos meses de huelgas que acabaron con la matanza del 3 de marzo, este proceso había supuesto un paso adelante en la concienciación política de amplios sectores de la sociedad gasteiztarra. Por esos motivos se habían suspendido las fiestas en los barrios, y las cuadrillas de blusas anunciaron que no participarían en las de la Virgen Blanca aduciendo que “debido a los acontecimientos luctuosos ocurridos en Vitoria en los meses pasados no se sienten con ánimo de llenar de alegría unas calles que han sido recientemente testigos de lamentables sucesos. Igualmente renunciamos a mantener todo tipo de contactos con las entidades oficiales censurando su postura pasiva durante los días que precedieron a los citados sucesos”. Del mismo modo, José Luis Isasi, que había representado a Celedón desde su creación en 1957, anunció que no cruzaría la plaza de la Virgen Blanca.

El “Día del Blusa”, que entonces se celebraba el último domingo de julio, estuvo exento de celebraciones, salvo una misa y un homenaje en el cementerio a los blusas fallecidos ese año, entre los que destacaba Pedro María Martínez Ocio, asesinado el 3 de marzo. Junto a su tumba se entonó el “Agur Jaunak”, y se recordó que el año anterior había portado la imagen de la Virgen Blanca en el Rosario de la Aurora.

Las peticiones para suspender las fiestas fueron en aumento, sin embargo, el consistorio no se amilanó y las mantuvo. La prensa local respaldó la decisión del consistorio, criticando la postura de los blusas. El Correo rechazaba la politización de las fiestas, mientras que el Norte Expres, en alusión a la Virgen Blanca, señalaba que “Esta señora se merece que tengamos la fiesta en paz”.

La bajada del Celedón se preveía tensa, la plaza tardó en llenarse y las crónicas periodísticas confirman que había menos gente que en años precedentes. La tensión se disparó cuando, contra todos los pronósticos, un Celedón humano comenzó a cruzar la plaza, se trataba del ex novillero Enrique Orive, cuya presencia fue recibida con abucheos.

Un grupo de 500 jóvenes accedió a la plaza con ikurriñas, bandera por entonces ilegal, y pancartas en favor de la amnistía para los presos y presas políticas, consiguiendo desplegar una enseña vasca en lo alto del monumento a la Batalla de Vitoria.  Además de exhibir símbolos, cantaron el “Eusko Gudariak” y lanzaron gritos como “Vosotros fascistas sois los terroristas”, “Amnistia danontzat”, “Pertur, gudari, ha muerto por Euskadi”, “Presoak kalera” u “Obreros, hermanos, no os olvidamos”. Un policía llegó a sacar la pistola y apuntar a los jóvenes.

Tras el chupinazo iniciaron una kalejira; en primer lugar trataron de seguir a las autoridades, lo que fue impedido por la policía. Entonces recorrieron las calles céntricas de la ciudad, y al pasar por la calle Dato descolgaron la bandera española izada en el Instituto Nacional de Previsión, la cual sería quemada, colocando en su lugar una ikurriña, que permaneció toda la noche. Horas después sería detenido Mikel Elorriaga, acusado de ultraje a la bandera e insultos a las autoridades, el cual sería encarcelado en Nanclares. La aparición de ikurriñas y pancartas, así como de proclamas y cánticos en favor de la amnistía serían una constante durante todas las fiestas.

El día 6 fueron liberados Imanol Olabarria, Jesús Fernández Naves y Juanjo San Sebastián. Habían estado varios meses en prisión acusados de sedición por su participación en la huelga de comienzos de año, pero finalmente se les aplicó la amnistía restringida concedida por el gobierno. Estos llegaron a la estación de tren, donde fueron recibidos por una multitud que los llevó en manifestación hacia la iglesia de San Francisco, gritando a favor de la libertad de los presos y pidiendo “Juicios populares a los asesinos”. Sin embargo, cuando llegaban a Zaramaga la policía cargó contra los manifestantes, causando varios heridos, algunos de gravedad.

Panfleto distribuido en las fiestas

Para el sábado 7 de agosto había convocada una manifestación pro-amnistía, pero esta había sido prohibida por el Gobierno Civil. Los accesos a la ciudad estaban controlados por la Guardia Civil, y una importante presencia policial rodeaba la Plaza de la Provincia, de donde debía partir la manifestación. No obstante, los manifestantes se agruparon la Virgen Blanca e iniciaron su recorrido por la calle Dato, donde la policía les abordó y comenzó a cargar, por lo que el centro de la ciudad se vio convertido en un campo de batalla, con numerosos heridos, incluidas las madres de los presos y personas ancianas. Al día siguiente una manifestación convocada por las Comisiones Obreras Anticapitalistas de Euskadi también fue disuelta.

