El Tango como hecho cultural.
Cualquier ciudadano, por ajeno que sea su paisaje al de Buenos Aires, puede reconocerse en el Tango.
Como fenómeno urbano siempre señala alguna dimensión temporal, a la vez que marca ansiedades y nostalgias.
Si al comienzo fue un regalo “que se escribe con los pies” a poco de andar fue música escrita, una fortuna que preserva su enorme patrimonio desde las épocas iniciales.
Es cosmopólita, andariego y revelador de las cambiantes circunstancias del siglo XX y de éste en que vivimos.
“El Tango es la aportación más original del Río de la Plata”
Ernesto Sábato
Podcast-a: Entzun lehiotxo berri batean | Jeitsi