La subida del Celedón fue el culmen de 5 días de manifestaciones e incidentes, la policía volvió a cargar contra un grupo de personas que accedió a la plaza  con ikurriñas, produciéndose algaradas durante varias horas, y 6 detenciones. Como recuerda la periodista Amparo Lasheras, uno de los responsables de la masacre del 3 de marzo, Jesús Quintana Saracibar, dirigió la represión personalmente:

“La humareda de la traca se confundía con los botes de humo, las pelotas de goma y los golpes que, de forma indiscriminada, repartía la Policía Armada. En la confusión, descubrí, no muy lejos del lugar en que intentaba protegerme de la agresión de un agente histérico, al capitán Jesús Quintana, sin uniforme y acompañado de cinco o seis matones. Se infiltraron entre el público (…) se dedicaron a golpear a los que, pacíficamente, se manifestaron en la plaza”. (LASHERAS, Amparo, 3 de marzo 1976, Arabera, Gasteiz, 2012, p. 91)

El alcalde franquista José Casanova admitiría en su balance de las fiestas que “De aquí en adelante nada será igual”. Las fiestas de 1976, a pesar de la cerrazón de las elites locales y de la represión policial, visibilizaron el cambio que en poco tiempo se había producido en Gasteiz, tanto la huelga, como la masacre del 3 de marzo, habían desterrado el mito de una ciudad tranquila, alejada de los conflictos sociales y políticos. A esto habría que añadir que también se había impregnado de la fuerte politización que se vivía en Euskal Herria.

Hala Bedi babestu nahi duzu?

Hala Bedin proiektu komunikatibo libre, komunitario eta eraldatzailea eraikitzen ari gara. Egunero, ehundaka gara proiektuan parte hartzen dugun pertsonak, eragiten digun errealitatea behatuz eta hura eraldatzen saiatuz, herri mugimenduekin batera.

Gure edukiak libreak dira, inork ez digulako agintzen zer argitaratu dezakegun eta zer ez. Eta eduki hauek dohainik eta modu libre batean zabaltzen ditugu, hedapena, elkarbanatzea eta eraldaketa helburu.

Halabelarririk gabe, Hala Bedi ekonomikoki sostengatzen duten bazkiderik gabe, hau ez litzateke posible izango. Egin zaitez halabelarri eta babestu Hala Bedi!

EGIN ZAITEZ HALABELARRI
Edit

Utzi erantzuna

Zure e-posta helbidea ez da argitaratuko. Beharrezko eremuak * markatuta daude

← Zaballako espetxeko azken heriotza salatzeko elkarretaratzea egin du Salhaketak
El sector de las Actividades Deportivas de Gasteiz en lucha por unos servicios de calidad →

HALA BEDI, ZURE ESPAZIOA

Hala Bedin parte hartu nahi duzu? Irratsaio bat egin? Bideoak egitea gustuko duzu? Kazetari sena duzu?

Hala Bedi komunikazio proeiktu alternatiboa da. Bertan parte hartu dezakezu. Animatu zaitez!

Jarri gurekin harremanetan: programazioa@halabedi.eus

HALA BEDI, TU ESPACIO

¿Tienes ganas de hacer un programa de radio? ¿Quieres participar en un medio de comunicación alternativo? ¿Te gusta el periodismo? ¿Sabes hacer videos? ¿Te gusta la música?

En Hala Bedi tienes tu espacio. Anímate y acércate a Hala Bedi.

Ponte en contacto con nosotr@s: programazioa@halabedi.eus

 

Azken Podcast-ak

  • Autotune o Barbarie: 5X10 Agur
    01:18:02
    1  0 1
  • Eh txo!: 5x21 Ikasturteko azkena
    01:09:14
    11  0 4
  • Kurdistan Uhinetan: 3x7 Entrevista sobre la situación en Kurdistán y la disolución del PKK
    01:11:25
    8  0 3
  • Xperimental Sound System: XSS310 | Cubo | Amazing Grace
    00:56:01
    3  1 0
  • A desalambrar: Ekainak 24: Venezuelako Movimiento de pobladores
    00:44:10
    2  0 1
  • Kodoro Games: Kodoro Games - 3×41 - Especial Preguntas (Fin de Temporada)
    01:51:48
    2  0 3
  • Tarteka: [3 x 06] Mel Arranz
    01:00:25
    3  0 0
  • Kodoro Games: Kodoro Games - 3×40 - Xbox Next-Gen y FBC: Firebreak
    01:01:46
    3  0 1
  • Tarteka: [3 x 05] Sarah Rasines
    00:58:00
    10  0 2
  • La Bola Loca: 5X21 Solsticio solsticeira feiticeira
    01:13:13
    6  0 0

Irakurrienak

Tubos Reunidosek “milioi askoko irabaziak” izan dituen arren, Amurrioko lantegian ABEE bat ezarri nahi duela salatu du ESK sindikatuak

Tubos Reunidosek “milioi askoko irabaziak” izan dituen arren, Amurrioko lantegian ABEE bat ezarri nahi duela salatu du ESK sindikatuak

Gasteizko lorezainek Jaurlaritzaren proposamena baztertu dute

Gasteizko lorezainek Jaurlaritzaren proposamena baztertu dute

[Hala Bideo] Zabalgana: más viviendas, cero servicios

Detenido un joven de 18 años por herir e insultar a una mujer en Gasteiz

Detenido un joven de 18 años por herir e insultar a una mujer en Gasteiz

HALA BEDI IRRATIA

Bueno Monreal, 16 – Behea
01001 – Gasteiz – Araba

Telefonoa: 945 12 88 55 / 945 12 14 88

Erantzungailua: 945 12 09 89

LAGUNTZAILEAK

Creative Commons-en baimena   2018 Gure eduki guztiak Creative Commons Aitortu 4.0 Nazioartekoa Baimen baten mende daude.
 
 
Web gune honek cookieak erabiltzen ditu zure nabigatzailea hobetzeko. Konforme zagozela asumitzen dugu, bestela desaktibatu ditzakezu. OnartuUkatu Irakurri gehiago
Pribatasun eta Cookie Politika

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR